Moca, Espaillat. - Con la presencia de autoridades provinciales, municipales y miembros del Consejo de Directores, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) dio inicio este viernes, a nuevas y significativas obras que forman parte del Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Agua Potable y Aguas Residuales para Moca y Gaspar Hernández.
El acto de apertura se realizó en las instalaciones de la Planta Potabilizadora de la Dura y contempla lo definido en el proceso de referencia INAPA 001-2024, siendo este organismo, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), la Unidad Ejecutora del Proyecto.
Las obras, cuyo monto total es de RD$ 34,849,631.95, se dividen en varios lotes que impactarán directamente la eficiencia y calidad de los servicios: Lote 1: Obras Electromecánicas, incluye un nuevo suministro eléctrico en la Planta La Dura, la construcción de un pozo en Gaspar Hernández (que iniciará próximamente), y la rehabilitación del campo de transformadores en la estación de bombeo Guaucí. Estas mejoras son vitales para asegurar la continuidad y estabilidad del suministro de agua potable.
El Lote 2: Obra Civil, consiste en la remodelación y construcción de la Oficina de la Unidad Ejecutora del Proyecto en la Provincia (UEP-MOCA), que permitirá una gestión más eficiente del proyecto.
Además, como parte del compromiso con la mejora continua, se realizará la rehabilitación del laboratorio de CORAAMOCA, con el objetivo de fortalecer la capacidad de análisis y control de calidad del agua, garantizando los más altos estándares de potabilidad.
El Director General de CORAAMOCA, el Lic. Reynaldo Méndez (Sandy), en su discurso, destacó el compromiso de la institución con el bienestar de la población. "Hoy continuamos demostrando nuestro compromiso como institución con el bienestar de la población de nuestra querida Provincia".
El director enfatizó que estas obras son una inversión directa en la salud, el bienestar y la calidad de vida de la gente, así como en la prevención de enfermedades hídricas. Subrayó que el proyecto es resultado de un "esfuerzo coordinado y mancomunado" entre las Unidades Ejecutoras del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y CORAAMOCA, reflejando la visión de un gobierno que prioriza las necesidades de su gente.
Reiteró el agradecimiento al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader por su apoyo a las políticas públicas, al Director Ejecutivo del INAPA, Wellington Arnaud, y al Ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista por su acompañamiento, apoyo y seguimiento continuo.
Se recuerda que el Proyecto de Mejoramiento para los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en los municipios de Moca y Gaspar Hernández se realiza por la aprobación del Gobierno Dominicano y el Banco Mundial, con un préstamo de US$43.5 millones.
El Proyecto busca mejorar el acceso y la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento en beneficio de los hogares de bajo ingreso, con foco especial en las mujeres y las niñas de los municipios de Moca y Gaspar Hernández, donde muchos a menudo carecen de acceso al agua potable y de conexiones a los sistemas de alcantarillado o aguas residuales.
El financiamiento incluye la construcción de infraestructura, la rehabilitación y ampliación de las redes de agua potable y plantas de tratamiento de aguas residuales.