Noticias

CONCLUYE CON ÉXITO CURSO DE ORATORIA PARA COLABORADORES DE CORAAMOCA.

Miércoles, 17 Septiembre 2025
Moca, Espaillat. - Entusiasmados y con la satisfacción de haber adquirido nuevas habilidades comunicativas, colaboradores de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) finalizaron hoy el curso de Oratoria, impartido durante tres días por el Facilitador Carlos Guerrero del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). La capacitación, llevada a cabo en las instalaciones de CORAAMOCA, tuvo como objetivo principal fortalecer las competencias de comunicación verbal y no verbal de los participantes. Durante el curso desarrollado los miércoles 3, 10 y 17 de este mes, los colaboradores aprendieron técnicas esenciales para hablar en público, incluyendo el control de los nervios, el uso adecuado del lenguaje corporal y la estructura eficaz de un discurso. La coordinación de la formación fue realizada por el área de Evaluación del Desempeño y Capacitación de Recursos Humanos de CORAAMOCA, reconociendo la importancia de la formación continua.  La encargada de ese departamento, Ileana Pérez agradeció a INFOTEP por la calidad de la enseñanza. "Un buen orador es un líder efectivo. Este curso es una inversión en nuestro capital humano que se traducirá en un servicio más profesional y cercano a la población", expresó. El curso, que forma parte del plan de capacitación anual de CORAAMOCA, ha sido calificado como un rotundo éxito por los mismos colaboradores, quienes manifestaron sentirse más seguros y preparados para enfrentar retos comunicativos en su vida laboral y personal. Al final del acto, se les indicó a los participantes que en las próximas semanas podrán disponer de los certificados que avalan su formación, visitando la oficina virtual del organismo.  

CORAAMOCA Y UNICEF SE REÚNEN PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN JUVENIL Y EL DESARROLLO COMUNITARIO EN MOCA Y GASPAR HERNÁNDEZ.

Viernes, 12 Septiembre 2025
Moca, Espaillat. - La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se reunieron esta semana para explorar y formalizar una colaboración estratégica enfocada en la participación adolescente y juvenil. El encuentro, busca integrar a los jóvenes en los procesos de desarrollo comunitario, asegurando la sostenibilidad de proyectos claves como el de mejoras en agua potable y saneamiento en los municipios de Moca y Gaspar Hernández. La jornada del 11 de septiembre comenzó a las 9:00 a.m. con la presentación de los participantes de ambas instituciones. Posteriormente, CORAAMOCA expuso su proyecto central, seguido por una presentación detallada de UNICEF. La agenda incluyó un profundo análisis e intercambio de ideas sobre las posibles áreas de colaboración, culminando con la definición de acuerdos concretos que sentarán las bases de futuras acciones conjuntas. Para comprender el impacto real de sus iniciativas, los equipos realizaron una visita a terreno por la planta potabilizadora de la Dura, lo que les permitió observar de primera mano el progreso de los trabajos que se realizan actualmente y el funcionamiento de la misma. Se organizó una reunión con actores clave para identificar acciones que aseguren la sostenibilidad del proyecto a largo plazo, con el objetivo de encontrar soluciones y definir estrategias de abordaje comunitario que permitan a la propia población ser protagonista de su desarrollo. El esfuerzo conjunto continuó el viernes, esta vez en Gaspar Hernández, replicando la metodología de trabajo. La reunión con los actores de esta localidad siguió los mismos pasos: presentación del proyecto, conformación de grupos y un análisis profundo para la identificación de necesidades, problemas y soluciones. La agenda se centró en la creación de estrategias para asegurar la sostenibilidad del proyecto mediante el empoderamiento comunitario, culminando con la presentación de los resultados obtenidos. Esta colaboración entre CORAAMOCA y UNICEF marca un hito importante en la región, demostrando el compromiso de ambas organizaciones con el desarrollo sostenible y la inclusión de los jóvenes en la toma de decisiones que impactan directamente en la población.

SOCIALIZAN AVANCES PROYECTO DE MEJORAS EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO.

Lunes, 08 Septiembre 2025
Moca, Espaillat. - En la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) se llevó a cabo este viernes, la socialización para presentar los avances del proyecto de mejoramiento de los sistemas de agua potable y saneamiento para los municipios de Moca y Gaspar Hernández. El encuentro estuvo encabezado por el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud y el Director General de CORAAMOCA, Reynaldo Méndez (Sandy), y se realizó a petición del Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE).  Durante su intervención, Arnaud detalló los progresos y avances alcanzados, las adquisiciones, contratos, adjudicaciones y ejecutorias del proyecto que busca mejorar los servicios en los municipios de Moca y Gaspar Hernández. Estuvieron presentes la Gobernadora Civil y Provincial de Espaillat, Patricia Muñoz Salcedo, quien además es Presidente del PEDEPE; Santiago Álvarez, Director Ejecutivo del Plan Estratégico; Amable Guzmán Presidente de la Asociación de Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE); Judith Valdez, Directora Ejecutiva del Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales (FONDO MARENA); el empresario Wilfredo Bautista, representantes de instituciones, miembros de la prensa, entre otros. El proyecto, enfocado en optimizar el servicio de agua y la infraestructura de saneamiento, es una iniciativa crucial para asegurar el acceso a servicios básicos de calidad para la población.

CORAAMOCA PRESENTA PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2025-2028.

Martes, 26 Agosto 2025
MOCA, Espaillat. - La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) presentó hoy su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028 en un encuentro que reunió a autoridades locales, directivos y colaboradores de la institución. Este documento, descrito como una hoja de ruta, guiará el crecimiento y los servicios de la entidad en los próximos años, con un enfoque en la sostenibilidad y la mejora continua. El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo a la Gobernadora de la Provincia Espaillat, Patricia Muñoz Salcedo, la Diputada de la República Dominicana por Espaillat Shirley López, el ex Diputado Jefry Grullón, los miembros del Consejo de Directores y representantes de instituciones de la provincia. El acto fue encabezado por el Presidente del Consejo de Directores, Eriberto Grullón, y el Director General, Lic. Reynaldo Méndez (Sandy), quien tuvo a cargo el discurso central. Durante su intervención, Méndez destacó el compromiso de la institución con la transparencia y la eficiencia, señalando que el plan es un pacto de trabajo con todos los usuarios y con la provincia. La presentación detallada del PEI 2025-2028 estuvo a cargo del Encargado del Departamento de Formulación, Monitoreo y Evaluación de Planes, Programas y Proyectos, de la Dirección de Planificación y Desarrollo de la institución, Luis Emilio Cruz, quien resaltó que el PEI fue formulado bajo los lineamientos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) e incluyó talleres participativos para actualizar su misión, visión y valores. Destacó los seis ejes estratégicos que guiarán la gestión de CORAAMOCA: garantizar el acceso universal, continuo y seguro al servicio de agua potable, optimizar la eficiencia operativa y modernizar la infraestructura hidráulica, ampliar y fortalecer la cobertura del sistema de alcantarillado sanitario, fortalecer la gestión financiera y administrativa para asegurar la sostenibilidad, promover la conciencia ciudadana y la participación comunitaria en la gestión del agua y desarrollar capacidades institucionales para la gestión de riesgos y la adaptación al cambio climático. La jornada concluyó con un mensaje de gratitud a los colaboradores y al liderazgo de la institución, reconociendo su dedicación para hacer realidad esta visión. El PEI 2025-2028 es visto como un pacto de trabajo, eficiencia y transparencia con todos los usuarios y toda la Provincia Espaillat.    

CORAAMOCA SE UNE AL PACTO POR LA SALUD Y EL AGUA

Lunes, 11 Agosto 2025
    Moca, Espaillat. - La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) ha dado un paso fundamental en el compromiso nacional para garantizar servicios de salud más seguros y sostenibles participando el pasado miércoles en un pacto que marca un antes y un después en la gestión del agua y la salud en la República Dominicana. El Director General de la institución, Lic. Reynaldo Méndez (Sandy), participó en la firma de la Declaratoria y Plan de Acción de Agua, Saneamiento e Higiene, mejor conocido como Plan de Acción WASHBAG, una guía integral desarrollada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La firma de este pacto, un compromiso interinstitucional, tiene como objetivo principal asegurar el acceso a agua, saneamiento e higiene (WASH) en los centros de salud de todo el país. El acuerdo busca enfrentar los crecientes desafíos del cambio climático, que amenazan la disponibilidad y calidad de los recursos hídricos, impactando directamente la salud de las comunidades, especialmente la de los niños, niñas y adolescentes. La actividad, que tuvo lugar en el Ministerio de Salud Pública, es un claro ejemplo de la coordinación y un esfuerzo conjunto para fortalecer las políticas públicas. La participación de CORAAMOCA, bajo el liderazgo de su director, demuestra la importancia de la colaboración entre las entidades locales y nacionales para la implementación efectiva de estas estrategias. Este pacto no solo busca mejorar las infraestructuras, sino también establecer un marco de acción que garantice la protección de la salud pública y la sostenibilidad de los recursos hídricos a largo plazo.

CORAAMOCA SOCIALIZA PROYECTO PILOTO DE ACTUALIZACIÓN Y GEORREFERENCIACIÓN DEL CATASTRO DE USUARIOS EN EL SEMILLERO, GASPAR HERNÁNDEZ.

Viernes, 08 Agosto 2025
Gaspar Hernández, Espaillat. – Como parte de su compromiso con la mejora continua de los servicios y la gestión eficiente de los recursos, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) realizó una importante reunión de socialización con la comunidad del sector El Semillero, en el municipio de Gaspar Hernández, para presentar el proyecto piloto de actualización del catastro de usuarios y georreferenciación. La actividad, realizada en la Alcaldía de Gaspar Hernández, contó con la participación del alcalde municipal, regidores, líderes comunitarios, representantes religiosos y autoridades locales, en un espacio de diálogo abierto y transparente. Además, se explicaron los beneficios que traerá la implementación de un catastro actualizado. Este proceso de actualización y georreferenciación tiene como objetivo optimizar la distribución de los servicios de agua potable y alcantarillado, mejorar la atención al usuario y garantizar un manejo más eficiente de los recursos, fortaleciendo así la relación entre CORAAMOCA y la comunidad. El propósito de esta socialización fue informar, orientar y promover la participación activa de las comunidades, asegurando que cada ciudadano comprenda el impacto positivo de este trabajo en la mejora del servicio. CORAAMOCA reafirma su compromiso de seguir avanzando junto a las autoridades y la ciudadanía para lograr una gestión más moderna, cercana y eficiente, contribuyendo al desarrollo sostenible de Gaspar Hernández y toda la provincia Espaillat.

Colaboradores de CORAAMOCA reciben taller de Inteligencia Emocional.

Viernes, 25 Julio 2025
Moca, Espaillat. – Como parte de su compromiso con el desarrollo humano y la mejora del clima organizacional, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) llevó a cabo el taller Inteligencia Emocional, los días 23 y 24 de julio del presente año, dirigido a sus colaboradores. La capacitación fue facilitada por la Lic. Salen Hilario, representante del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), y se desarrolló en el salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la institución. Durante la jornada, los participantes abordaron temas clave para el manejo de las emociones, la empatía, la comunicación asertiva y la gestión adecuada de conflictos en el entorno laboral. El taller fomentó dinámicas participativas que invitaron a la reflexión sobre el bienestar emocional y su impacto en la productividad institucional. Esta iniciativa fue coordinada por la sección de evaluación del desempeño y capacitación de la Dirección de Recursos Humanos, reafirmando la importancia que la institución otorga a la formación continua y al fortalecimiento de las habilidades de su equipo. Al culminar el taller, los asistentes manifestaron su satisfacción con los aprendizajes adquiridos, resaltando la utilidad de los contenidos para su desarrollo personal y profesional. Con este tipo de acciones, CORAAMOCA reafirma su visión de construir una institución moderna, sensible y orientada al bienestar integral de sus colaboradores, contribuyendo así a un mejor servicio para toda la provincia Espaillat.

CORAAMOCA INICIA CONSTRUCCIÓN DE MODERNO CENTRO DE SERVICIO AL CLIENTE EN EL HIGÜERITO.

Jueves, 03 Julio 2025
Moca, Espaillat. – Con el objetivo de mejorar significativamente la atención a sus usuarios, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) dio hoy el primer picazo para la construcción de su nuevo Centro de Servicio al Cliente en el Distrito Municipal de El Higüerito. El acto, que marcó un hito en el compromiso de la institución con la comunidad, inició con una oración a cargo del Diácono Roberto Ant. Díaz de la Parroquia San Matías Apóstol. Posteriormente, Rafael Ulloa, Director Comercial de CORAAMOCA, dio la bienvenida a los presentes, destacando la importancia de esta iniciativa para acercar los servicios a la población. El discurso central estuvo a cargo del Director General de CORAAMOCA, Lic. Reynaldo Méndez (Sandy), quien enfatizó que "este gesto simboliza el compromiso de nuestra institución y de nuestras autoridades con el bienestar y el progreso de nuestra gente”. La construcción de la oficina de servicio al cliente representa una inversión de RD$5,907,633.62, está diseñada para optimizar los procesos de atención al usuario; traduciéndose en una mayor rapidez en la realización de pagos, solicitudes, quejas, sugerencias o cualquier otra gestión. Méndez agradeció al Presidente de la República, Luis Abinader por el apoyo constante a las iniciativas que buscan mejorar la vida de los dominicanos, destacando que el proyecto de inversión abarca, además, la construcción de 2 oficinas comerciales y operativas de la institución: una en el Distrito Municipal de Veragua y la otra en el Distrito Municipal de Juan López. El objetivo general de CORAAMOCA con esta construcción es mejorar la accesibilidad y la atención ciudadana, optimizando la distribución geográfica de los puntos de atención y garantizando un servicio más eficiente y cercano a la población. El nuevo Centro de Servicio al Cliente, contará con un área total de 127 metros cuadrados, está diseñado para albergar todas las funciones necesarias: área de recepción, área de caja, salón de reuniones, oficina operativa, oficina del encargado, área de archivo, baño interior completo, medio baño exterior, cocina, escalera y depósito de materiales. Este nuevo centro representa un avance significativo en el compromiso de CORAAMOCA con la mejora continua de sus servicios y la calidad de vida de los habitantes de la Provincia Espaillat.    

CORAAMOCA DA INICIO A OBRAS, PROYECTO MEJORAMIENTO AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO MUNICIPIO MOCA Y GASPAR HERNÁNDEZ.

Lunes, 30 Junio 2025
Moca, Espaillat. - Con la presencia de autoridades provinciales, municipales y miembros del Consejo de Directores, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) dio inicio este viernes, a nuevas y significativas obras que forman parte del Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Agua Potable y Aguas Residuales para Moca y Gaspar Hernández. El acto de apertura se realizó en las instalaciones de la Planta Potabilizadora de la Dura y contempla lo definido en el proceso de referencia INAPA 001-2024, siendo este organismo, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), la Unidad Ejecutora del Proyecto. Las obras, cuyo monto total es de RD$ 34,849,631.95, se dividen en varios lotes que impactarán directamente la eficiencia y calidad de los servicios: Lote 1: Obras Electromecánicas, incluye un nuevo suministro eléctrico en la Planta La Dura, la construcción de un pozo en Gaspar Hernández (que iniciará próximamente), y la rehabilitación del campo de transformadores en la estación de bombeo Guaucí. Estas mejoras son vitales para asegurar la continuidad y estabilidad del suministro de agua potable. El Lote 2: Obra Civil, consiste en la remodelación y construcción de la Oficina de la Unidad Ejecutora del Proyecto en la Provincia (UEP-MOCA), que permitirá una gestión más eficiente del proyecto. Además, como parte del compromiso con la mejora continua, se realizará la rehabilitación del laboratorio de CORAAMOCA, con el objetivo de fortalecer la capacidad de análisis y control de calidad del agua, garantizando los más altos estándares de potabilidad. El Director General de CORAAMOCA, el Lic. Reynaldo Méndez (Sandy), en su discurso, destacó el compromiso de la institución con el bienestar de la población. "Hoy continuamos demostrando nuestro compromiso como institución con el bienestar de la población de nuestra querida Provincia".     El director enfatizó que estas obras son una inversión directa en la salud, el bienestar y la calidad de vida de la gente, así como en la prevención de enfermedades hídricas. Subrayó que el proyecto es resultado de un "esfuerzo coordinado y mancomunado" entre las Unidades Ejecutoras del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y CORAAMOCA, reflejando la visión de un gobierno que prioriza las necesidades de su gente. Reiteró el agradecimiento al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader por su apoyo a las políticas públicas, al Director Ejecutivo del INAPA, Wellington Arnaud, y al Ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista por su acompañamiento, apoyo y seguimiento continuo. Se recuerda que el Proyecto de Mejoramiento para los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en los municipios de Moca y Gaspar Hernández se realiza por la aprobación del Gobierno Dominicano y el Banco Mundial, con un préstamo de US$43.5 millones. El Proyecto busca mejorar el acceso y la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento en beneficio de los hogares de bajo ingreso, con foco especial en las mujeres y las niñas de los municipios de Moca y Gaspar Hernández, donde muchos a menudo carecen de acceso al agua potable y de conexiones a los sistemas de alcantarillado o aguas residuales. El financiamiento incluye la construcción de infraestructura, la rehabilitación y ampliación de las redes de agua potable y plantas de tratamiento de aguas residuales.  

CORAAMOCA FORTALECE A SU PERSONAL CON JORNADAS DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN.

Martes, 24 Junio 2025
Moca, Espaillat. - La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) continúa reafirmando su compromiso con la excelencia institucional y el fortalecimiento del talento humano a través de la implementación de diversas jornadas de formación dirigidas a sus colaboradores. Durante las últimas semanas, el personal técnico, administrativo y operativo ha participado en múltiples actividades de capacitación orientadas a mejorar sus competencias, actualizar conocimientos y fomentar una cultura organizacional basada en la eficiencia, el servicio y la innovación. Los temas abordados en los talleres incluyen Redacción de Informe técnico, Régimen ético y disciplinario, Educación vial, Fondo de pensiones, Manejo efectivo del tiempo, etc. Las formaciones han sido facilitadas por expertos nacionales, con el apoyo de instituciones aliadas del sector público y privado como el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el Ministerio de Administración Publica (MAP) y representantes del Ministerio de Salud Pública y la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Popular. La coordinación con los facilitadores fue realizada por la sección de evaluación del desempeño y capacitación perteneciente a la Dirección de Recursos Humanos, así como la sección de seguridad y salud ocupacional de CORAAMOCA, al reconocer que la formación continua es un pilar fundamental para el crecimiento no solo institucional, sino personal de cada miembro de la organización. Al finalizar las capacitaciones y orientaciones varios participantes valoraron positivamente estas iniciativas, expresando que estas jornadas les han permitido adquirir herramientas claves para el desarrollo de sus funciones y fortalecer su compromiso con la institución. Con estas acciones, CORAAMOCA sigue avanzando en la construcción de una entidad moderna, transparente y cercana a la gente, al tiempo que promueve el bienestar de sus colaboradores y la mejora continua en los servicios que ofrece a la provincia Espaillat.  

CORAAMOCA RESPALDA AVANCES DEL PROYECTO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN MOCA Y GASPAR HERNÁNDEZ.

Miércoles, 11 Junio 2025
Moca, Espaillat.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) continúa fortaleciendo su compromiso con la población, respaldando de manera activa el avance del Proyecto de Mejoramiento del Abastecimiento de Agua Potable y Servicios de Aguas Residuales que ejecuta el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) en los municipios de Moca y Gaspar Hernández, con el apoyo del Banco Mundial y bajo las directrices del presidente Luis Abinader.   Este importante proyecto, uno de los más esperados por las comunidades de Espaillat, tiene como objetivo garantizar servicios de agua y saneamiento más dignos, seguros y sostenibles para miles de familias.   Como parte del proceso de contratación de las obras, el pasado lunes participamos en la jornada de socialización con posibles oferentes, realizada en la sede central de INAPA. Esta actividad permitió alinear criterios técnicos clave y fortalecer la transparencia del proceso licitatorio.   Durante el encuentro, el Ing. Wáscar Martínez, subdirector ejecutivo de INAPA, y el Ing. Nicolás Grullón Valdez, director de Programas y Proyectos de Inversión y coordinador general del proyecto, destacaron la colaboración técnica de CORAAMOCA, reconociendo la participación activa en el seguimiento y ejecución del mismo.   Además, la semana pasada se realizó una visita técnica a la planta de tratamiento de agua potable La Dura, donde se definieron los aspectos logísticos para el inicio de su rehabilitación electromecánica. En los próximos días, el contratista iniciará con la instalación del campamento, marcando así el comienzo formal de los trabajos.   De igual forma, el pasado 27 de mayo se recibieron las ofertas correspondientes a la obra principal de rehabilitación de La Dura, y actualmente se encuentra en curso el proceso de evaluación técnica, bajo la supervisión del Banco Mundial.   CORAAMOCA reafirma el compromiso con el desarrollo sostenible de los municipios de Moca y Gaspar Hernández, colaborando con instituciones aliadas para seguir avanzando en la mejora de los servicios básicos, elevando la calidad de vida de la gente.