CORAAMOCA RECIBE MISIÓN DE SUPERVISIÓN PROYECTO DE MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA MOCA Y GASPAR HERNÁNDEZ.
Jueves, 20 Junio 2024
Moca, Espaillat.- La misión del Banco Mundial realizó este miércoles la supervisión de los avances del Proyecto de Mejoramiento de Agua Potable y Aguas Residuales, para los municipios de Moca y Gaspar Hernández en la Provincia Espaillat.
El encuentro se realizó en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), estando presentes el Director General de la institución el Lic. Reynaldo Méndez (Sandy), el Alcalde del Municipio de Gaspar Hernández, Abelito Suriel, el Director de Proyectos Especiales, el Ing. Nicolás Grullón, el Encargado de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento de Moca, Miguel Ángel Fernández, el Jefe de Proyectos de Agua en Latino América del Banco Mundial, David Michaud; así como los equipos y contrapartes que trabajan en el proyecto, tanto del Banco, de CORAAMOCA como del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP).
Para iniciar la jornada, Méndez pronunció las palabras de bienvenida, agradeciendo la asistencia a los presentes, a los equipos de trabajo de las instituciones involucradas, a los representantes del Banco Mundial y por supuesto al Presidente de la República, Luis Abinader, por la disposición y empeño para aprobar préstamos que garanticen la mejora institucional y las soluciones en agua potable y saneamiento requeridas por la población.
De su parte, el Alcalde del Municipio de Gaspar Hernández, Abelito Suriel, manifestó la satisfacción con la ejecución de un proyecto que garantizará mejoras significativas en los servicios públicos a favor de la salud y el bienestar de los munícipes.
La actividad consistió en presentaciones de los avances, iniciando con un resumen del proyecto a cargo del Lic. José Luis Rosario seguido de las presentaciones de estudios de factibilidad y diseño de la Consultora CONCREMAT-IACO, estrategia Social y reto de 100 días; así como Auditoría y Estrategia de Reducción de Perdida de Agua, presentadas por Estephany Almonte y Luis Emilio Cruz, de CORAAMOCA.
Al finalizar, los responsables de la ejecución del proyecto sostuvieron una reunión con representantes de la Unión de Juntas de Vecinos en la Logia Perseverancia de Moca, para intercambiar informaciones acerca del proyecto y la etapa en la que se encuentra tan importante obra.
La misión del Banco inició el lunes con la apertura en INAPA, seguido el martes de encuentros virtuales en los que se supervisaron los aspectos financieros y de adquisiciones, contemplando además posteriormente la supervisión de aspectos ambientales, sociales y medidas técnicas sobre reestructuración.
El proyecto, financiado por el Banco Mundial, con un préstamo de US$43,5 millones tiene como objetivo principal aumentar el acceso a agua potable segura y de calidad, así como mejorar la cobertura y el tratamiento de las aguas residuales en ambos municipios. Se estima que el proyecto beneficiará a más de 120.000 personas, de las cuales 60.000 viven en situación de pobreza.
Se espera que el proyecto de agua potable y saneamiento de Moca y Gaspar Hernández esté terminado en 2026. Una vez finalizado, el proyecto contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambos municipios y a proteger el medio ambiente.