Noticias

CON LA INAUGURACIÓN DE POZO TUBULAR EN QUEBRADA HONDA CORAAMOCA GARANTIZA SERVICIO DE AGUA POTABLE.

Jueves, 29 Febrero 2024
Moca, Espaillat.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), dejó en funcionamiento este miércoles un pozo tubular en la comunidad de Quebrada Honda, con el objetivo de abastecer del servicio de agua potable a sus habitantes. Con una inversión de RD$1, 478,119.37 en esta nueva instalación, se beneficiaran alrededor de 300 familias de una comunidad que no contaba con uno de los servicios fundamentales para la vida. Durante el acto de inauguración, Reynaldo Méndez (Sandy), Director General de CORAAMOCA, instó a los residentes a utilizar el agua de manera consciente, evitando desperdiciar este recurso, anunciando además la construcción de empalmes y mejoras en las redes de distribución para ampliar el alcance del suministro de este recurso. El dirigente comunitario y deportivo, Marino Tavera, en representación de los residentes de este sector, expresó su gratitud a CORAAMOCA y a su Director por responder al llamado ante la necesidad de agua, resaltó la responsabilidad y dedicación de la institución a favor del  bienestar de la comunidad. La construcción de pozos tubulares se han convertido en una alternativa que la institución ha asumido como opción para llevar el servicio a sectores en donde no es posible hacerlo por los acueductos disponibles, representando un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida en los comunitarios, asegurando un suministro confiable de agua potable y sentando las bases para un futuro más próspero.  

CORAAMOCA MANTIENE PORCENTAJES ELEVADOS EN INDICADOR DE TRANSPARENCIA.

Viernes, 23 Febrero 2024
Moca, Espaillat.- Los resultados obtenidos en el indicador de transparencia de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) se mantuvieron con porcentajes elevados durante los últimos meses del año 2023. La evaluación es realizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG),  responsable de diseñar, desarrollar y gestionar las políticas, proyectos y estrategias en materia de ética e integridad que faciliten la disminución de los factores que estimulan la corrupción administrativa, así como acompañar a las instituciones públicas en su implementación. En septiembre del año pasado la calificación fue del 95.11 %, en octubre de un 96% y en diciembre de un 96.18 %, evaluación en base al 100 % que muestra el cumplimiento y medición de los logros obtenidos en base a los compromisos asumidos para el accionar institucional y el manejo de los recursos. Cada mes mediante el monitoreo de estandarización de divisiones de transparencia son analizadas las ejecutorias de las instituciones públicas, a través de la supervisión de las evidencias remitidas y colgadas en el portal institucional, la sumatoria de cada elemento determina la calificaron otorgada. La Dirección General de CORAAMOCA, representada por Reynaldo Méndez (Sandy),  procura cumplir con su compromiso no sólo para que los organismos que la rigen y evalúan puedan monitorear el trabajo, sino para que los ciudadanos reciban los servicios ofrecidos con calidad, eficiencia, eficacia y con la transparencia característica de la gestión. En ese mismo sentido, el cumplimiento de los estándares internaciones que rigen el sistema de contabilidad gubernamental permitió que la institución recibiera además el certificado de normativas contables, nivelados por un año para llevar un registro adecuado de las cuentas patrimoniales del estado, garantizando la implementación de normas, políticas y procedimientos alineados que arrojan resultados favorables en el manejo institucional.  

CORAAMOCA ORGANIZA JORNADA DE REFORESTACIÓN POR DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES.

Viernes, 02 Febrero 2024
  Moca, Espaillat.- La División de Participación Social y Ciudadana de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), organizó hoy una jornada de reforestación al señalarse éste viernes como el día mundial de los humedales, lugares que corresponden a medios terrestres en los que es fundamental que predomine el recurso agua.   La faena se realizó en los alrededores del arroyo del río del Caimito, ubicado en la Urbanización Beberly Hills, después del Hospital Dr. Toribio Bencosme en Moca y contó con el respaldo y colaboración de la Dirección Provincial de Medio Ambiente.   Un total de 250 plantitas de árboles forestales fueron plantadas en el área, en la que además de colaboradores de CORAAMOCA y Medio Ambiente participaron 38 estudiantes del Colegio Salomé Ureña, teniendo como objetivo involucrarlos para que sean conscientes de la importancia y el cuidado que los árboles requieren para sobrevivir y desarrollarse.   “Los humedales y el bienestar humano” es el tema del Día Mundial de los Humedales este 2024, enfocándose en la interrelación entre los humedales y el bienestar humano, ya que éstos no solo proporcionan agua dulce y sustento, sino que también inspiran nuestra cultura y fortalecen nuestra resiliencia ante los desafíos ambientales.   Los humedales naturales de la República Dominicana ocupan aproximadamente 2,195 Km2, destacándose entre ellos Humedales del Parque Nacional Jaragua, humedales del Parque Nacional de Montecristi, Parque Nacional Lago Enriquillo (Humedal Internacional o Sitio Ramsar), Laguna de Oviedo, Humedales del Bajo Yuna, Laguna de Bávaro, Laguna Redonda y Laguna Limón, Caño de Estero Hondo, Laguna de Cabral o Rincón (Humedal Internacional o Sitio Ramsar), siendo ésta última el humedal de agua dulce más grande del país.    Otros humedales de importancia son: Parque Nacional Humedales del Ozama y Humedales del Cinturón Verde de Santo Domingo, Humedales del Cachón de la Rubia, ambos protegidos, mediante el Decreto No. 207-02.   Los humedales artificiales ocupan casi 4,291.56 Km2, siendo en su mayoría tierras agrícolas irrigadas, canales, depresiones inundables, presas o represas y otros reservorios de agua, que son aprovechadas para el cultivo de arroz, yautía, langostas, camarones, peces y otros alimentos.   En CORAAMOCA, se aprovechan las fechas destacadas como éstas, que involucran la conservación de la naturaleza y los recursos fundamentales para la vida, es por ello que realiza actividades que recuerden a la población la importancia de cuidar el planeta tierra.

CORAAMOCA PARTICIPA EN ACTOS CONMEMORATIVOS NATALICIO JUAN PABLO DUARTE.

Viernes, 26 Enero 2024
Moca, Espaillat.- Una representación de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), participó hoy en los actos conmemorativos al 211 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria Dominicana. Las actividades oficiales iniciaron en la Gobernación de Espaillat con la entonación del himno nacional, seguido de un desfile hasta la iglesia Nuestra Señora del Rosario donde se realizó el tedeum en honor a la memoria del patricio. La eucaristía fue oficiada por el sacerdote Edwin Alonzo y estuvo encabezada por Juana Rosario De Candelier, Gobernadora Civil y Provincial, Miguel Guarocuya Cabral, Alcalde del Municipio de Moca y Adrianny Cepeda, en representación del Senador Carlos Gómez.  Estuvieron además Adonis Ovalles, Presidente del Instituto Duartiano, Carlos Pérez, Director del Distrito Escolar  06-06 de Moca, Milagros Candelier, de la Unión de Juntas de Vecinos, representantes de empresas, instituciones, Centros Educativos y ciudadanos agradecidos de la entrega, el esfuerzo y el coraje de Duarte, en la construcción de un país libre y soberano. Al pronunciar sus palabras, destacaron las virtudes del estratega, político y fundador de la República, coincidiendo tanto Cabral, como Ovalles y Pérez en que no sea removido el 26 de enero, que continúe siendo no laborable y festiva la fecha para todos los dominicanos. Finalizada la solemnidad, todos los presentes se sumaron a la entrega de ofrendas florales y  las actividades culturales organizadas y presentadas en la plazoleta del parque, donde se encuentra la figura de Juan Pablo Duarte.   CORAAMOCA, se suma de manera constante a las actividades que destaquen nuestra identidad, poniendo en alto el nombre de la República Dominicana, así como el orgullo de ser Dominicanos, gracias a la valentía de hombres como Duarte y todos los que formaron parte del Movimiento los trinitarios.    

DAN INICIO A JORNADA DE LIMPIEZA EN SECTORES DE MOCA.

Viernes, 19 Enero 2024
Moca, Espaillat.- Con la coordinación de la División de Participación Social y Ciudadana de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), instituciones dieron inicio hoy al programa de jornadas de limpieza en sectores de Moca. En esta primera actividad fueron intervenidos el Barrio la Zaona y el Residencial Moca y participaron representantes de las juntas de vecinos de esos lugares, estudiantes del Liceo Francisco Antonio Arias Molina del Barrio Viejo Puerto Rico, colaboradores de la Dirección Provincial de Medio Ambiente, de Salud Pública, del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) y de CORAAMOCA. La apertura la realizó la Encargada de Educación Ciudadana, Génesis Mateo, quien resaltó la importancia del cuidado del entorno y los recursos para garantizar no sólo la salud y permanencia del medio ambiente para la población, sino para las futuras generaciones. “El propósito de acciones como éstas es fomentar la preservación y el cuidado del medio ambiente entre los ciudadanos, por lo que es fundamental el esfuerzo de todos, como garantía de que nuestra casa grande, que es el planeta, esté cuidada” señaló Mateo. Un total de 56 personas estuvieron en terreno y recogieron una gran cantidad de desechos sólidos, principalmente envases plásticos de un solo uso y utensilios desechables. Como el programa lo indica, serán intervenidos la mayor cantidad de sectores que se encuentran en la periferia del río Moca, fuente natural de agua que se encuentra con un alto sentido de contaminación porque se arrojan  en él basura y material no degradable. Con la realización de este tipo de jornadas se busca concientizar y educar a la población sobre la importancia de mantener limpio el entorno, mejorar la calidad ambiental y recuperar el atractivo de las áreas; cumpliendo además con el compromiso social y ambiental que tiene un organismo como CORAAMOCA.

CORAAMOCA RECIBE MISIÓN DEL BANCO MUNDIAL PARA PROYECTO PILOTO DE ALCANTARILLADO SANITARIO.

Miércoles, 17 Enero 2024
  Moca, Espaillat.- La visita técnica de apoyo para proyectos piloto de alcantarillado en Moca y Gaspar Hernández en el marco del proyecto de mejoramiento de abastecimiento de agua y servicios de aguas residuales es el objetivo de la misión del Banco Mundial que inició el pasado lunes. El equipo de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) recibió a las contrapartes del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y el Banco Mundial y se mantiene realizando reuniones, levantamientos, recorridos y visitas por las zonas a intervenir. Los asesores del Banco para esta misión son Luis Pinzón e Iván Paiva, quienes resumieron los objetivos de la visita técnica para brindar apoyo, realizar estudios de manzana preliminares, definir el trazado de alcantarillados, efectuar encuentros y socializaciones con organismos y autoridades municipales y revisar los avances y actividades desarrolladas por la Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP), para el proyecto de mejoras en agua potable y servicios de aguas residuales. Para la realización del proyecto piloto se contempla la implementación de un sistema de alcantarillado condominial en sectores vulnerables, creando estrategias conjuntas para un manejo adecuado con entes comunitarios, fortaleciendo la participación social y el involucramiento de la comunidad para resultados satisfactorios. Los recorridos y visitas de campo hasta el momento se han realizado en lugares como: el Calindrin, la Saona, barrio Sal Si Puedes, la Milagrosa, Barrio Viejo y Nuevo Puerto Rico, Maco Tibio, La Punta, etc, lugares correspondientes al Municipio de Moca; así como el Semillero, la Hoya y demás zonas en el Municipio de Gaspar Hernández. En cuanto a reuniones, se llevó a cabo el martes en el Salón Juan Morris Durán de la Alcaldía de Moca, un encuentro en el que participaron las autoridades del Municipio y se dejó conformado un comité de seguimiento e investigación para saber más información, estado y posición de los sectores en los que se ejecute el proyecto de prueba.   Tanto en esa referida reunión como en las que se han realizado en CORAAMOCA, se han explicado los beneficios y ventajas de la construcción de un sistema de alcantarillado condominial y no el tradicional, visto el primero como el que recoge y transporta las aguas residuales de un condominio hasta un punto de red pública y que mezcla la participación comunitaria con tecnologías apropiadas para producir soluciones de saneamiento. La agenda finalizará el próximo viernes en INAPA, con la presencia del Director Ejecutivo de ese organismo, Wellintong Arnaud, en la que será revisada la ruta crítica, la consolidación de resultados, los aspectos técnicos, ambientales, sociales y de adquisiciones para la puesta en marcha del proyecto de ensayo que será utilizado para la totalidad de los sectores como parte del compromiso de soluciones para el saneamiento en Moca y Gaspar Hernández como lo establece el proyecto del Banco Mundial.    

COLABORADORES DE CORAAMOCA RECIBIERON CERTIFICADOS POR PARTICIPAR EN CURSO TALLER DE RECICLAJE.

Lunes, 18 Diciembre 2023
  Moca, Espaillat.- Colaboradores de diferentes áreas de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), recibieron hoy los certificados de participación del curso taller de reciclaje coordinado  e impartido en el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE). La formación fue iniciada hace unos meses, en la que los participantes recibieron tres veces por semana técnicas y prácticas para hacer arte con materiales y elementos ya utilizados. Las decoraciones realizadas con materiales como periódico, cartón, plásticos, estuvieron enfocadas en la época navideña, contemplándose que el mismo finalizaría justo en ese tiempo. Santiago Álvarez, Director Ejecutivo del Plan fue quien encabezó el acto, en el que además de entregar las evidencias de participación, fueron reconocidos a quienes se destacaron en el mismo y se aprovechó la ocasión para resaltar y presentar los proyectos de reaprovechamiento coordinados con el Centro Educativo Salesiano Don Bosco de Moca. Se premió mediante reconocimientos el esfuerzo de las maestras y la dedicación de los estudiantes, quienes con entusiasmo aprovecharon elementos reutilizables para crear, al tiempo de contribuir con estas acciones al cuidado del medio ambiente, la reducción de la contaminación y el aprovechamiento de los recursos para embellecer o crear elementos que puedan servir para el uso en casa u oficina. Con anterioridad, se había organizado la presentación de las manualidades, expuestas en el Salón Catalinita Jáquez de ese organismo, junto a las creaciones de los estudiantes del referido centro. Tanto CORAAMOCA, como PEDEPE se enfocan en realizar actividades en favor de la permanencia y el buen trato a los recursos naturales, a través de jornadas de limpieza, de siembra, concienciación y jornadas y talleres como éste.      

CORAAMOCA RECIBE MISIÓN DEL BANCO MUNDIAL, PARA PRESENTAR SITUACIÓN DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO.

Martes, 12 Diciembre 2023
Moca, Espaillat.- El equipo que trabaja los componentes del Proyecto de Mejoramiento de Agua Potable y Saneamiento para los municipios de Moca y Gaspar Hernández de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), recibió hoy la misión de revisión de medio término para presentar la situación y estado del mismo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de CORAAMOCA, estuvo encabezado por el Director General Reynaldo Méndez (Sandy) y contó con la presencia del Gerente General del Banco en Latinoamérica, David Michaud. La presentación de la situación actual la realizó Luis Emilio Cruz, Encargado de Planificación y Desarrollo y representante de un componente, quien durante su intervención resaltó el plan de reforzamiento institucional mediante la implementación de macro y micro medidores, la ejecución y firma de pactos sociales, el agua no contabilizada, entre otros. Durante la presentación, los participantes realizaron intervenciones, aportes, interrogantes, aclaratorias e ideas nuevas para el proyecto más importante para la Provincia Espaillat, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a los que impactaran su ejecución. En la revisión de medio término,  estuvieron además Chloe Oliver, Christophe Prevost,  Letonia Genao y Francisco Siragusa, Especialistas del Banco; así como las contrapartes del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), quien es la unidad ejecutora del proyecto. De igual forma, se sumó a la actividad el Alcalde del Municipio de Moca, Dr. Miguel Guarocuya Cabral, el Presidente Ejecutivo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) y Rita Pantaleón de la Asociación Para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE). El Director de CORAAMOCA, agradeció a la misión por dar seguimiento  al proyecto aprobado por el Presidente Abinader y el Banco hace unos años, como muestra de su compromiso de llevar Agua Potable y Saneamiento a cada rincón del país. Méndez, finalizó con la frase "Juntos podemos construir un futuro sostenible, en beneficio de todos".

CORAAMOCA REALIZA RECORRIDO A ESTUDIANTE POR LAS PRINCIPALES PLANTAS DE TRATAMIENTO.

Miércoles, 06 Diciembre 2023
Moca, Espaillat.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), realizó este martes un recorrido por las principales plantas de tratamiento de aguas residuales y de agua potable con estudiante de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El alumno de nombre Miguel Antonio Polo, cuya profesión principal es la de Ingeniería Civil, solicitó la visita como requisito de la alta casa de estudio al cursar una maestría titulada “Ingeniería Sanitaria y Ambiental”, para conocer las instalaciones, ubicaciones y procesos tanto del tratamiento de las aguas residuales como el de potabilización del agua. El recorrido inició en el Barrio Eurípides, seguido de la reciente inaugurada planta en el Municipio de Cayetano Germosén, y finalizó en la Planta Potabilizadora de la Dura, ubicada en el Distrito Municipal el Higuerito. Para las explicaciones tanto de la estructura como de los procedimientos le acompañó el Ing. Omar Acosta, Encargado del Departamento de Aguas Residuales de CORAAMOCA, quien mostró destrezas al responder cada pregunta o explicación requerida. De su parte, Miguel Polo, estuvo motivado e interesado en conocer cada detalle de los lugares visitados y al final agradeció las excelentes atenciones, el conocimiento adquirido; así como las respuestas rápidas y oportunas desde  el primer momento en el que se acercó a la institución para solicitar el servicio. Este tipo de solicitudes y servicios forma parte del compromiso de la institución con la formación y/o capacitación en el uso inteligente del agua potable y saneamiento en apoyo a los centros de educación básica, media y superior.      

DIRECTORES Y ENCARGADOS DE CORAAMOCA PARTICIPARON EN TALLER DESARROLLO DE COMPETENCIAS.

Viernes, 17 Noviembre 2023
Los directores y encargados de las direcciones y departamentos que componen la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) recibieron este jueves el taller titulado “Desarrollo de Competencias: Liderar con el ejemplo”. La capacitación fue realizada en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de CORAAMOCA, fue impartido por Solanlly Regalado Medrano Analista del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) y participaron alrededor de 25 colaboradores, quienes tienen personal bajo su dependencia. En el taller, que inició desde primeras horas de la mañana y finalizó a las 3 de la tarde, se expuso la importancia de desarrollar las competencias como: el trabajo en equipo, la inteligencia emocional, el liderazgo, etc. para que los resultados institucionales puedan alcanzarse. De igual modo, se puso de manifiesto la importancia de ser un líder y que las acciones realizadas de manera individual, sean ejemplo para quienes forman parte del área o departamento que se dirige, aprovechando las fortalezas de cada uno y realizar los cambios apropiados, si se considera necesario. La realización frecuente de capacitaciones, forma parte de la metodología implementada por CORAAMOCA, a fin de dotar a todos los colaboradores del conocimiento y las herramientas necesarias para el crecimiento no solo personal, sino aplicado a las funciones propias de la institución, que repercute en los servicios ofrecidos a los usuarios.  

CORAAMOCA REALIZA VARIAS ACTIVIDADES POR EL MES DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA.

Miércoles, 01 Noviembre 2023
Octubre se destaca como el mes de la lucha contra el cáncer de mama, por lo que bajo la coordinación y organización de la Dirección de Recursos Humanos de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), se realizaron varias actividades en las que participaron  los colaboradores de la institución. La asistencia de una delegación de CORAAMOCA, en la caminata “salud y vida” fue realizada el miércoles 26, la cual como cada año es organizada por el Patronato de Lucha Contra el Cáncer, sirviendo como punto de encuentro el Parque Ramón Cáceres, desde donde se inició el recorrido por las principales calles de la ciudad y finalizó en el Parque Duarte. La actividad estuvo encabezada por el Presidente del Patronato, el Dr. Silverio López y contó además con la presencia del Alcalde del Municipio de Moca, Dr. Miguel Guarocuya Cabral, el Fiscal de Espaillat, Yorelbin Rivas, Milagros Candelier de la Unión de Juntas de Vecinos, Luz Aida Placencia, de la Casa Comunitaria de Justicia; Delio Ferreiras de la Dirección Provincial de Medio Ambiente, representantes de instituciones públicas y privadas, Centros Educativos y la Sociedad civil, en sentido general. De igual modo, se desarrolló en la enfermería de CORAAMOCA, la jornada de vacunación contra la influenza, en la que participaron los Dres. Emmanuel Rodríguez y Alba Rojas, así como las auxiliares de enfermería Ana Guaba y María Sánchez, de la Dirección Provincial de Salud. Para finalizar el mes, se llevó a cabo en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la institución la charla titulada: “Prevención Contra el Cáncer de Mama”, la que fue impartida por personal de Aseguradora de Riesgos de Salud (ARS La Monumental). Durante su desarrollo se resaltaron hábitos, rutinas y estilos de vida que pudiesen detectar un cáncer de mama a tiempo, lo que resultaría como garantía para detectarlo a tiempo y poder salvar la vida. En CORAAMOCA es una constante la realización de talleres, cursos, conferencias, jornadas y demás, con la finalidad de contribuir con el desarrollo y bienestar de sus colaboradores, entendiendo que cuando avanza el equipo, avanza la organización y por ende los resultados a presentar a los ciudadanos clientes.  

DIRECTOR GENERAL DE CORAAMOCA PARTICIPÓ COMO PANELISTA EN CONGRESO BALANCE HÍDRICO Y TECNOLOGÍAS ADAPTATIVAS.

Lunes, 23 Octubre 2023
Moca, Espaillat.- El Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) Reynaldo Méndez (Sandy), participó éste viernes en el Congreso: Balance Hídrico y Tecnologías Adaptativas, organizado por el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, (PEDEPE). Méndez, quien además es Vicepresidente del PEDEPE fue el segundo de los 4 participantes del panel titulado:  Desafíos y Soluciones  en la Gestión del Agua en la Región Norte,  junto a los Directores de las CORAAs de Santiago, Andrés Burgos; de Monseñor Nouel, Roque Badía y el Presidente del Consejo de Directores de CORAAVEGA,  Vladimir Viloria. Resaltó los logros de la institución que dirige, los programas que se desarrollan para alcanzar los objetivos propuestos, así como el respaldo oportuno del Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, quien desde que asumió ha reconocido la importancia del sector agua potable y saneamiento para el desarrollo del país y el bienestar de la población.   Los representantes de las demás CORAAs, expusieron las mejoras mostradas por cada institución, los indicadores de gestión, la eficiencia, la sostenibilidad de cada una; así como las limitaciones producto de la poca conciencia mostrada por algunos usuarios, quienes no reconocen el valor del recurso fundamental para la vida, como lo es el agua. La actividad, en la que participaron técnicos de CORAAMOCA, CORAAVEGA, CORAASAN, organismos afines y público en general fue realizada en el Salón de Actos del Hotel Green Gallery en Moca, se desarrolló durante todo el día, iniciando con una conferencia conducida magistralmente por el Director del Gabinete del Agua, el Ing. Gilberto Reynoso. Durante su intervención el Ing. Reynoso destacó la realidad del agua en la Provincia Espaillat, los retos y desafíos del sector, así como las políticas que el gobierno Dominicano promueve para conseguir los objetivos que garanticen el acceso al servicio de agua potable.  El desarrollo del congreso formó parte de las actividades organizadas por la Dirección Ejecutiva del PEDEPE al conmemorarse el XVII aniversario de su fundación y concluyó con la entrega de  reconocimientos a los expertos del sector, quienes compartieron sus conocimientos y la realidad de la institución que representan.

CORAAMOCA CONTINÚA CAPACITANDO CON CURSOS Y TALLERES A SUS COLABORADORES.

Viernes, 20 Octubre 2023
Moca, Espaillat.- Bajo la coordinación de la Sección de Capacitación en la Dirección de Recursos Humanos de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), se desarrolló el taller "Atención al Ciudadano y Calidad en el Servicio". El curso estuvo dirigido a los colaboradores de la institución y se llevó a cabo en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la misma, reflejando el interés de la directiva en capacitar al personal, proporcionándoles los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar el desempeño en sus labores de asistencia. Con dominio y destreza, Sulem Hilario, facilitadora del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), compartió valiosos conocimientos sobre la atención al ciudadano y la mejora de la calidad en el servicio. Esta capacitación no solo enriquece a los participantes con nuevas herramientas y enfoques, sino que también consolida el compromiso de CORAAMOCA en seguir brindando un servicio de excelencia. Con un equipo fortalecido, la institución se encuentra en disposición de continuar satisfaciendo las necesidades de los ciudadanos en el sector del agua potable y de alcantarillado sanitario. Gracias a la activa participación de todos los presentes y la guía de una facilitadora experta en el área, este taller marca un hito significativo en la evolución de la metodología de los servicios a prestar por la institución.

CORAAMOCA, INAPA, ALCALDIA DE MOCA Y BANCO MUNDIAL SOCIALIZAN AVANCES PROYECTO MEJORAMIENTO PARA MOCA Y GASPAR HERNÁNDEZ.

Martes, 17 Octubre 2023
Moca, Espaillat.- El despacho del Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), se convirtió hoy en el punto de encuentro para la presentación de los avances del Proyecto de Mejoramiento para el Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento en Moca y Gaspar Hernández. La reunión estuvo encabezada por Reynaldo Méndez (Sandy),   Director de la institución, estando además presente el Alcalde del Municipio de Moca,  Miguel Guarocuya Cabral, asesores del Banco Mundial, contrapartes del Instituto de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y el equipo de CORAAMOCA. La coordinación de la unidad ejecutora del proyecto  presentó un resumen de los aspectos del mismo fundamentado en cuatro elementos o componentes: infraestructura y abastecimiento de Agua Potable,  infraestructura y mejoramiento para el tratamiento de aguas residuales, fortalecimiento institucional y gestión para el monitoreo. Según se detalló, el mejoramiento en la infraestructura incluye, además de la planta la Dura, la expansión de redes en San Víctor y Gaspar Hernández,  estudios de impacto ambiental y social para el componente de aguas residuales y con el ello, el otorgamiento de las licencias. Con el fortalecimiento institucional, se busca la generación de confianza con los usuarios,  uso eficiente de los recursos, mejorar la cobranza y la factura,  así como un pacto social que garantice condiciones favorables reflejadas en los servicios ofrecidos. Durante el desarrollo de la actividad fue presentada además, la situación y manejo del vertedero municipal y su impacto para el desarrollo del proyecto. Se anunció el cierre definitivo del mismo, ya que actualmente se construye una rampa para transferir los residuos  fuera de la ciudad, impactando positivamente el caudal y el curso del río Moca.  La agenda a desarrollar con la visita de los equipos, incluye recorridos técnicos a la planta potabilizadora de la Dura, planta de tratamiento de aguas residuales en las Colinas, instalaciones del sistema de agua potable de Gaspar Hernández  y terrenos para posibles construcciones de plantas de tratamiento de aguas residuales en esa zona. El proyecto, fue aprobado por ese organismo y el gobierno dominicano a finales del 2021, con un monto de US$43.5 millones, incluye la construcción de infraestructuras, así como la rehabilitación y ampliación de las redes tanto de agua potable como de alcantarillado sanitario, brindará acceso al servicio de tratamiento de aguas residuales a 90,000 personas y nuevas conexiones cloacales a 47,000 personas, también les permitirá a 105,000 personas acceder a un servicio ininterrumpido y asequible de agua potable, de las cuales 12,700 tendrán una conexión de agua por primera vez.