Noticias

Programa de Sectorización, Distribución de Agua en la Ciudad de Moca y Zonas Aledañas.

Viernes, 20 Marzo 2020
Lunes 07:30 AM - 6:00 PM Parte alta de la Cuidad Moca Centro de la cuidad, Sabana Larga, Presidente Vásquez, Antonio de la Maza, Doctor Alfonseca, Colon 26 de Julio, La Milagrosa Morillo, Carlos María Rojas Duarte, Ángel Morales, Hostos, Salome Ureña, Independencia, Rosario, Córdoba, Salcedo, Imbert, 16 de Agosto, Corazón de Jesús, Sánchez, Los Mangos, Villa Carolina 1,2,3, y 4, Don Bosco, Los Octavos, Los Maestros, José María Rodríguez, José Inocencio Reyes, Residencial San Miguel, Manuel Rodríguez, La Isla Perdida, Residencial, Los López parte alta y zonas aledañas. La Isleta: 8:00 AM a 04:00 PM Villa Estela: Lunes de 7:00 PM hasta el martes a las 8:00 AM. Martes 07:30 AM -06:00  PM Parte Baja De La Cuidad Moca Sánchez Parte Baja, José Horacio, Rodríguez, Sergio Bencosme, Doctor Guerrero, Elsa Alexandra, Residencial Michel, B/Nuevo Puerto Rico, Residencial Irka, El Corozo, Boca de Moca, Zona Franca Industrial, Residencial Moca, Las Colinas, Yeni I y II, Villa Bartola, Residencial Lama, Los López III, B/Trinidad, Winston Arnaud, Papón II, Alto De Las Colinas, Los López Viejos, La Autopista Ramón Cáceres Hasta Industrias Macier y zonas aledañas.   Residencial Primavera: 12:00 PM a 06:00 PM. Residencial Eurípides: Martes de 6:00 PM hasta el miércoles a las 8:00 AM. Miércoles 07:30 AM a 06:00 PM Parte Alta de la Cuidad Centro de la Cuidad, Villa Carolina 1, Villa Carolina 2, Villa Carolina 3, Villa Caroly, La Milagrosa, Don Bosco Sabana Larga, Doctor Alfonseca, 26 de Julio, C/Morillo, Ángel Morales, Carlos María Rojas, Duarte, Hostos, Salome Ureña, Independencia, Rosario, Córdoba, Salcedo, Imbert, 16 de Agosto, José María Rodríguez, Isla Perdida, Residencial Los López Parte alta y todo su entorno, Calle Colon y zonas aledañas.   Jueves 07:30 AM-06:00 PM Parte de la Cuidad de Moca Sánchez Parte Baja, Sergio Bencosme, Doctor Guerrero, Residencial Elsa Alexandra, Residencial Michel, B/Nuevo Puerto Rico, Residencial Irka, El Corozo, Boca De Moca, Zona Franca Industrial, Residencial Moca, Las Colinas Yeni I y II, Villa Italia, Los López III, Winston Arnaud, Popon II, Los López Parte Baja, La Española, Villa Bartola, La Zona, Viejo Puerto Rico, Residencial Lama y la Auto Pista Ramón Cáceres hasta la Industrias Macier. La Isleta: 12:00 PM a 7:00 PM Residencial Eurípides y Residencial Primavera: Jueves de 6:00 PM hasta el viernes a las 8:00 AM. Viernes 07:30 AM a 06:00 PM Parte Alta de la Cuidad de Moca Centro de la cuidad, Sabana Larga, Presidente Vásquez, Antonio de la Maza, Doctor Alfonseca, 26 de Julio Morillo, Ángel Morales, Carlos María Rojas, Duarte, Hostos, Salome Ureña, Independencia, José María Rodríguez, Rosario, Córdoba, Salcedo Imbert, 16 de Agosto, Corazón de Jesús, Sánchez, Los Mangos, Inocencio Reyes, José Contreras, Manuel Rodríguez, San Miguel, Los López Parte alta, Villa Carolina 1.2.3.4, Don Bosco, La Milagrosa, Residencial La Saona, Sergio Bencosme.     Sábado 12:00 PM a 6:00 PM Parte Baja de la Cuidad de Moca Sánchez Parte Baja, José Horacio, Rodríguez, Sergio Bencosme, Doctor Guerrero, Elsa Alexandra, Residencial Michel, B/Nuevo Puerto Rico, Residencial Irka, El Corozo, Boca De Moca, Zona Franca Industrial, Residencial Moca, Las Colinas, Yeni I y II, Villa Bartola, Residencial Lama los López III, B/Trinidad, Winston Arnaud, Papón II, Alto De Las Colinas, Los López Viejos, La Autopista Ramón Cáceres Hasta la Industrias Macier y zonas aledañas.    Nota: El servicio es precario, ya que el nivel de la cisterna de la Planta Potabilizadora se mantiene bajo por el bombeo hacía Estancia Nueva, Villa Delia Norte, Villa Delia Plus, Villa Delia Gold, Villa Estancia Nueva, Los Torres, Los Guzmanes, Entrada El Barrancón, El Kilómetro 5, El Perú, San Francisco Abajo, Entrada La Gallera, El Vagón, Ent. Del Río, Ent. La Inmaculada, Turquesa 2, Villa Dura, El Rample, El Jobo, Villa Dura, Tramo del Cruce de Estancia Nueva hasta Ent. El Vagón y Tramo carretera Moca-Licey desde el cruce hasta Entrada Los Arroyos  y zonas aledañas. Domingo 07:30 AM – 06:00 PM Parte Baja de la Cuidad Sánchez Parte Baja, Sergio Bencosme, Doctor Guerrero, Residencial Elsa Alexandra, Residencial Michel, San José, José Horacio Rodríguez, Quija Quieta, B/Nuevo Puerto Rico, Residencial Irka, El Corozo, Boca De Moca, Yeni I y Yeni II, Residencial Italia, Las Colinas, Los López III, B/Trinidad, Imbert Parte Baja, Residencial Moca, La Española, Villa Bartola, Viejo Puerto Rico, Los López Viejos, Residencial Los López Parte Baja, La Saona Autopista Ramón Cáceres, Hasta La Industrias Macier. La Isleta: 08:00 AM a 02:00 PM. La Milagrosa, Villa Carolina 2, 3 y 4: 2:00 PM a 7:00 PM. Lunes a Domingo 7:00 PM a 7:30 AM Sistema de abastecimiento desde la Fortaleza 02 de Mayo/Calle Duarte hasta el Cruce de Chero, Guauci: Villa Olga, Calac II, Las Flores, Carretera Guauci, Ent. Banileja, Callejón de Ciguito, Ent. 30 de Mayo, Urb. Evan Luis, Ent. Capilla, Los Pilones, Callejón de Tero, Calle Julio Jaime Julia, Ent. Hoyo de Santico y zonas aledañas. Programa Sectorización, suministro de agua potable de las comunidades dependientes del Acueducto Múltiple Guauci- El Salitre, Juan López. (Depósito Regular El Salitre, Capacidad: 1,437,570 galones). Lunes: Municipio de San Víctor. Martes: Sector Proyecto de Quebrada Honda. Miércoles: Distrito Municipal Las Lagunas (Aguacate). Jueves: Sector La Ermita y Cuero Duro. Viernes: Distrito Municipal Juan López. Sábado: Distrito Municipal Las Lagunas (El Rancho). Domingo: Distrito Municipal Canca La Reina. Programa de sectorización, suministro de agua potable para las comunidades dependientes de la Estación de Bombeo de Monte de la Jagua y Sectores de Estancia Nueva. Martes: Monte de la Jagua por gravedad (se abre a las 7:00 a.m) Bombeo a partir de 8:00p.m: En Estancia Nueva, Villa Delia Norte, Villa Delia Plus, Villa Delia Gold, Villa Estancia Nueva, Los Torres, Los Guzmanes, Entrada El Barrancón, El Kilómetro 5, El Perú, San Francisco Abajo, Entrada La Gallera, El Vagón, Ent. Del Río, Ent. La Inmaculada, Turquesa 2, Villa Dura, El Rample, El Jobo, Villa Dura, Tramo del cruce de Estancia Nueva hasta Ent. El Vagón y Tramo carretera Moca-Licey desde el cruce hasta Entrada Los Arroyos  y zonas aledañas. Miércoles: (Hasta las 11:00 a.m.) En Estancia Nueva, Villa Delia Norte, Villa Delia Plus, Villa Delia Gold, Villa Estancia Nueva, Los Torres, Los Guzmanes, Entrada El Barrancón, El Kilómetro 5, El Perú, San Francisco Abajo, Entrada La Gallera, El Vagón, Ent. Del Río, Ent. La Inmaculada, Turquesa 2, Villa Dura, El Rample, El Jobo, Villa Dura, Tramo del Cruce de Estancia Nueva hasta Ent. El Vagón y Tramo carretera Moca-Licey desde el Cruce hasta Entrada Los Arroyos  y zonas aledañas. Monte de la Jagua por gravedad (se cierra a las 5:30 p.m) Viernes: Bombeo a partir de 8:00p.m: En Estancia Nueva, Villa Delia Norte, Villa Delia Plus, Villa Delia Gold, Villa Estancia Nueva, Los Torres, Los Guzmanes, Entrada El Barrancón, El Kilómetro 5, El Perú, San Francisco Abajo, Entrada La Gallera, El Vagón, Ent. Del Río, Ent. La Inmaculada, Turquesa 2, Villa Dura, El Rample, El Jobo, Villa Dura, Tramo del cruce de Estancia Nueva hasta Ent. El Vagón y Tramo carretera Moca-Licey desde el Cruce hasta Entrada Los Arroyos  y zonas aledañas. Sábado: (Hasta las 11:00 a.m.) En Estancia Nueva, Villa Delia Norte, Villa Delia Plus, Villa Delia Gold, Villa Estancia Nueva, Los Torres, Los Guzmanes, Entrada El Barrancón, El Kilómetro 5, El Perú, San Francisco Abajo, Entrada La Gallera, El Vagón, Ent. Del Río, Ent. La Inmaculada, Turquesa 2, Villa Dura, El Rample, El Jobo, Villa Dura, Tramo del cruce de Estancia Nueva hasta Ent. El Vagón y Tramo carretera Moca-Licey desde el Cruce hasta Entrada Los Arroyos  y zonas aledañas. Domingo: Monte de la Jagua por gravedad (se cierra a las 5:30 p.m.) Programa Sectorización, suministro de agua potable para las comunidades dependientes de los depósitos reguladores de La Guazumas y Reparadero: Lunes: La Ortega. Martes: Bonagua  y Arroyo Hondo (zona 3). Jueves: El Quemado y El Romero (zona 2). Viernes: Higuerito, Reparadero, El Llano (zona 1). Domingo: Rotación simultánea (zona 1, 2 y 3).

CORAAMOCA Continúa sus operaciones aplicando todas las medidas preventivas contra el CORONAVIRUS.

Miércoles, 18 Marzo 2020
  El Dr. Rafael E. Martínez, Director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) informó hoy que la institución continuará operando sujetándose a todas las medidas preventivas anunciadas anoche por el Presidente de la República Dominicana el Lic. Danilo Medina. El Director de CORAAMOCA dijo que en la institución se continuarán reforzando las medidas de higiene para garantizar la no propagación de este virus, el cual se transmite generalmente por las vías respiratorias y puede causar neumonía. “Como institución prestadora de servicios básicos no podemos suspender nuestras operaciones porque el agua es el recurso principal para garantizar la higiene en los hogares, y nosotros como servidores públicos somos responsables de asegurar la buena distribución de este servicio, tomando todas las medidas preventivas para que en el ejercicio de nuestras funciones no pongamos en riesgo la salud de nuestros colaboradores ni la de nuestros usuarios”. Destacó Martínez. El acceso a las oficinas administrativas es limitado y quienes accedan deberán agotar el proceso de desinfección establecido en  las puertas de entrada, acogiéndose además a las normas de higiene internas.  Se invita a los usuarios a utilizar los canales de comunicación virtuales, Facebook, Twitter, Instagram, con la dirección @coraamocard o comunicarse vía telefónica al 809-578-2622 número también habilitado con Whatsapp para hacer reportes y obtener las informaciones acerca de los servicios transaccionales. CORAAMOCA es una entidad, cuyo fin es abastecer de uno de los recursos más importantes para la vida, el agua, ante este evento, que involucra a toda la población en sentido general debe continuar funcionando para facilitar la cotidianidad de quienes permanecerán en casa. Rafael E. Martínez encomió a sus colaboradores por el trabajo que vienen realizando en favor de la ciudadanía y los motivó a seguir poniendo el corazón lleno de fe y confianza en el todopoderoso para encarar la situación que hoy nos afecta, haciéndolo con la entereza y solidaridad que nos caracteriza como ciudad. En CORAAMOCA se harán turnos rotativos para continuar las operaciones y se continuarán aplicando las medidas preventivas, sugeridas por los organismos de salud nacionales e internacionales.  

CORAAMOCA PARTICIPA EUCARISTIA EN ACCIÓN DE GRACIAS POR 23 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN.

Jueves, 12 Marzo 2020
La Dirección que compone la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) participó hoy en la eucaristía en acción de gracias en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, por conmemorarse el 23 Aniversario de su fundación.   La Eucaristía fue oficiada por el Sacerdote Luis García, quien felicitó la labor que desempeña el Dr. Rafael E. Martínez al frente de una de las instituciones de servicio más importantes de la Provincia Espaillat. Durante su sermón, el religioso destacó que debe dársele un buen uso al agua, sobretodo en estos tiempos donde las enfermedades, como el coronavirus, nos atacan. Al respecto invitó a pedir al Dios todopoderoso intervenga y nos cuide. A la celebración asistieron el Senador de la Provincia Espaillat, Dr. José Rafael Vargas, el Alcalde Municipal, Dr. Ángel López, el candidato a la alcaldía de Moca por el Partido de Liberación Dominicana (PLD), Dr. Miguel Guarocuya Cabral, en representación de la Unión de Juntas de Vecinos, Milagros Rosario Candelier, así como los candidatos a regidores: Janler Pérez y Dorca Taveras. Las palabras finales en representación de la institución estuvieron a cargo del Lic. Julio Ramírez, encargado del Departamento Jurídico, quien agradeció a cada uno de los presentes, exhortando al uso racional e inteligente del agua siempre. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), fue creada el 12 de marzo del 1997, mediante la Ley No. 89-97 como una forma de contribuir al desarrollo y bienestar de la región, garantizando un servicio de agua potable y alcantarillado sanitario de calidad como se lo merece la provincia Espaillat. Antes de su creación en ese año, quien administraba el acueducto, compartiendo el sistema de distribución con Santiago, era el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA). Durante sus 23 años CORAAMOCA se ha empeñado en ofrecer un servicio de calidad, con el objetivo de llenar las expectativas de los usuarios, cumpliendo con los requerimientos y exigencias de la población mocana. La institución ha sido dirigida en estos 23 años por hombres con gran capacidad, Ing. Cirilo Bencosme, Ing. Horacio Mazara, Ing. José Sánchez, Ing. Luis Manuel Pichardo y el Dr. Rafael Martínez, actual director.

COLABORADORAS DE CORAAMOCA PARTICIPAN EN CONFERENCIA “EMPODERAMIENTO DE LA MUJER”

Viernes, 06 Marzo 2020
Colaboradoras de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), participaron ayer de la conferencia “Empoderamiento de la mujer Coraamocana” impartida por la Dr. Crisan Morillo del Centro de ayuda a la mujer, Inc. (CAM), actividad celebrada en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la institución. Esta conferencia fue organizada por conmemorarse el 8 de marzo, día internacional de la mujer, el cual busca destacar la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad, en pie de emancipación y en su desarrollo íntegro como persona. Durante el encuentro la Dra. Morillo destacó el papel que ha desempeñado la mujer y las luchas que ha enfrentado con el pasar de los años para conseguir posicionarse y obtener derechos que le corresponden. Resaltó que el empoderamiento de la mujer debe empezar por ella, al conocerse, aceptarse y potencializarse. Sentirse capaz de conseguir lo propuesto, evaluar los recursos con los que cuenta y desarticular las limitaciones. “Coraamoca tiene el compromiso de implementar prácticas en materia de equidad de género, que conduzcan a condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, y el derecho a una vida libre de violencia”, expresó. Manifestó que integrar a la mujer para mayores oportunidades y mayor equidad es tarea de todos. Un logro que solo se alcanza si cada una de las mujeres hace su parte en el entorno donde están presentes.   Morillo, se desempeña como miembro y colaboradora del centro de ayuda a la mujer, siendo éste un organismo con asiento en el Municipio de Moca, que contribuye junto a otros actores sociales en la reflexión y las acciones para enfrentar la violencia intrafamiliar y de género e impulsar los derechos económicos y sociales a través de la educación, la investigación, la comunicación, el servicio y la coordinación intersectorial. Se aprovechó el escenario para premiar con detalles a las presentes, mediante rifas y concursos, finalizando el acto con un refrigerio.          

Misión del Banco Mundial prepara Junto a INAPA y CORAAMOCA Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para Moca y Gaspar Hernández.

Lunes, 17 Febrero 2020
La Misión del Banco Mundial Inició la pasada semana los trabajos de preparación  del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para la ciudad de Moca y Gaspar Hernández, el inicio de los trabajos fue en el Salón Ejecutivo Tito Cairo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) en la formulación del Proyecto de Agua y Saneamiento Moca - Gaspar Hernández, participan el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, el Banco Mundial, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA). Este proyecto tiene como objetivo aumentar la eficiencia, el acceso y la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento en los municipios de Moca y Gaspar Hernández de la provincia Espaillat, donde el INAPA será el organismo ejecutor, debido a que cuenta con experiencia en la ejecución de proyectos con organismos internacionales. En el encuentro explicativo del inicio estuvo presente el Dr. Rafael E. Martínez Director General de (CORAAMOCA) quien manifestó sentirse agradecido del interés manifestado por el Presidente de la Republica Dominicana Lic. Danilo Medina por mejorar la calidad de vida de los  ciudadanos por medio de la inversión en los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, saneamiento básico.   El equipo de INAPA estuvo encabezado por la subdirectora Yojanny Pimentel, en representación ingeniero Horacio Mazara, Director General de dicha organización. La delegación del Banco Mundial estuvo representada por Craig Kulmann, con los especialistas en las diferentes áreas, técnica, financiera, adquisiciones, género, salvaguardas ambientales y sociales La misión se llevará a cabo durante dos semanas, trabajando simultáneamente los pares de las áreas involucradas del Banco Mundial, INAPA y CORAAMOCA en INAPA y CORAAMOCA. Durante estos días, se define el plan de trabajo, se conocen los objetivos y visión del proyecto, se realizan visitas a terreno, se delimitan las preguntas claves y los roles de las partes involucradas, se revisa el calendario de trabajo y todos los componentes del proyecto. Los talleres realizados en el salón de actos Ing. Manuel Lulo Gitte de CORAAMOCA ha contado con la participación de representantes de la alcaldía de Moca y Gaspar Hernández, quienes se han involucrado para aportar sus conocimiento para viabilizar las informaciones necesarias, al igual que organizaciones como: La Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE), el Plan Estratégico de la Provincia Espaillat (PEDEPE) Arquitectura Sin Fronteras y la Provincial de Salud de Espaillat.  .

DIRECTOR DE CORAAMOCA ASISTE A ENCUENTRO DONDE SE CONOCIÓ RESULTADOS INDICADORES DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Jueves, 30 Enero 2020
  El Director de La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), Dr. Rafael E. Martínez participó ayer en reunión con el Presidente de la Republica, Lic. Danilo Medina Sánchez, en el que junto a titulares de las instituciones públicas se dieron a conocer los resultados de los indicadores y medición de la gestión pública durante el último trimestre del año 2019. En el encuentro participaron 172 instituciones, cada una de las cuales fueron medidas por 7 indicadores; SISMAP, ITICGE, NOBACI, Cumplimiento de la Ley 200-04, Gestión Presupuestaria, Contrataciones Públicas  y Transparencia Gubernamental. La creación de estas evaluaciones fomenta la transparencia en la administración pública buscando con ello, el buen manejo de cada una de las instituciones. A partir de los resultados de cada uno de estos indicadores, el sistema genera un promedio ponderado para cada institución, en una escala de cero a cien puntos, que refleja su porcentaje de cumplimiento. El seguimiento de las metas y cumplimiento institucional se refleja en la obtención de los puntajes de cada indicador.  En el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) se registró un 87%, en el índice de uso e implementación de gobierno electrónico (ITICGE) un 72%. Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), indicador con un puntaje de un 84%, así como  en el cumplimiento de la ley 200-04, que involucra el acceso a la información pública, un 98 %. Con cada medición se verifica el desempeño institucional, los resultados en Obras es de 100%, en el sistema nacional de  Contrataciones públicas CORAAMOCA obtuvo un 82%, transparencia gubernamental un 98%, mientras que gestión presupuestaria no fue evaluada.

COLABORADORES DE CORAAMOCA RECIBEN CHARLA SOBRE ENCUESTA DE CLIMA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Martes, 10 Diciembre 2019
Colaboradores de las diferentes áreas de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) recibieron una charla sobre el Sistema de Encuesta de Clima en la Administración Pública (SECAP). La charla realizada en el salón de conferencia Ing. Manuel Lulo Gitte fue impartida por el Lic. Einstein Díaz analista del Ministerio de Administración Pública (MAP), con el objetivo de fomentar la mejora constante del clima laboral institucional. Díaz, resaltó que a través del Ministerio de Administración Pública se le está ofreciendo a las instituciones soporte para que los servicios ofrecidos a la población sean de mayor calidad día tras día. "El propósito fundamental de la encuesta es contribuir en el cambio del clima organizacional y el fortalecimiento de una nueva cultura Institucional que permita contar con colaboradores satisfechos y comprometidos", expresó Díaz. Altagracia Romanos directora de Recursos Humanos de Coraamoca destacóque es importante que cada empleado conozca el Sistema de Encuestas de Clima en la Administración Pública (SECAP), procurando el fortalecimiento institucional y la mejora continua de los procesos. CORAAMOCA cree en la capacitación como fundamento de la excelencia en los servicios brindados, con el objetivo de que los colaboradores incrementen sus conocimientos y se comprometan con la calidad institucional.    

COLABORADORES DE CORAAMOCA PARTICIPAN EN CHARLA SOBRE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Lunes, 09 Diciembre 2019
Colaboradores de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) participaron este viernes en charla: de sensibilización sobre el cambio de cultura en la gestión integral de residuos sólidos impartida por el equipo de Dominicana Limpia del Ayuntamiento Municipal de Moca, en el salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la institución.   Esta charla se realizó con el objetivo de concienciar a los colaboradores de CORAAMOCA sobre el uso y manejo de los residuos sólidos, en el encuentro se destacaron los mecanismos existentes para clasificar los residuos en orgánicos e inorgánicos y a partir de ahí, hacer de ellos un uso adecuado que permita la protección de los recursos naturales y el medio ambiente.   Robinson Durán coordinador del programa, resaltó que en la República Dominicana se produce más de 14 mil toneladas de basura cada día, de la cual se recicla una mínima parte.   “La situación actual de los residuos requiere una urgente intervención, la basura constituye un serio problema ambiental que contamina el suelo y las aguas, además del aire que respiramos, generando innumerables enfermedades y plagas”, destacó Durán.   Dominicana limpia es el plan que busca convertir la basura en desechos útiles y valiosos mediante la separación de la basura y facilitar el proceso de reciclado para no afectar el medio ambiente, creando conciencia a través de la educación ciudadana como parte fundamental para el cambio.   A este programa lo componen además de la educación ciudadana, la recolección de los residuos, los puntos limpios, el equipamiento y el reciclaje, tomando como parámetro en ésta última, las 3 R (reducir, reutilizar y reciclar).   Durante el encuentro se destacaron los diversos puntos limpios que se han implementado en la ciudad, siendo el casco urbano, el punto de partida para ir avanzando y llegar a toda la población. En ese sentido, será implementado un punto limpio dentro de la institución.          

CORAAMOCA RECONOCE A COLABORADORES QUE OBTUVIERON TITULO DE GRADO

Jueves, 05 Diciembre 2019
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) reconoció el viernes a ocho colaboradores que obtuvieron su título de grado en un acto realizado en el salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la institución. En la actividad estuvo presente el Director General, Dr. Rafael E. Martínez, quien destacó que dentro del proceso de transformación de la institución se ha establecido este programa de reconocimiento a los colaboradores que quieren seguir avanzando en sus conocimientos. “Quiero felicitarlos a todos por este logro, además espero que estos conocimientos adquiridos se reflejen en la productividad de Coraamoca, con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio eficiente y de calidad a la población”, resaltó Martínez. Los reconocidos fueron Luisa Del Rosario Colón y Johan Manuel Hernández de la dirección comercial; Wilson Arcenio Blanco y Daniela María Polanco, de la dirección técnica, Víctor Armando Gómez, del departamento jurídico, Sobeida de León, de la dirección general, José Miguel Hilario de comunicaciones y Anneris Rafaelina Rodríguez de la dirección administrativa financiera. Las carreras universitarias fueron obtenidas de las Universidades Tecnológica de Santiago (UTESA), Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) y Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Siendo los títulos obtenidos en: Contaduría Pública, Contabilidad, Ingeniería Civil, Derecho, Comunicación Social y Educación Inicial.   Hacer entrega de estos reconocimientos forma parte de una iniciativa implementada por la institución como forma de reconocer el esfuerzo y que sirva a su vez, de motivación para los demás colaboradores. Además de los pergaminos le fueron entregados a cada uno su acción de personal en la que se realiza un reajuste salarial y en algunos casos promoción en los cargos que ocupan. Esta actividad es parte de un programa que ha venido desarrollando la institución como forma de motivar el esfuerzo, dedicación, y desarrollo personal para impulsar el equipo de trabajo. El reconocimiento a empleados hace que se sientan valorados, esas vibraciones se contagian en todas las áreas de trabajo y en consecuencia prestan servicios a los ciudadanos con más calidad y calidez.