Noticias

CORAAMOCA REALIZA ENCUENTRO CON COMUNICADORES Y TRABAJADORES DE LA PRENSA DEL MUNICIPIO DE MOCA.

Miércoles, 16 Diciembre 2020
  El Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), Reynaldo Méndez, realizó hoy encuentro o socialización con Comunicadores del Municipio de Moca. La actividad se llevó a cabo en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la institución y contó con la presencia de alrededor de 50 comunicadores, reporteros gráficos y trabajadores de la prensa en sentido general. Además de los invitados el Director general de la institución, se hizo acompañar de los directores y encargados de áreas: Heidy Colón, Directora de Recursos Humanos; Patricia Almonte, Directora Administrativa Financiera, Julio Henriquez, Director Técnico, José Ramón Peña, Encargado de Ingeniería, José Gregorio Henriquez, Director Comercial, Omar Acosta, Encargado de Aguas Residuales, Ely Saul Espinal, Encargado de Operación y Mantenimiento y Estephany Almonte, Encargada Administrativa. Para dar inicio al conversatorio, Méndez  hizo una presentación de lo encontrado a nivel administrativo, financiero y operativo de la institución, así como las medidas y los cambios asumidos por su administración. Resaltó el trabajo en equipo y constante para provocar las mejorías en los servicios ofrecidos, así como la aprobación de los recursos de parte del presidente de la República, Luis Abinader para pequeños proyectos que se ejecutarán en los próximos días. “Dentro de Nuestra Provincia, realizamos el levantamiento de Las Diferentes Plantas de tratamiento de aguas residuales, 25 en total, de las cuales, solo 7 están operando de una manera eficiente, 10 operando mínimamente con deficiencia, 6 fuera de servicio y 2 actualmente en construcción. Adicional a esto encontramos más de 200 averías de Agua residuales”. Méndez, manifestó además que se encontró una deuda de RD$ 18, 343,616.37, la cual ha sido reducida a solo RD$ 3, 258,909.41, manejando el gasto en todos los sentidos: Nomina,  combustible, prima o alquiler de vehículos. Luego de la exposición del director las intervenciones de los comunicadores dieron forma al conversatorio, manifestando sus opiniones, en cuanto a irregularidades como el alcantarillado sanitario y la distribución de agua potable mediante camión cisterna. Al dar respuesta a los cuestionamientos, Méndez resaltó que continúan los levantamientos en las diversas zonas, haciendo mención del proyecto del Banco Mundial que busca resolver la problemática de Alcantarillado sanitario en la Provincia Espaillat y Gaspar Hernández.

CORAAMOCA ENTREGA SALARIO NUMERO 13 A SUS COLABORADORES.

Viernes, 11 Diciembre 2020
  La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) encabezado por su Director General, el Lic. Reynaldo Méndez entregó hoy el salario número 13 a sus colaborares. Reunido con los directores de áreas  en el salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la institución, el Director mediante transferencia en línea  depositó el doble sueldo  a los colaboradores de la institución. El monto depositado asciende a 11 millones 100 mil 968 pesos y gracias a los esfuerzos de la nueva administración que cuenta con gran equipo que trabaja día a día con la finalidad de eficientizar los recursos de la entidad, esta vez  sin la necesidad de tomar dinero prestado. Al hacer el depósito, Méndez manifestó su satisfacción de poder cumplir con la ley 16-92, la cual regula los derechos y obligaciones de empleados y empleadores destacando que éste es un logro de todos,  muestra  de que con estas acciones se está trabajando para alcanzar el cambio. “Al realizar el pago a nuestros colaboradores además de cumplir con lo establecido por la ley y lo dicho por el Presidente de la República, Luis Abinader de entregar los recursos antes del día 12 de diciembre, hoy significa dar alegría a los nuestros, siendo la navidad la época de felicidad y entrega a los demás” puntualizó Méndez. El Director general destacó que ante la situación que vive el mundo producto de la pandemia, debemos fomentar la unión familiar, sobretodo en esta época del año, manteniendo siempre la cordura y sobretodo darle un uso eficiente a los recursos entregados.

PROVINCIAL DE SALUD DE ESPAILLAT, REALIZA PRUEBAS PCR A COLABORADORES DE CORAAMOCA

Jueves, 19 Noviembre 2020
La Dirección Provincial de Salud de Espaillat, realizó hoy el primer operativo de pruebas PCR a colaboradores de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA). El operativo fue realizado en el área del parqueo de la institución, tomando en cuenta los protocolos de distanciamiento correspondientes y su realización busca determinar si una persona está infectada o no del Coronavirus o Covid-19. En este primer operativo se realizaron alrededor de 150 pruebas a colaboradores de mayor riesgo de contagio, es decir quiénes forman parte de la operatividad  de la institución, así como los que padecen de alguna condición o enfermedad. Esta iniciativa forma parte del interés del Director, Reynaldo Méndez, de que cada integrante de esta institución se encuentre en óptimo estado de salud, como una prioridad fundamental, así como para garantizar la seguridad de todos. Durante el desarrollo del operativo, el Director de Comunicaciones de CORAAMOCA, Robinsón Durán manifestó el agradecimiento a la Provincial de Salud, en la persona de la Dra. Yudelka Collado por este acercamiento y poner a la disposición las pruebas que permiten analizar el nivel de positividad en el que se encuentra el virus en la Provincia Espaillat. Los Doctores de la Dirección de salud,  José Joaquín Múñoz y Jefry Frías se encargaron de tomar las muestras, las cuales serán enviadas al laboratorio Nacional Dr. Defilló en Santo Domingo, cuyos resultados serán entregados de 4 a 5 días. La PCR o 'Reacción en Cadena de la Polimerasa', es una prueba de diagnóstico que permite detectar un fragmento del material genético de un patógeno.  

DIRECCIÓN COMERCIAL DE CORAAMOCA INICIA PROGRAMA DE SINCERIZACIÓN EN DISTRITO MUNICIPAL DE JUAN LÓPEZ.

Lunes, 16 Noviembre 2020
Colaboradores de la Dirección  Comercial de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) iniciaron el día de hoy el programa de sincerización en el Distrito Municipal de Juan López, con la finalidad de actualizar las informaciones e incluir nuevos clientes. El programa cuenta con un plan de trabajo amplio y detallado  que busca la obtención de los datos de los clientes, la actualización de Manzanas y croquis, la implementación de nuevo sistema de catastro, la verificación de nuevos contratos, instalación de posibles medidores, levantamiento de nuevos usuarios, así como la identificación de averías y problemáticas.  Durante el inicio, el equipo en terreno se hizo acompañar del Alcalde del Distrito Municipal, Alberto González, quien manifestó el agradecimiento por tomar este lugar como el principio para sanear las irregularidades existentes y así garantizar la mejora en el servicio de agua potable. González valoró la iniciativa de un trabajo en equipo que trata de conseguir las soluciones para las problemáticas existentes además de pedir a la población la colaboración para con el equipo de CORAAMOCA. El operativo a realizar en este Distrito  tiene estimado una duración de 15 días a partir de la fecha, sin embargo su objetivo general es realizar un levantamiento por toda la Provincia Espaillat. CORAAMOCA hace un llamado a los moradores para que faciliten las informaciones requeridas,  que tengan su contrato a mano, teniendo siempre la disponibilidad para que juntos se pueda avanzar y conseguir las soluciones necesarias.  

DIRECTOR DE CORAAMOCA REALIZA LEVANTAMIENTO POR INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO

Lunes, 02 Noviembre 2020
El Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), Lic. Reynaldo Méndez realizó este fin de semana, un recorrido para ejecutar un levantamiento por las instalaciones de agua Potable y Alcantarillado Sanitario a fin de conocer el estado y funcionamiento de las mismas. El levantamiento lo inició en el Residencial Villa Progreso (Guanábano) donde supervisó las problemáticas y posibles soluciones de agua potable y aguas residuales, haciéndose acompañar además del equipo técnico y de comunicaciones de CORAAMOCA por el senador de la República por la Provincia Espaillat, Carlos Gómez y el Alcalde de Cayetano Germosén, Mario Emilio Rodríguez. Estando en la zona, se dirigieron a la planta de tratamiento de aguas residuales de Cayetano  Germosén, la cual se encuentra fuera de servicio y cuya visita busca tener un presupuesto para ponerla en funcionamiento y así evitar la contaminación que se produce en este Municipio. El recorrido que se realizó por dos días seguidos comprendió las visitas a la planta Potabilizadora de la Dura donde se supervisaron los trabajos de limpieza de módulos y filtros, revisión del sistema de bombeo que abastece a Las Guázumas, Ortega y Reparadero, así como la planta de tratamiento de aguas residuales en Las Colinas, el banco de pozos de Jamao al Norte, obra de toma de Arroyo Frío y evaluación de la infraestructura en el depósito regulador del Higuerito. “Los objetivos de realizar estos levantamientos tan amplios se basan en identificar las oportunidades de mejoras en la gestión de los servicios prestados a la ciudadanía”, manifestó el Director de CORAAMOCA. Méndez resaltó: “uno de nuestros retos es resolver el problema de aguas residuales en Espaillat, para lograrlo necesitamos el respaldo de todos los ciudadanos, heredamos problemáticas de años, sin embargo, queremos cambiarlas y con la ayuda de todos vamos a lograrlo”.  

DIRECTOR DE CORAAMOCA ENCABEZA REUNIÓN CON LÍDERES COMUNITARIOS DE JUAN LÓPEZ

Martes, 22 Septiembre 2020
El Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) Reynaldo Méndez se reunió ayer con los líderes comunitarios de la Comunidad Los González, Juan López para tratar las soluciones a la problemática de agua que les afecta a los moradores del sector. En el encuentro participaron Alberto González síndico del Distrito Municipal de Juan López, quién se comprometió a respaldar la institución en todo cuanto esté al alcance del ayuntamiento, Eriberto Grullón, miembro del consejo de directores de CORAAMOCA, así como técnicos de la institución.   Durante su intervención Méndez destacó que la búsqueda de soluciones mediante la identificación de las dificultades y necesidades es el objetivo de la Dirección de CORAAMOCA, el acercamiento con las comunidades y organismos permite encontrar las posibles soluciones.   “Estamos aquí no para prometer, estamos aquí para trabajar y mañana una brigada estará temprano en terreno a los fines de identificar el problema existente y mejorar la distribución de agua" puntualizó Méndez.   El Director de CORAAMOCA resaltó que la institución no puede alcanzar los cambios que aspira sola, por lo que están organizando encuentros con el objetivo de que los moradores de cada demarcación se conviertan en aliados para identificar las necesidades y buscar las soluciones en el servicio de agua.   “Desde que asumimos la dirección de la institución hemos estado realizando levantamientos, reconocimientos y evaluaciones de las condiciones de las instalaciones, estaciones de bombeo, acueductos, depósitos reguladores, fuentes de abastecimiento, y ahora este tipo de encuentros comunitarios para reconocer las oportunidades de mejoras existentes con la finalidad de gestionar los cambios que la ciudadanía requiere".   Méndez, encabezó un encuentro la semana pasada con los alcaldes y directores de las juntas distritales de la Provincia Espaillat con el propósito de estrechar las relaciones y lograr las transformaciones sostenibles que esperan los mocanos.

AUTORIDADES DE CORAAMOCA SE REÚNEN CON ALCALDES Y DIRECTORES DISTRITALES DE LA PROVINCIA ESPAILLAT.

Jueves, 17 Septiembre 2020
Autoridades de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) se reunieron esta tarde con los alcaldes y directores de las juntas distritales de la Provincia Espaillat con la finalidad de estrechar las relaciones y lograr las transformaciones sostenibles que esperan los ciudadanos. El encuentro fue realizado en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la institución, fue organizada por el Director general, el Lic. Reynaldo Méndez y contó con el respaldo del Presidente del Consejo de directores de la institución, Hugo Taveras, además de Eriberto Grullón miembro del mismo. A la actividad asistieron representantes de la alcaldía de San Víctor y Cayetano Germosén, así como los Directores Distritales de Canca La Reyna, Las Lagunas, Juan López, José Contreras, Monte de la Jagua, Ortega y un representante de Higuerito; siendo ellos: Víctor Bretón, Humbert Germosén, Alberto González, Emilio Bencosme, Warlyn Tavarez, Fermín Muñoz, respectivamente, además del presidente de la Asociación Para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE) el Ing. César Iván Rosario. El Director de la institución agradeció a cada uno de los presentes por acudir a su llamado resaltando que CORAAMOCA aspira a ejecutar planes y proyectos para mejorar la calidad de los servicios y que se hace fundamental contar con el respaldo de ellos. “Juntos como instituciones podemos conseguir las transformaciones que los ciudadanos esperan, la gente quiere cambios que mejoren su calidad de vida y si trabajamos en conjunto podremos entregar los resultados que todos esperamos” resaltó Méndez. Cada alcalde, Director y representante realizó una intervención en la que  valoraron la iniciativa por parte de la institución y sus autoridades en reunirlos, hablaron de las necesidades y precariedades de sus demarcaciones, además pusieron a disposición sus conocimientos y equipos de trabajo para buscar soluciones en el suministro del agua potable en la Provincia Espaillat.      

DIRECTOR DE CORAAMOCA ENCABEZA RECORRIDO PARA CONOCER INSTALACIONES QUE PERMITEN OPERATIVIDAD DEL SUMINISTRO DE AGUA

Jueves, 10 Septiembre 2020
El Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) Lic. Reynaldo Méndez encabezó hoy un recorrido de supervisión para conocer las instalaciones que permiten la operatividad del suministro de agua potable en el municipio de Moca. El recorrido inició en la Presa Tavera Bao, Principal fuente de abastecimiento de agua con que cuenta la institución, seguido de la Torre de bipartición, el contra embalse López Angostura, así como la Planta de tratamiento de la Ceibita. Méndez, se hizo acompañar por el Presidente del Consejo de Directores, Hugo Taveras y el miembro del mismo Eriberto  Grullón; Wilfredo Bautista, asesor avícola del poder ejecutivo; algunos colaboradores de la prensa, además de colaboradores de la Dirección técnica y de Comunicaciones de CORAAMOCA. El objetivo fundamental del recorrido es saber donde se encuentran ubicados los principales lugares que permiten que el servicio de agua potable llegue a los hogares del municipio de moca, así como verificar su estado y con ello buscar las oportunidades de cambios. "Estamos realizando un recorrido por todas las infraestructuras para saber las condiciones en las que se encuentran y así evaluar las mejoras en la prestación de los servicios, asumiendo el compromiso institucional para que la ciudadanía cuente con agua de calidad  ", dijo Méndez.  

CORAAMOCA REALIZA ACTO FORMAL DE CAMBIO DE DIRECCIÓN

Lunes, 31 Agosto 2020
En un sencillo acto manteniendo las normas del distanciamiento físico para evitar la propagación del COVID-19 se realizó en la mañana de hoy el cambio de Dirección en la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA). La actividad fue realizada en el salón de actos Ing.  Manuel Lulo Gitte y contó con la presencia del Director saliente Dr. Rafael E. Martínez, el presidente del Concejo Saliente Señor Manuel Comprés y los recién nombrados mediante el decreto 404-20 para dirigir esta institución de servicios, Hugo Alberto Taveras Bautista, Presidente del Consejo de Directores; Luis José Polanco en representación de su padre José Luis Polanco Henríquez y Eriberto José Gullón Acosta; miembros del consejo y Reynaldo Méndez Sánchez, Director Interino de CORAAMOCA. Las palabras de apertura estuvieron a Cargo del Director Saliente Dr. Rafael E. Martínez, quien agradeció la oportunidad que tuvo con un gran equipo de profesionales para gestionar una de las instituciones de servicios más importantes de la provincia Espaillat con trascendencia nacional. Martínez, exhortó a las nuevas autoridades trabajar con pasión para cuidar de la institución y así ofrecer los servicios de agua potable y saneamiento con la excelencia que la ciudadanía requiere. Tras las palabras del Dr. Martínez, el Señor Manuel Comprés dio lectura al decreto 404-20 y cedió el escenario al nuevo presidente del consejo de directores de CORAAMOCA Hugo Taveras, quien destacó el interés de generar cambios sustanciales para que la provincia Espaillat disfrute de mejoras en los diferentes servicios que ofrece la institución, trabajando siempre con mucho esmero para llenar las expectativas de la ciudadanía. A su vez Reynaldo Méndez (Sandy) el nuevo director interino agradece la acogida del comité saliente y se compromete a trabajar arduamente con el mismo empeño, dedicación y esmero que el comité saliente, indicó a su vez mejorar la calidad del servicio de mano con la sociedad. El acto culminó con la entrega de parte de las autoridades salientes a las autoridades entrantes de una carpeta con informaciones institucionales, como símbolo de la entrega formal y cambio de mando. En la actividad también estuvieron presentes el síndico de la provincia Espaillat el Dr. Miguel Guarocuya Cabral, el senador Lic. Carlos Gómez, el diputado Jefry Gullón, Wilfredo Bautista entre otros integrantes de la comisión de transición saliente y representantes de la comisión de transición entrante, quienes definieron el proceso y actividades de intercambio de conocimientos como muy buenas y provechosas, caracterizándose por un trato cordial y agradable entre los involucrados.    

CORAAMOCA INAUGURA TORRE ADMINISTRATIVA Y PRESENTA MEMORIA 8 AÑOS DE GESTIÓN

Jueves, 13 Agosto 2020
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) inauguró ayer la torre administrativa, como se ha denominado al nuevo edificio diseñado con la finalidad de ofrecer espacio y la comodidad necesaria para desarrollar las actividades operativas de la institución.   Esta torre se construyó en estructura metálica reforzada con muros de hormigón armado colocados en puntos estratégicos para garantizar que sea sismo resistente. La actividad se realizó en la parte frontal del nuevo edificio, tras el corte de cinta en símbolo de la entrega formal, el Director General Rafael Evangelista Martínez inició el recorrido por las nuevas instalaciones con los invitados presentes iniciando por la marquesina, seguida de escalera en acero níquel y cristal que permite el acceso interno a los cuatro niveles que conforman el edificio.   Justo al lado de la marquesina se encuentra el dispensario médico, su instalación obedece al gran número de colaboradores con que cuenta la institución, pudiéndose manejar desde allí la verificación de certificados médicos y permisos relacionados a la salud. Esta área cuenta con sala de espera, baño, enfermería y consulta.  Tiene acceso a escalera que une a los dos edificios por la parte posterior, la cual permite el acceso del personal desde el patio, para subir al comedor y los de arriba bajar al consultorio médico, asimismo sirve como salida de emergencias.  En el 2do. Nivel se encuentra el comedor, cafetería, para el expendio y preparación de alimentos además de área para el uso de microondas. En este nivel se comunican ambos edificios,  lo que permite el fácil desenvolvimiento en las áreas.  Tanto el 3er. como el 4to. Nivel están compuestos por dos oficinas administrativas de 9 metros cuadrados y un gran salón para la implementación de oficinas modulares.  El 3er. Nivel también tiene acceso y salida hacia el edificio principal, cuya escalera comunica con la sala de espera y el Salón de actos Ing. Manuel Lulo Gitte, la inversión de esta obra asciende a diez millones quinientos mil, realizada con fondos propios, generados en la institución.   La actividad contó con la presencia de colaboradores de la institución, integrantes del concejo de Directores, encabezado por su presidente Manuel Compres, el alcalde de Moca Dr. Miguel Guarocuya Cabral y representantes de la Comisión de Transición de las autoridades electas presidida por el Lic. Reynaldo Méndez (Sandy).  Luego del recorrido por la torre, los colaboradores e invitados espaciales se acomodaron para presenciar la presentación de la Memoria de los 8 años de Gestión de la actual administración, donde se expusieron los logros institucionales alcanzados en las diferentes áreas, actividad realizada en Salón Lulo Gitte.