Noticias

Director de CORAAMOCA se reúne con Directivos de CORAAMON

Viernes, 02 Agosto 2019
El Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) Dr. Rafael E. Martínez y colaboradores de diferentes áreas de esta institución intercambiaron experiencias y conocimientos con el Ing. San Agustín Jiménez, Director General y la Licda. Tomasina Núñez, Miembro del Consejo de Directores de la recién creada mediante decreto presidencial de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Monseñor Nouel (CORAAMON), quienes asistieron acompañados de Reinaldo Sánchez,  profesional de la comunicación de Bonao.    En el encuentro el Dr. Rafael E. Martínez relató los detalles y anécdotas vividas tras la creación por decreto de CORAAMOCA en 1997, destacó los retos enfrentados por el personal existente y se puso a la disposición junto a todo el personal de CORAAMOCA para respaldar en lo necesario para que CORAAMON se esta meta y fresca de manera satisfactoria, llenando las expectativas de los ciudadanos y fortaleciendo el sector agua potable y saneamiento de la República Dominicana.   El ing. Horacio Mazara Directora General del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) presidente del Consejo Directivo para la Reforma y Modernización del Sector Agua Potable y Saneamiento (CODIREYMAPS) dentro de las propuestas de mejoras del sector a promovido la descentraliza de la gestión del Agua con la creación de CORAS impulsando así la soluciones en el menor tiempo posible de las problemáticas relacionadas con saneamiento básico en todo el territorio nacional, mejorando así la calidad de vida de los Dominicanos.

CORAAMOCA Participa en panel “Experiencias en la Implementación de las Cartas Compromisos al Ciudadano”.

Viernes, 28 Junio 2019
Formas de “Comunicación y Participación Ciudadana” fue el tema abordado en el día de ayer en el “Benchlearnig sobre las Cartas Compromiso 2019” organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) actividad realizada en Santo Domingo. Las formas de “Comunicación y Participación Ciudadana” en CORAAMOCA fue valorada como uno de los puntos fuertes y buenas prácticas Esta actividad se circunscribe dentro de los esfuerzos del MAP por promover en las instituciones públicas la adopción de herramientas que les permitan ofrecer mejores servicios públicos a la ciudadanía. Integrantes del Comité de Calidad encabezado por su Coordinadora la lic. Evelyn Cruz, asistieron al evento que se constituyó en la primera vez en que la institución participa en intercambio de buenas prácticas  en cumplimiento a los compromisos de calidad publicados en la Carta Compromiso al Ciudadano. La lic. Estephany Almonte, Directora de Comunicaciones participó en el panel representando al Dr. Rafael E. Martínez Director General de CORAAMOCA quién ha llevado la delantera como Máxima Autoridad ejecutiva de la institución en los procesos de calidad e implementación de proyectos de mejora continua. En el panel moderado por la sr. Johana Guerrero Directora de Simplificación de Trámites del MAP participaron también representantes del Ministerio Público, EDENORTE y la CAASD quienes abordaron diferentes temas de las experiencias vividas con la implementación de Carta Compromiso en su organizaciones. Experiencias motivadoras como la conferencia “ La Transformación en la Era del Cliente” presentada  por el sr. Rodrígo González, Vicepresidente Ejecutivo Multinacional de Innovación, Transformación y Experiencia de Banesco Internacional, quien destacó la importancia de pensar en el origen de las necesidades de los usuarios para satisfacerlas en corto plazo con un mínino de inversión y un máximo de resultados efectivos.      

CORAAMOCA recibe Misión del Banco Mundial Visita.

Viernes, 28 Junio 2019
 La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) recibió ayer misión del Banco Mundial, el encuentro fue realizado en el salón de Actos Ing. Manuel Lulo Gitte de CORAAMOCA dicha actividad se realizó con el objetivo de conversar con el Consejo de Directores y técnicos de nuestra institución sobre el contexto del servicio de agua potable y saneamiento en la provincia Espaillat, desafíos y oportunidades de mejoras. La misión liderada por Craig Kullmann (Especialista Senior de Agua Potable y Saneamiento) con el acompañamiento de Christian Borja (Economista Sr. de Agua), Luis Pinzón (Consultor Especialista en Plantas de Tratamiento) y Marco Antonio Agüero. De igual forma, en el encuentro participaron Miguel Hernández Director General de Inversión Pública y el Ing. José Jiménez, en representación de la Mesa del Agua el ing. Roberto Castillo Tío y el sr. Robert W. Crowley, Gabriel Guzmán, Eusebio Guzman, Olga Espaillat y la Arq. Emilia Lantigua en representación del PEDEPE. En el día de hoy la misión realizará una visita de campo al sitio potencial del proyecto de infraestructura (planta de tratamiento). Tras lo cual la misión se traslada a Gaspar Hernández. El Dr. Rafael E. Martínez, Director General de CORAAMOCA, manifestó el gran impacto que significa para la provincia Espaillat hacer inversiones en los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, saneamiento básico, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.  

CORAAMOCA Continúa Trabajando para Resolver Problemas de Bombeo en Guauci.

Sábado, 18 Mayo 2019
 El pasado 16 de mayo el servicio de agua potable se vio interrumpido desde la estación de bombeo de Guauci Moca debido a problemas surgidos en uno de los motores de bombeo de 300 HP y bomba tipo turbina en funcionamiento.   Según el Ing. Michael Hiciano encargado del departamento de operación y mantenimiento en CORAAMOCA la distribución del servicio de agua se realiza con déficit, se está operando solo con una bomba, razón por la cual, el llenado del depósito regulador tarda dos días en llenar, en tal sentido, el programa de distribución del agua se ha retrasado dos días en las comunidades de: San Víctor, Canca La Reina, La Ermita, Cuero Duro, Las Lagunas Juan López y Quebrada Honda.  El Ing. Michael Hiciano dijo que se realizan los esfuerzos por disminuir el tiempo de trabajo para lograr normalizar el bombeo desde Guaci, sin embargo, debido a que los técnicos no precisan el tiempo que tardaran en concluir la labor, se solicita a los usuarios de los sectores afectados economizar al máximo el agua recibida el día que le corresponda, indicó que solo con el respaldo de los usuarios la institución puede enfrentar la crisis de agua que afecta a la provincia.  CORAAMOCA permanece haciendo el llamado a la población hacer uso racional del agua, a reportar las averías que ven en las comunidades y los usuarios que malgastan el líquido vital, la institución también trabaja en agotar los procesos de compras y contrataciones para rehabilitar el pozo número 1 en Gaspar Hernández y otro en los brazos en Jamao al Norte, comunidades también afectadas por la escasez del agua.

Coraamoca Entrega Reconocimientos a Colaboradores que Obtuvieron Título de Grado.

Viernes, 17 Mayo 2019
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) entregó hoy reconocimientos a cinco colaboradores que han obtenido su título universitario. La actividad fue desarrollada en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la institución, contando con la presencia del Director general, el Dr. Rafael E. Martínez, directores de areas, encargados departamentales y colaboradores de las diversas áreas. En el acto fueron reconocidos Greisy Dessiré Almonte, cajera central, quien obtuvo el título de Licda. en Contabilidad, Vladimir Antonio Paulino, fue promovido a  Auxiliar de Operación y Mantenimiento y obtuvo el título de Ing. Civil; Sthefania Luna Taveras, auxiliar de Catastro, graduada de Licda. En Educación Básica; Suleicka Tineo Taveras encargada de gestión de cobros, Licda en Educación mención ciencias Sociales y Alba Rosy Frías, supervisora de Brigada Jaspa de Bao, con Licenciatura en Educación mención Lengua Española. Los reconocidos egresados de Universidades como La UAPA, la O&M,  UTESA y Federico Henríquez y Carvajal, recibieron además reajuste salarial y en algunos casos promoción en sus funciones. Esta iniciativa es parte de un programa que ha venido desarrollando la institución como forma de motivar el esfuerzo, dedicación, y desarrollo personal para impulsar el equipo de trabajo. El reconocimiento a empleados hace que se sientan valorados, esas vibraciones se contagian en todas las áreas de trabajo y en consecuencia prestan servicios a los ciudadanos con más calidad y calidez. En su intervención, Martínez adoptó una frase del presidente de la Republica, Lic. Danilo Medina ‘’La educación es sinónimo de libertad’ ‘El que no sabe leer y escribir es un esclavo” “Todo aquel que pueda ser una persona libre es algo que no tiene precio, cada vez que un colaborador  nuestro consigue un título académico, nosotros reconocemos ese esfuerzo” destacó. Rafael E. Martínez utilizó la ocasión para felicitar a todos los colaboradores que se han esforzado para que la institución mantenga con buena calificación todos los indicadores de medición seguidos por la Presidencia de la República siendo estos: Cumplimiento de metas presidenciales, Transparencia, Gestión Presupuestaria, Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas, Normas Básicas de Control Interno, Sistema de Monitoreo de la Administración Pública, Gobierno Electrónico, Cumplimiento de la Ley 200-04.

CORAAMOCA EXPLICA PROBLEMÁTICA QUE DIFICULTAN SUMINISTRO DE AGUA EN JAMAO AL NORTE, GASPAR HERNÁNDEZ Y VILLA TRINA.

Miércoles, 15 Mayo 2019
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), explicó hoy las problemáticas que dificultan el suministro de agua potable en los municipios de Jamao al Norte, Gaspar Hernández y el distrito municipal de  José Contreras (Villa Trina). El Ingeniero Michael Hiciano encargado de Operación y Mantenimiento de CORAAMOCA manifestó que en Jamao al Norte la institución abastece a la población con el agua que producen 2 pozos, de los cuales permanece uno fuera de servicio debido a que la bomba de citado pozo está averiada, en el momento la institución agota los procesos de compras y contrataciones con la finalidad de adquirir una bomba normalizar el servicio de agua a los usuarios afectados. Hiciano, dijo que en el caso de Gaspar Hernández, también se abastecen a la población con dos pozos, de cuales hay uno fuera de servicio, también a la espera de la adquisición de los equipos de bombeo para su habilitación. En el caso de Villa Trina, Hiciano expresó que se agotó el proceso de compras y contrataciones para adquirir un contactor eléctrico que será instalado hoy, para retomar el bombeo, lo que permitirá restablecer el servicio de agua potable en ese distrito municipal. Hiciano, explicó que para adquirir materiales y equipos, la institución debe agotar los procedimientos establecidos con la finalidad de cumplir con los requisitos para tales fines en el Portal Transaccional de Compras y Contrataciones, en consecuencia para agotar cada proceso hasta la adjudicación se requiere de tiempo que lamentablemente se refleja en disminución de la calidad de los servicios prestados por CORAAMOCA. El ing. Hiciano, reiteró las disculpas a los usuarios afectados, y dijo que CORAAMOCA realiza las gestiones necesarias para abastecer de agua potable en la medida de lo posible a la provincia Espaillat, teniendo en cuenta la sequía que nos afecta, también exhortó a la población hacer uso racional del agua y promover las buenas prácticas en el uso y manejo del recurso en todo ambiente en el que se desenvuelvan.                                                                               

CORAAMOCA CONTINÚA OPERATIVO PARA MITIGAR EFECTOS DE LA SEQUÍA EN ESPAILLAT

Jueves, 02 Mayo 2019
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) mantiene los trabajos planificados con la finalidad de Mitigar los efectos de la sequía en la provincia Espaillat, al momento la brigada encabezada por el Lic. Yohan Hernández de la Dirección Comercial Junto a colaboradores de la Fiscalía de Medio Ambiente, Policía Nacional y la Guardia han visitado más de 20 establecimientos procurando llevar las informaciones resolutivas de CORAAMOCA en torno a las medidas de ahorro de agua que se deben asumir en los diferentes sectores, como colectivo e individualmente. “Nos sentimos agradecidos del respaldo que nos ha brindado la ciudadanía, han manifestado con acciones su disposición en colaborar con la institución para garantizar el uso racional de la poca agua que se distribuye a la población” manifestó el Dr. Rafael E Martínez al referirse a los resultados obtenidos de los trabajos para enfrentar la sequía en la provincia Espaillat. Permanece la restricción del uso del agua, dando prioridad al consumo humano, los lavaderos formales están autorizados hacer uso del agua solo viernes, sábados y domingos, utilizando equipos especiales para ahorrar agua, evitando las mangueras perforadas, los lavaderos clandestinos están siendo clausurados, eliminando de igual forma las conexiones ilegales, se continúa promoviendo el uso racional del agua por todos los medios a la disposición con participación de los centros educativos y las juntas de vecinos. El operativo de vigilancia y supervisión con la brigada, conformada por colaboradores de diferentes instituciones continuará mañana recorriendo los sectores con la finalidad de verificar que los usuarios están cumpliendo con las medidas de ahorro promovidas por CORAAMOCA.

PROGRAMA DE SECTORIZACIÓN DE LA CUIDAD DE MOCA

Miércoles, 24 Abril 2019
Lunes Parte alta de la Ciudad Horarios         Centro de la ciudad, Sabana Larga, Presidente Vásquez, Antonio de la Maza, Doctor Alfonseca, Colón 26 de Julio, La Milagrosa Morillo, Carlos María Rojas Duarte, Ángel Morales, Hostos, Salome Ureña, Independencia, Rosario, Córdoba, Salcedo, Imbert, 16 de Agosto, Corazón de Jesús, Sánchez, Los Mangos, Villa Carolina 1.2.3.4, La Isleta, Don Bosco, Los Octavos, Los Maestros, José María Rodríguez, José Inocencio Reyes, Residencial San Miguel, Manuel Rodríguez, La Isla Perdida, Residencial, Los López parte alta y zonas aledañas.   07:30 AM - 07:00 PM La Isleta 8:00 AM a 04:00 PM Villa Estela 7:00 PM a 8:00 AM del Martes Martes Parte Baja De La Ciudad Horarios   Sánchez Parte Baja, José Horacio, Rodríguez, Sergio Bencosme, Doctor Guerrero, Elsa Alexandra, Residencial Michel, B/Nuevo Puerto Rico, Residencial Irka, El Corozo, La Boca De Moca, Zona Franca Industrial, Residencial Moca, Las Colinas, Yeni I y II, Villa Bartola, Residencial Lama, los López III, B/Trinidad, Winston Arnaud, Papón II, Alto De Las Colinas, Los López Viejos, La Autopista Ramón Cáceres Hasta la Industria Macier, y zonas aledañas.   07:30 AM -06:00  PM   Residencial Primavera 12:00 PM a 06:00 PM   Residencial Eurípides. 6:00 PM a 8:00 AM del miércoles. Miércoles Parte Alta de la Ciudad Horarios   Centro de la Ciudad, Villa Carolina 1, Villa Carolina 2, Villa Carolina 3, Villa Caroly, La Milagrosa, Don Bosco Sabana Larga, Doctor Alfonseca, 26 de Julio, C/Morillo, Ángel Morales, Carlos María Rojas, Duarte, Hostos, Salome Ureña, Independencia, Rosario, Córdova, Salcedo, Imbert, 16 de Agosto, José María Rodríguez, La Isla Perdida Residencial Los López Parte alta y todo su entorno Calle Colón y zonas aledañas.   07:30 AM a 07:00 PM Jueves Parte de la Ciudad Horarios   Sánchez Parte Baja, Sergio Bencosme, Doctor Guerrero, Residencial Elsa Alexandra, Residencial Michel, B/Nuevo Puerto Rico, Residencial Irka, El Corozo, La Boca De Moca, Zona Franca Industrial, Residencial Moca, Las Colinas Yeni I y II, Villa Italia, Los López III, Winston Arnaud, Popon II, Los López Parte Baja, La Española, Villa Bartola, La Zona, Viejo Puerto Rico, Residencial Lama y la Auto Pista Ramón Cáceres hasta la industria Macier, 07:30 AM-07:00 PM   La Isleta 12:00 PM a 7:00 PM   Residencial Primavera 8:00 AM a 6:00 pm   Residencial Eurípides. 8:00 AM a 6:00 pm Viernes Parte Alta de la Ciudad Horarios   Centro de la Ciudad, Sabana Larga, Presidente Vásquez, Antonio de la Maza, Doctor Alfonseca, 26 de Julio, Morillo, Ángel Morales, Carlos María Rojas, Duarte, Hostos, Salome Ureña, Independencia, José María Rodríguez, Rosario, Córdova, Salcedo, Imbert, 16 de Agosto, Corazón de Jesús, Sánchez, Los Mangos, Inocencio Reyes, José Contreras, Manuel Rodríguez, San Miguel, Los López Parte alta, Villa Carolina 1.2.3.4, Don Bosco, La Milagrosa, Residencial La Saona, Sergio Bencosme.      07:30 AM-06:00 PM     Sábado Parte bajo de la Ciudad Horarios   Sánchez Parte Baja, José Horacio, Rodríguez, Sergio Bencosme, Doctor Guerrero, Elsa Alexandra, Residencial Michel, B/Nuevo Puerto Rico, Residencial Irka, El Corozo, La Boca De Moca, Zona Franca Industrial, Residencial Moca, Las Colinas, Yeni I y II, Villa Bartola, Residencial Lama los López III, B/Trinidad, Winston Arnaud, Papón II, Alto De Las Colinas, Los López Viejos, La Autopista Ramón Cáceres Hasta la Industria Macier, y zonas aledañas.  Nota: El servicio es precario, ya que el nivel de la cisterna de la Planta Potabilizadora se mantiene bajo por el bombeo hacía Estancia Nueva, Villa Delia Norte, Villa Delia Plus, Villa Delia Gold, Villa Estancia Nueva, Los Torres, Las Guazumas, Entrada El Barrancón, El Kilómetro 5, El Perú, San Francisco Abajo, Entrada La Gallera, El Vagón, Ent. Del Rio, Ent. La Inmaculada, Turquesa 2, Villa Dura, El Rample, El Jobo, Villa Dura, Tramo del cruce de Estancia Nueva hasta Ent. El Vagón y Tramo carretera Moca-Licey desde el cruce hasta Entrada Los Arroyos  y zonas aledañas. 12:00 PM a 7:00 PM Domingo Parte Baja de la Ciudad Horarios   Sánchez Parte Baja, Sergio Bencosme, Doctor Guerrero, Residencial Elsa Alexandra, Residencial Michel, San José, José Horacio Rodríguez, Quija Quieta, B/Nuevo Puerto rico, Residencial Irka, El Corozo, La Boca De Moca, Yeni I y Yeni II, Residencial Italia, Las Colinas, Los López III, B/Trinidad, Imbert Parte Baja, Residencial Moca, La Española, Villa Bartola, Viejo Puerto Rico, Los López Viejos, Residencial Los López, Parte Baja, La Saona Autopista Ramón Cáceres, Hasta La Industria Macier. 07:30 AM – 07:00 PM   La Isleta 08:00 AM a 02:00 PM   La Milagrosa, Villa Carolina 2,3 y 4 2:00 PM a 7:00 PM   Días Lugares Horario Lunes a Domingos Sistema de abastecimiento desde la Fortaleza 02 de Mayo al Cruce de Chero: Villa Olga, Calac II, Las Flores, Carretera Guauci, Ent. Banileja, Callejón de Ciguito, Ent. 30 de Mayo, Urb. Evan Luis, Ent. Capilla, Los Pilones, Callejón de Tero, Calle Julio Jaime Julia, Ent. Hoyo de Santico y zonas aledañas. 7:00 PM a 7:30 AM   Programa de suministro de agua potable de las comunidades dependientes del Acueducto múltiple Guauci- El Salitre, Juan López. Deposito Regular El Salitre, Capacidad: 1, 437, 570 galones.   Día Lugares Lunes Municipio de San Víctor Martes Proyecto de Quebrada Honda Miércoles Las Lagunas (Aguacate) Jueves La Ermita Viernes Distrito de Juan López Sábado Distrito de Las Lagunas (El Rancho) Domingo Distrito de Canca La Reyna Programa de suministro de agua potable para las comunidades dependientes de la Estación de Bombeo de Monte de la Jagua. Días Lugares Lunes   Martes Monte de la Jagua por gravedad (se abre a las 7:00 a.m) Bombeo a partir de 8:00p.m: En Estancia Nueva, Villa Delia Norte, Villa Delia Plus, Villa Delia Gold, Villa Estancia Nueva, Los Torres, Los Guzmanes, Entrada El Barrancón, El Kilómetro 5, El Perú, San Francisco Abajo, Entrada La Gallera, El Vagón, Ent. Del Río, Ent. La Inmaculada, Turquesa 2, Villa Dura, El Rample, El Jobo, Villa Dura, Tramo del cruce de Estancia Nueva hasta Ent. El Vagón y Tramo carretera Moca-Licey desde el cruce hasta Entrada Los Arroyos  y zonas aledañas. Miércoles (Hasta las 11:00 a.m.) En Estancia Nueva, Villa Delia Norte, Villa Delia Plus, Villa Delia Gold, Villa Estancia Nueva, Los Torres, Los Guzmanes, Entrada El Barrancón, El Kilómetro 5, El Perú, San Francisco Abajo, Entrada La Gallera, El Vagón, Ent. Del Río, Ent. La Inmaculada, Turquesa 2, Villa Dura, El Rample, El Jobo, Villa Dura, Tramo del cruce de Estancia Nueva hasta Ent. El Vagón y Tramo carretera Moca-Licey desde el cruce hasta Entrada Los Arroyos  y zonas aledañas. Monte de la Jagua por gravedad (se cierra a las 5:30 p.m.) Jueves   Viernes Monte de la Jagua por gravedad (se abre a las 7:00 a.m) Bombeo a partir de 8:00p.m: En Estancia Nueva, Villa Delia Norte, Villa Delia Plus, Villa Delia Gold, Villa Estancia Nueva, Los Torres, Los Guzmanes, Entrada El Barrancón, El Kilómetro 5, El Perú, San Francisco Abajo, Entrada La Gallera, El Vagón, Ent. Del Río, Ent. La Inmaculada, Turquesa 2, Villa Dura, El Rample, El Jobo, Villa Dura, Tramo del cruce de Estancia Nueva hasta Ent. El Vagón y Tramo carretera Moca-Licey desde el cruce hasta Entrada Los Arroyos  y zonas aledañas. Sábado (Hasta las 11:00 a.m.) En Estancia Nueva, Villa Delia Norte, Villa Delia Plus, Villa Delia Gold, Villa Estancia Nueva, Los Torres, Los Guzmanes, Entrada El Barrancón, El Kilómetro 5, El Perú, San Francisco Abajo, Entrada La Gallera, El Vagón, Ent. Del Rio, Ent. La Inmaculada, Turquesa 2, Villa Dura, El Rample, El Jobo, Villa Dura, Tramo del cruce de Estancia Nueva hasta Ent. El Vagón y Tramo carretera Moca-Licey desde el cruce hasta Entrada Los Arroyos  y zonas aledañas. Domingo Monte de la Jagua por gravedad (se cierra a las 5:30 p.m.)  Programa de suministro de agua potable para las comunidades dependientes de los depósitos reguladores de La Guazuma y Reparadero: Días Lugares Lunes La Ortega Martes Bonagua  y Arroyo Hondo.(zona 3) Miércoles   Jueves El Quemado y El Romero(zona 2) Viernes Higuerito, Reparadero, El Llano. (zona 1) Sábado   Domingo Rotación simultánea (zona 1,2 y 3).   Nota: El depósito regulador de La Guazuma tiene una capacidad de almacenamiento de 103,127 galones y el depósito regulador del Reparadero una capacidad de 324, 648 galones.  

CORAAMOCA realiza reunión con autoridades y conferencia de Prensa anunciando medidas para enfrentar sequía que afecta la provincia Espaillat.

Martes, 23 Abril 2019
El Dr. Rafael E. Martínez, Director de La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), se reunió hoy con representantes de instituciones, autoridades civiles y Militares del municipio de Moca para tratar  el tema de la  sequía y las medidas a tomar en cuenta ante la situación existente. Reunidos en el salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la institución los presentes, Yorelbin Rivas procurador fiscal de Espaillat,  Domingo Pérez de la Provincial de Salud, Ludersa Baldera del Distrito Escolar 06-06, Alejandro Sánchez de la Defensa Civil, María Muñoz por la Gobernación de Espaillat, Patria Veras de la Alcaldía, Héctor Lorenzo de la Policía Nacional, Carlos Grullón del cuerpo de bomberos de Moca, Antonio Estrella de la Guardia Comunitaria,   conocieron el nivel de la presa, la que se encuentra a 313.30 metros sobre el nivel del mar disminuyendo de  10 a 15 centímetros diarios, lo que dificulta la distribución del agua servida a los usuarios. Dentro de las medidas acordadas a continuar implementando, ahora con el respaldo de todas las instituciones y organizaciones de la provincia Espaillat esta: la formación de equipos mixtos de supervisión constante para la regulación del uso del agua, la aplicación más rigurosa del programa de sectorización que abarca horarios y días específicos para la distribución del agua en cada sector, la conformación de brigadas con la integración comunitaria para las correcciones  de averías de tuberías de menores, reducción a tres días para lavaderos formales, cierre e incautación de maquinarias para los lavaderos clandestinos y la integración de los niños y niñas de los diferentes centros educativos como guardianes del agua que actuarán notificando en los centros educativos las averías que vean en los vecindarios donde viven,  de manera constante al ahorro del agua. Finalizado el encuentro Martínez  ofreció los detalles de las medidas consensuadas en el encuentro con las autoridades a los representantes de medios en conferencia de prensa donde detalló el plan de trabajo para mitigar la crisis y poder abastecer de manera regular a la población del recurso más importante para la vida, el agua. “Nosotros haremos cumplir con decisión voluntaria, con coraje y responsabilidad el plan anunciado porque las circunstancias así lo ameritan. Llamamos a la población que la poca cantidad de agua que llegue a los hogares no la desperdicien” Concluyó Martínez.

CORAAMOCA Participa en Proyecto de Iniciativa para la Transparencia de la Acción Climática.

Lunes, 08 Abril 2019
Técnicos de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA)  participan en el  Proyecto de Iniciativa para la Transparencia para la Acción Climática (ICAT, por sus siglas en inglés), implementado por el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, a través de la Organización de la Naciones Unidas para la Protección del Medio Ambiente en alianza con la Universidad Técnica de Dinamarca (UNEP DTU por sus siglas en inglés), con la colaboración de socios implementadores. Esta iniciativa pone en práctica la solicitud establecida en el Acuerdo de París para fortalecer las instituciones nacionales a fin de cumplir adecuadamente con los requisitos de transparencia. ICAT es un fondo neutral diseñado para mejorar la capacidad de los países en el desarrollo de la evaluación de sus acciones para cumplir con sus compromisos internacionales para mitigar el cambio climático y aportar mayor calidad, confianza y ambición a las políticas climáticas de todo el mundo. La actividad se realizó con el objetivo de reunir y dar participación a los actores clave de este proceso, estaremos celebrando el Taller de Socialización de la Hoja de Ruta para el establecimiento del Marco de Transparencia Climática Nacional, con el fin de continuar con el proceso de establecimiento de un sistema de Medición Reporte y Verificación a nivel nacional. Este taller resultó ser el espacio para que los actores conozcan los resultados que se han obtenido luego de varios procesos de consulta y levantamiento de información y dar sus contribuciones en las mesas de trabajo.  En el evento desarrollado el jueves cuatro (4) de abril de dos mil diecinueve (2019), a las 9:00 a.m. en el Hotel Sheraton de Santo Domingo, participaron designados por CORAAMOCA los técnicos especialistas en medio ambiente Ing. José Nuñez y el Profesor Manuel Perdomo quienes asumen el compromiso de aportar sus conocimientos a los fines de alcanzar los objetivos propuestos en la mesa de trabajo.