Noticias

DIRECTOR GENERAL DE CORAAMOCA ENTREGA RESULTADOS DE AUDITORIAS A CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

Jueves, 04 Mayo 2023
Moca, Espaillat.- El Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillo de Moca, (CORAAMOCA), Reynaldo Méndez (Sandy) entregó hoy a la Contraloría General de la República en Santo Domingo, los resultados de las auditorías Técnica y Forense-Financiera correspondiente al período 2018-2020. La evaluación o levantamiento realizado a la pasada gestión durante este tiempo, presenta irregularidades en el manejo de los recursos, hallazgos por los que según puntualizó el Director, deberán responder las autoridades anteriores. La entrega de los resultados obedece al procedimiento que se debe seguir ante el organismo correspondiente de dar continuidad al proceso y cumplir con las normas y leyes establecidas. Al entregar el documento, se espera que la contraloría, realice su propio análisis y proceda a efectuar las acciones de lugar y obtener con ello, las respuestas que deberán ofrecer las pasadas autoridades, para aclarar los resultados encontrados. Según detalló Méndez, la institución subió el proceso con las especificaciones requeridas, en cumplimiento con las leyes y con el pliego de condiciones apropiadas para conocer con exactitud el estado en el que se recibía la administración de CORAAMOCA. “Dentro de los resultados puede evidenciarse un despilfarro en el uso del combustible, el cual ascendía a los 2.4 millones al mes, monto que se ha reducido a 700 mil, aún con la variación en el costo del combustible, en estos últimos 2 años” señaló.   La Auditoria Forense se aplica para enfrentar la corrupción administrativa, detectar y corregir el fraude en los estados financieros e investigar las operaciones e impactos económicos negativos. De igual modo, la auditoría técnica, es una verificación exhaustiva de los procesos, para tener la seguridad de que se cumplirán los estándares establecidos, sin que exista deficiencia. La realización de las auditorías, se hacen por mandato del Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, quien instruyó a los encargados  de las instituciones públicas, a conocer el estado real en el que cada quien recibe la institución a su cargo, como forma de transparentar las acciones institucionales, haciendo evidentes el compromiso con la calidad, la pulcritud, la honradez y el manejo adecuado de los recursos.

REALIZAN JORNADA DE VACUNACIÓN A COLABORADORES DE CORAAMOCA.

Miércoles, 03 Mayo 2023
Moca, Espaillat.- Un gran número de colaboradores de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) fueron inmunizados hoy contra el tétanos a través de la jornada realizada en la institución por la Dirección Provincial de Salud en Espaillat. La jornada fue coordinada por la Dirección de Recursos Humanos, a través de la sección de seguridad y salud ocupacional, con la finalidad de evitar inconvenientes de espasmo muscular; ofreciéndola de forma gratuita a todo el personal que lo considere. La Dra. Alba Almánzar, junto a las Licenciadas Doris Mercedes, Lucy Marte y la Auxiliar Yenny Álvarez, representantes de la Provincial de salud, estuvieron en el área de enfermería de CORAAMOCA aplicando la dosis en contra de una enfermedad bacteriana potencialmente mortal que afecta a los nervios, como es el tétano. En CORAAMOCA, se reconoce la importancia de prevenir y crear las condiciones que garanticen la salud a quienes conforman el organismo, razón por la que de forma periódica y con la colaboración de instituciones como la de salud se realicen este tipo de jornadas. La disposición además, coincide con la celebración de la Semana de la Vacunación en las Américas (SVA) 2023, destacada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el llamado a la acción: ponte al día. Esta campaña busca llegar a más de 92 millones de personas con más de 144 millones de dosis diferentes de vacunas en la Región. Cada año más de cuarenta países en las Américas se integran a la iniciativa regional liderada por la OPS para ayudar a evitar enfermedades prevenibles y promover una mayor equidad en el acceso a la vacunación. Esta campaña está orientada, en una proporción considerable, a los grupos de población vulnerables que difícilmente pueden acceder a servicios de salud Desde el año 2002 la OPS ha impulsado la SVA, logrando llegar a más de mil millones de personas en la Región contra una serie de enfermedades como el sarampión, el síndrome de rubéola congénita, el tétanos neonatal, la hepatitis B y la viruela.

CORAAMOCA OFRECIÓ CHARLAS, JORNADAS Y TALLER PARA CAPACITAR A SUS COLABORADORES.

Viernes, 28 Abril 2023
Bajo la coordinación de la Dirección de Recursos Humanos, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) ofreció a sus colaboradores durante el mes de abril; charlas, jornadas y taller de régimen ético y disciplinario: Deberes y Derechos de los Servidores Públicos. Las capacitaciones, fueron realizadas en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la institución y  forman parte del interés manifestado por la dirección de este organismo en ofrecer a quienes la componen las herramientas de conocimiento; así como el cuidado requerido. La primera orientación fue impartida por personal de  ARS Futuro y consistió en suministrar información oportuna y jornada de Glucosa Balanceada. De igual forma, ARS Humano, impartió y realizó la jornada de Evaluación de riesgo cardiovascular.    Esta última actividad fue realizada por María Amalia Albaine Fodberg y se trataron los temas: presión arterial, la diabetes y la alimentación. Ambas actividades, se efectuaron con la finalidad de que los colaboradores conozcan su estado ante las dos condiciones de salud más comunes en la actualidad, como son: la diabetes y la presión arterial. En CORAAMOCA, la dependencia o sección de evaluación del desempeño y capacitación de Recursos Humanos organizó y coordinó además con el Ministerio de Administración Pública (MAP),  el Taller Ley 41-08. Régimen Ético y Disciplinario. La metodología de este taller consistió en ofrecer la información acerca de los derechos y deberes de los servidores públicos de manera simultánea, utilizando el modo presencial para quienes pudieran recibirlo de esa manera, así como el aprovechamiento de la tecnología y las herramientas virtuales, para quienes por la distancia y/u ocupaciones no pudiesen asistir a la institución. CORAAMOCA, se enfoca siempre en la mejora continua, para que su personal esté capacitado y con ello, ofrecer servicios de calidad a la población.

DIRECTOR DE CORAAMOCA OFRECE DETALLES SOBRE LA SITUACIÓN PRESENTADA CON EL SERVICIO DE AGUA POTABLE.

Jueves, 13 Abril 2023
El Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), Reynaldo Méndez (Sandy) ofreció detalles sobre el nivel actual de la Presa Tavera Bao y de la situación presentada con el servicio de agua potable a causa de la sequía que afecta en el país. Gracias a las lluvias ocurridas en los últimos días, el nivel de la presa Tavera Bao, principal fuente de abastecimiento de CORAAMOCA, mostró una mejora, logrando detener el descenso que había de 10 centímetros por día. Méndez destacó que la captación del nivel de agua aumentó en 40 metros encontrándose en 314.40 y que para poder contar con un servicio de agua restablecido, la presa Tavera Bao debe de tener 320 metros sobre el nivel del mar, esperando que las lluvias continúen de manera que permitan frenar la crisis ocasionada. Además informó que la institución continúa con el desarrollo de las diferentes medidas, tomadas a fin de poder cumplir con el compromiso de llevar un servicio de calidad en el sector agua potable. De igual forma exhortó a los usuarios mantener su colaboración a través del  uso adecuado y racional del agua, con el propósito de garantizar que más usuarios puedan acceder a esta. Para que se genere un aumento significativo en el nivel del preciado líquido, es necesario que se produzcan lluvias en la cordillera Central, ya que en esta zona brota el río Yaque del Norte, fuente que subministra el líquido a la presa.

CON JORNADA DE LIMPIEZA, CORAAMOCA FINALIZA ACTIVIDADES POR DÍA MUNDIAL DEL AGUA.

Viernes, 24 Marzo 2023
Al destacarse el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua, la División de Participación Social y Ciudadana de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), realizó charlas en centros educativos, recorridos en la  Planta Potabilizadora la Dura y jornada de limpieza en la Presa Tavera Bao. Durante toda la semana, la institución se mantuvo realizando actividades, siendo la recogida de desechos sólidos, la última en efectuarse  y en la que participaron colaboradores de CORAAMOCA junto a personal del  Ministerio de Medio Ambiente de Moca,  el Voluntariado Caimito Verde,  la Junta de Asociaciones para el Desarrollo de la Presa Tavera Bao (JASPA DE BAO), la Asociación de Restaurantes de Presa Tavera (ASODUPRET) y estudiantes del Liceo Ramón Bencosme del Distrito municipal de Las Lagunas. El lema de este año 2023 “Acelerando el Cambio”, busca motivar a la creación de acciones que aceleren los resultados a favor del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, por eso la realización de actividades educativas y de concienciación a la población.  Las labores fueron iniciadas el martes 21 con una visita a la Planta Potabilizadora la Dura con estudiantes del Politécnico Juan Miguel Vicente Martín de Villa Trina y la Escuela Angustia Pérez Rosario de Santa Rosa. De manera simultánea Fátima Ramos, encargada de la división, coordinó una serie de charlas, las cuales fueron impartidas en los Centros María Auxiliadora y Domingo Faustino Sarmiento del Municipio de Moca, además de la escuela Ulpiano Córdoba del Distrito Municipal  José Contreras (Villa Trina), educando aproximadamente a 233 estudiantes. Mediante las acciones realizadas, CORAAMOCA cumple con su función de educar sobre el buen uso del agua y los recursos naturales, sobre todo en este momento, ya que el país esta pasando por un período de sequía estacionaria, por lo cual es necesario que los ciudadanos hagan un buen manejo de estos.

CORAAMOCA CELEBRA 26 ANIVERSARIO CON MISA EN ACCIÓN DE GRACIAS

Miércoles, 15 Marzo 2023
Como agradecimiento al creador por la conmemoración de su 26 aniversario,  la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA),  participó este miércoles de la celebración Eucarística en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Moca. La ceremonia religiosa a la que asistieron autoridades, colaboradores y amigos de la institución fue oficiada por el sacerdote Mario Leonardo y estuvo encabezada por el Director General de CORAAMOCA,  el Lic. Reynaldo Méndez (Sandy). El titular de la institución pronunció las palabras de agradecimiento a Dios por la oportunidad de permitirle cumplir,  junto al equipo con las demandas de la población, así como a los presentes por asistir y acompañar al organismo en una actividad tan solemne como lo es la eucaristía. Destacó que este año encuentra a la institución ante un desafío, debido a la sequía que arropa al país, "situación que solo podrá manejarse de forma adecuada con la colaboración de todos los ciudadanos,  mediante el ahorro, el cuidado y buen uso del recurso agua". Méndez,  además puntualizó: "La sequía nos ha planteado retos que asumimos con determinación,  con la esperanza y la fe de que el Dios Todopoderoso permitirá las condiciones cambien y de que todos los sectores nos ayudarán a mitigar los efectos que pudieran venir, ya que la situación nos compete a todos, las acciones deben ser de todos". Por su parte, el sacerdote, Mario Leonardo destacó en su homilía que se debe cumplir la ley que vaya en favor de la inmensa mayoría,  en relación al cuidado del medio ambiente,  que el ser humano cree conciencia, proteja, no malgaste  y vele por el  buen uso del recurso. CORAAMOCA como institución, tiene sus orígenes en el año 1997. Fue creada el 12 de marzo del referido año mediante la Ley No. 89-97,  siendo su principal objetivo ofrecer los servicios de agua potable y saneamiento a los habitantes de la Provincia Espaillat.   Durante los años de servicio CORAAMOCA ha cumplido con los requerimientos, buscando e implementando soluciones que aportan al desarrollo y el bienestar de los usuarios.

CORAAMOCA PRESENTA AVANCES DEL RETO DE 100 DÍAS EN SU 2DA ETAPA

Viernes, 10 Marzo 2023
El equipo de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), presentó este jueves los avances obtenidos en los primeros 50 días del proyecto Reto de los 100 Días en su segunda fase, desde que se inició a finales de enero del presente año.   El encuentro se realizó en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de CORAAMOCA, y contó con la presencia de Reynaldo Méndez (Sandy) Director General de la institución, además asistieron de forma virtual colaboradores de CORAAVEGA y CORAASAN así como representantes del Banco Mundial.   La presentación de los resultados obtenidos, tiene como finalidad dar el seguimiento a las ejecutorias que se han ido realizando por los equipos a participar en el desarrollo del mencionado reto, en  zonas específicas del Municipio de Moca y el Distrito Municipal de Monte de la Jagua.   La metodología utilizada consistió en la muestra de resultados por parte de los equipos, los cuales compartieron su experiencia de trabajo, siendo monitoreados por Daniel Manitsky representante del Banco Mundial, sobre el cual recae la tarea de orientarlos.   En el transcurso de los 50 días los colaboradores se enfocaron en la correcta distribución y desempeño de las labores a realizar por cada una de las partes involucradas, logrando identificar un número de 1,822 personas en las zonas de enfoque de Moca.   Dicho reto contempla su finalización el 02 de Mayo del 2023, se espera la obtención de los objetivos planteados a su inicio, los cuales involucran captar la implementación de medidores en el servicio, de tal forma que se mejore la distribución del vital líquido.      

DISMINUCIÓN EN NIVEL PRESA TAVERA BAO, AFECTA DISTRIBUCIÓN EN SECTORES.

Viernes, 10 Marzo 2023
Debido a la ausencia de lluvias durante los últimos meses, los niveles de la presa Tavera Bao, principal fuente de abastecimiento de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) continúan en descenso, lo que dificulta el servicio de agua potable en algunos sectores del Municipio de Moca y zonas aledañas. La situación actual provoca que la institución opere con un déficit de aproximadamente 12 millones de galones por día, al reducirse el caudal recibido en la Planta Potabilizadora de la Dura. La institución continúa realizando el bombeo acostumbrado, sin embargo la falta de presión hace que sectores como los López I, II, III, Villa Bartola, Barrio Manuel Rodríguez, Boca de Moca, Residencial Primavera, Villa Estancia Nueva, entrada el Vagón, La Ortega arriba, el Municipio de San Víctor y el centro de la ciudad de Moca, se vean afectados. Mientras tanto, CORAAMOCA ofrece medidas alternas como el suministro del líquido vía camión cisterna, para poder abastecer a los usuarios y cumplir con el compromiso asumido de llevar agua a toda la población. Ante la situación, el organismo mantiene el llamado a los usuarios de hacer uso adecuado y racional del agua, a fin de garantizar que con esta práctica, más usuarios puedan tenerla, mediante la implementación de programas de sectorización, tomando en cuenta además que los meses destacados por la sequía aun no llegan.     

DIRECTOR DE CORAAMOCA PRESENTA LOGROS DE LA INSTITUCIÓN LUEGO DE VER DISCURSO DE ABINADER.

Jueves, 02 Marzo 2023
El Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), Reynaldo Méndez (Sandy) presentó el 27 de febrero, algunos de los logros alcanzados durante este último año en su gestión. El escenario fue el teatro Don Bosco, en el que se reunieron las demás autoridades representativas de la Provincia, para juntos escuchar el discurso del presidente de la República por motivo del 179 aniversario de la independencia nacional y fue aprovechado para dar a conocer las ejecutorias de las diversas instituciones públicas. Durante su intervención Méndez destacó mejoras significativas en el servicio de agua potable y alcantarillado sanitario, mediante la construcción de pozos tubulares, la ampliación de redes, rehabilitaciones de estaciones de bombeo, instalaciones de sistemas de cloración, plantas de tratamiento de aguas residuales y demás. Destacó ampliaciones de redes y construcción de pozos finalizados y en ejecución en: San Luis, La Manzana, Barrio Pusa, el Mirador, Barrio Chepolo, Canta Rana, la Lomita, los Peña, en Las Lagunas, Bacuí, Gaspar Hernández,  la Vereda, Veragua, Hato Viejo, Guanábano, Canca la Reina, Boca Férrea; los Dionicio, los Maromos, los Rieles, en San Víctor; los Naranjos, Juan López, Santa Rosa, la Ortega, entre otras. El Director de la institución resaltó que las soluciones en agua potable han impactado positivamente alrededor de 47,418 familias, tanto al  recibir el servicio por primera vez como aumentando el suministro que recibían, significando una inversión de RD$58, 914,062.22 En relación a soluciones en alcantarillado sanitario, señaló que el impacto es de 20,870 personas, mediante la construcción de plantas de tratamiento, cuya inversión es de RD$17,162,448.54 “Esta gestión se maneja de forma transparente y honesta como quiere el Presidente de la República, Luis Abinader y demanda la población” señaló Méndez. 

DIRECTOR DE CORAAMOCA INAUGURÓ LA REHABILITACIÓN DE DOS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.

Miércoles, 25 Enero 2023
El Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), Reynaldo Méndez (Sandy) inauguró este miércoles la rehabilitación de dos plantas de tratamiento de aguas residuales para el Barrio Eurípides y Villa Estancia Nueva en el Municipio de Moca. El acto se llevó a cabo en la Planta del Barrio Eurípides y estuvieron presentes el Alcalde del Municipio de Cayetano Germosén, Mario Emilio Rodríguez, Lisbeth Cepeda, en representación de la Gobernación de Espaillat y Braulio Berigüete, Miembro del Consejo de la institución. Los trabajos de rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales fueron realizados con una inversión total de RD$ 2,786, 508.25 y serán beneficiadas unas 550 familias. En la inauguración también estuvieron presentes los representantes de las juntas de vecinos de los sectores beneficiados, quienes expresaron su agradecimiento con esta gestión por la gran labor realizada para el beneficio de todos. El Director General de CORAAMOCA durante su intervención agradeció la participación e involucramiento de los representantes de cada una de las comunidades beneficiadas, pues ellos son los actores principales y quienes conocen las necesidades de cada sector, a la vez reitero su compromiso de seguir trabajando para mejorar el servicio de agua potable y saneamiento en toda la Provincia Espaillat. Méndez Resaltó que con la rehabilitación de estas 2 plantas de tratamiento suman a 6 las restablecidas de 10 que se encontraban en proceso.

ESTUDIANTES VISITAN LAS INSTALACIONES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE CORAAMOCA

Martes, 24 Enero 2023
Estudiantes del Colegio María Auxiliadora, realizaron en el día de hoy una visita a las instalaciones del edificio principal de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), la cual fue orientada por representantes de cada una de las oficinas. En el recorrido los estudiantes adquirieron conocimientos sobre las diferentes oficinas que operan en la institución y de las actividades que se realizan en ellas. El mismo estuvo dirigido por la Encargada de la División de Participación Social y Ciudadana, Fátima Ramos. El recorrido concluyó en la oficina del Director General Reynaldo Méndez (Sandy) el cual agradeció que hayan elegido a CORAAMOCA para adquirir conocimiento sobre el funcionamiento de una empresa pública, les exhorto que sigan estudiando para que sean futuros profesionales, capaces y con calidad, además manifestó que las puertas están abiertas para todos ellos, esperando que los conocimientos adquiridos en todas las labores que se realizan en la institución, sirvan de medio para el crecimiento profesional. Finalizado el recorrido, Ramos ofreció una breve charla en el salón de actos Ing. Manuel Lulo Gitte de la institución, acompañada del encargado de la Planta Potabilizadora La Dura, Ing. Ely Saúl Espinal en la cual explicaron temáticas sobre el cuidado y valor del agua.  Los estudiantes manifestaron sentirse agradecidos por el recibimiento y las explicaciones ofrecidas por el personal que les asistió.