Noticias

CORAAMOCA INICIA RETO DE 100 DÍAS EN EL DISTRITO MUNICIPAL DE MONTE DE LA JAGUA.

Viernes, 19 Agosto 2022
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), inició a principios de mes, el proyecto denominado Reto de 100 Días en el Distrito Municipal de Monte de la Jagua, una iniciativa que sirve de metodología práctica o ensayo para el proyecto de mejoras en agua potable y saneamiento a realizar por el Banco Mundial en Moca y Gaspar Hernández. El proyecto tiene como finalidad realizar un levantamiento en esa zona que permita identificar la cantidad de agua no contabilizada, el 60% de los grandes usuarios y empezar a facturar el monto debido, implementando soluciones sostenibles por lo menos al 30% de las conexiones no autorizadas antes del 9 de noviembre.    Desde el inicio, el equipo de trabajo  compuesto por las áreas de comercial, planificación, comunicaciones y gerencia técnica han elaborado un plan apropiado para el lugar, con metas claras, a fin de obtener resultados que lleven además de la identificación, garantizar el servicio para consumo humano y crear alternativas para la producción agrícola. Para el desarrollo y ejecución del mismo, se realizan encuentros con líderes comunitarios, acercamiento directo con la población, encuestas, levantamiento catastral; así como la colocación de macromedidores, para medir el flujo instantáneo de agua que circula a través de la tubería El agua no contabilizada es el agua que se produce pero no se tiene registros en el sistema, lo que representa una de las problemáticas que impiden una distribución eficaz en las comunidades, por lo que al identificarlas se busca reducir las pérdidas reales y garantizar la mejora en el servicio.  A la culminar, se espera  reducir significativamente los desperdicios del agua y recaudar monetariamente las cantidades adecuadas, de manera tal que se garantice la mejora en los servicios prestados.      

CORAAMOCA EXPONE LOGROS EN 2DA. JORNADA DE “EL GOBIERNO EN LAS PROVINCIAS”.

Martes, 26 Julio 2022
El Director de Comunicaciones de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), el Lic. Robinson Durán expuso este domingo los logros alcanzados por la institución en la segunda jornada de “El Gobierno en las Provincias”. La actividad se desarrolló en el Salón de Eventos del Club Recreativo en el Municipio de Moca y estuvo encabezada por el Dr. Robinson Santos, Director del Gabinete de Salud en representación del Ministro Daniel De Jesús Rivera, quien junto a la Gobernación Provincial de Espaillat, se encargan de dar seguimiento a las ejecutorias y acciones realizadas por  las entidades  que representan al gobierno. Durante el desarrollo del encuentro cada coordinador presentó los avances alcanzados desde el primer encuentro realizado en mayo de este año, en ese sentido el Lic. Durán  presentó con satisfacción las metas y los logros obtenidos a través de las ejecutorias realizadas por CORAAMOCA. El Director destacó la rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales en Villa Carolina IV, en Villa Esmeralda I, en Residencial Mary Carmen, en el Barrio Manuel Rodríguez y en Villa Progreso, Cayetano Germosén, construcción de un pozo tubular en Hato Viejo, Cayetano Germosén, construcción de línea de conducción en tubería Guaucí- la Ermita, así como la construcción de pozo tubular en Boca Férrea, las Lagunas; solo enespera de la conexión eléctrica para realizar la entrega. Mencionó además los proyectos en etapa de ejecución, los programados a largo plazo y el avance del proyecto del Banco Mundial, cuya finalidad es la búsqueda de mejoras significativas en los servicios de agua potable y saneamiento en los municipios de Moca y Gaspar Hernández. En el acto estuvieron presentes el Senador de la República por la Provincia, Carlos Gómez, la Gobernadora de Espaillat, Juana Rosario De Candelier, la Directora Provincial de Salud, Yudelka Collado, el Diputado José Miguel Ferreiras, representantes de los Ministerios de Medio Ambiente, Educación, de la Mujer, Obras Públicas, Agricultura, así como dirigentes de juntas de vecinos, líderes comunitarios y delegados de instituciones públicas. El programa “El Gobierno en las Provincias” busca un acercamiento con la población, a través de conversaciones permanentes y oportunas,  se conocen los aspectos a mejorar y se busca implementar planes y proyectos a favor de la gran mayoría. Esto como parte de un gobierno que cree en la gente y la escucha, el gobierno del Presidente Luis Abinader.    

COMISIÓN DE CORAAMOCA PARTICIPA EN TALLER AGUA NO COMERCIALIZADA.

Lunes, 25 Julio 2022
Una comisión de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) participa desde la semana pasada en el taller de agua no comercializada impartido por representantes del Banco Mundial en el Hotel Hodelpa Garden Court, en Santiago. El taller es una Master Class, enfocado en los aspectos técnicos del Agua No Comercializada (ANC), tiene contemplado una duración de 5 días, (hasta el 26 de junio) y es impartido por Jean Morillas, experto en el tema. La capacitación forma parte de las estrategias seguidas por los representantes y asesores del Banco Mundial para la realización del proyecto de mejoras de agua potable y saneamiento, aprobado por éste organismo y el gobierno dominicano.   La ejecución y orientación al respecto significa un reto a enfrentar por CORAAMOCA debido a la alta tasa de ANC, es decir la diferencia entre la cantidad de agua que se introduce en el sistema y la facturada, que se refleja en las fugas, las conexiones clandestinas o en el servicio no medido. Desde el inicio y hasta la fecha se han tratado los temas de forma conceptual y práctica: introducción a las pérdidas de agua, control y gestión de las pérdidas reales, balance hídrico: herramienta de gestión del Agua No Comercializada, etc. El programa o agenda tiene contemplado conocer además la planificación, gestión estratégica y operacional, movilización social: un actor fundamental de la reducción, estudios de caso, intercambio de experiencias y mesa redonda. Al finalizar este primer taller, los equipos de trabajo diseñaran el reto de 100 días, una metodología de trabajo que ha dado resultados en la República Dominicana en proyectos tan significativos y de mejoras como lo es el de soluciones en agua potable y saneamiento en los Municipios de Moca y Gaspar Hernández.

DIRECTOR DE CORAAMOCA SUPERVISA EJECUTORIAS Y TRABAJOS REALIZADOS POR LAS BRIGADAS DE LA INSTITUCIÓN.

Martes, 12 Julio 2022
El Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) Reynaldo Méndez (Sandy) supervisó ayer las ejecutorias y trabajos realizados por una de las brigadas de operación y mantenimiento que forman parte de la institución. El lugar visitado fue la Urbanización Los Octavio, próximo a la Calle Antonio Guzmán en el Municipio de Moca y comprende la revisión de un empalme en agua potable y colocación de línea de 3” PVC. Los trabajos realizados garantizan la mejora en el servicio de agua potable en ese sector, quienes no contaban con él, en la calidad y cantidad adecuadas y recibirán el mismo según la sectorización o distribución designada por la institución. Al realizar la supervisión, Méndez manifestó su satisfacción con los brigadistas y el área de operación y mantenimiento, por cumplir con los objetivos institucionales y con el compromiso asumido ante la población. Aprovechó la ocasión para mantener el llamado, no solo a los moradores de esa zona, sino a toda la población, de hacer uso racional y adecuado del recurso vital, además de recordarles que la institución cuenta con ellos, en la búsqueda constante del cambio y la garantía esperada ante una institución de servicios, que se debe a la gente. La gestión encabezada por Méndez se ha caracterizado por ocuparse en la búsqueda de soluciones, tanto en agua potable como en alcantarillado sanitario, cumpliendo con la voluntad del Presidente de la República, Luis Abinader de abastecer a toda la Provincia Espaillat del servicio fundamental para la vida, el agua.    

CORAAMOCA INAUGURÓ PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN BARRIO MANUEL RODRÍGUEZ Y VILLA CAROLINA IV.

Viernes, 03 Junio 2022
Autoridades de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) inauguraron ayer, dos plantas de tratamiento de aguas residuales para Villa Carolina IV y el Barrio Manuel Rodríguez del Municipio de Moca. El acto simbólico se realizó en el Parque Central de Villa Carolina IV y estuvo encabezado por el Director General de la institución, Reynaldo Méndez (Sandy), quien se hizo acompañar del presidente del consejo de Directores, Eriberto Grullón, el Director Provincial de Obras Públicas, José Bernardo Reynoso; así como representantes de las juntas de vecinos de los lugares. La rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales cuya inversión es de RD$1,333,905.48 beneficiarán alrededor de 1,321 habitantes. Las palabras de inicio y bienvenida estuvieron a cargo de Robert Vásquez en representación de la junta de vecinos de Villa Carolina IV, quien además agradeció la gestión del Director, ya que no solo se resolvió el problema del tratamiento de las aguas residuales, sino que además ya no hay dificultades con el servicio de agua potable. Durante su intervención Méndez destacó que pronto serán entregadas otras 8 plantas, en las cuales se trabaja desde hace unos meses, requeridas por las comunidades y cuya rehabilitación asegura mejorar la calidad de vida y evitar contaminación y enfermedades.  Resaltó además que agradece al Presidente de la República, Luis Abinader por sus aportes, para que la dirección y gestión de CORAAMOCA pueda ir cumpliendo con los proyectos de mejoras propuestos, que buscan llevar agua potable y saneamiento a toda la Provincia Espaillat.

DIRECTOR GENERAL Y MIEMBROS DEL CONSEJO DE CORAAMOCA DAN PRIMER PICAZO PARA AMPLIACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE REDES DE AGUA POTABLE.

Martes, 17 Mayo 2022
El Lic. Reynaldo Méndez (Sandy), Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) y los miembros del Consejo de Directores; Eriberto Grullón y Cesar Iván Rosario dieron hoy el primer picazo en el que dejaron iniciados los trabajos de ampliación y sustitución de redes de agua potable en la comunidad de San Luis, La Manzana. La actividad contó con la presencia de comunitarios y representantes de la Junta de Vecinos de allí, iniciando con la invocación a Dios por parte del Diácono Luis Hiciano, así como el agradecimiento a la institución por Francisco Beato Hiciano. Antes de realizar la acción simbólica Méndez destacó la importancia de trabajar juntos, resaltando el esfuerzo realizado, los encuentros materializados y las solicitudes por parte de los moradores de este lugar, quienes lucharon para que fuese una realidad la obra que beneficiará a 480 familias y cuya inversión aproximada es de RD$2,000,000.00. Los trabajos comprenderán la ampliación y la sustitución de las tuberías que por el tamaño de su diámetro y las obstrucciones impiden el acceso al agua potable en la cantidad requerida por los usuarios y tendrán una longitud de 1.6 Km. La Dirección de CORAAMOCA,  tiene sus objetivos claros y es el de llevar agua potable y saneamiento a toda la Provincia Espaillat, por lo que cuenta con el apoyo del Presidente Luis Abinader, quien ha manifestado su interés de que se cumpla con ello.

DIRECTOR GENERAL DE CORAAMOCA, ENCABEZÓ INAUGURACIÓN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.

Viernes, 13 Mayo 2022
El Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), Reynaldo Méndez (Sandy) encabezó hoy la inauguración de dos plantas de tratamiento de aguas residuales para Villa Esmeralda y el Residencial Mary Carmen, lugares pertenecientes al Municipio de Moca. El costo de las obras es de RD$ 2, 494,957.50 y comprende la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el Residencial Mary Carmen y la rehabilitación de la planta de tratamiento en Villa Esmeralda. El acto se realizó en el Residencial Mary Carmen y contó con la presencia de los Alcaldes de los Municipios de Moca y Cayetano Germosén, Miguel Guarocuya Cabral y Mario Emilio Rodríguez, quienes además son miembros del consejo de Directores de la institución, el Presidente del mismo, Eriberto Grullón, el  Director Provincial de Deportes, Ariel Vásquez, el Director Provincial de Obras Públicas, José Bernardo Reynoso y la representante de la Unión de Juntas de vecinos, Milagros Rosario Candelier. Participaron además los presidentes de las juntas de vecinos de las zonas beneficiadas, Ricardo López y Roberto Mejía, quienes agradecieron y felicitaron la labor que realiza la gestión de CORAAMOCA, siendo garantía de cambio, al escuchar las peticiones, trabajar en ello y cambiar la calidad de vida de los habitantes de la Provincia Espaillat, porque con cada obra entregada a cada comunidad se avanza en toda la Provincia. Méndez durante su intervención agradeció a las juntas de vecinos por involucrarse,  ser los actores principales y quienes conocen las necesidades de cada sector,  recordando que los funcionarios públicos están para servir y trabajar a favor de la gente. “Con poco hacemos mucho” resaltó el Director General, porque en el gobierno de Abinader, a quien agradece los recursos aportados para las obras,  los resultados se ven, porque se hace una gestión transparente, honesta,  eficaz y eficiente. La inauguración forma parte de las obras que hace unos meses se anunciaron, tratándose de la construcción y rehabilitación de 8 plantas de tratamiento de aguas residuales para diversos lugares en los que se requiere.  

CORAAMOCA REALIZA ACTIVIDADES POR DÍA MUNDIAL DEL AGUA.

Miércoles, 23 Marzo 2022
La División de Participación Social y Ciudadana de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) realizó  diversas actividades en escuelas, instituciones y la Planta Potabilizadora de la Dura,  al conmemorarse el 22 de marzo como el día mundial del agua. Fátima Ramos, encargada de la división, mantuvo contacto con los centros e instituciones interesados en   las actividades que iniciaron desde el viernes 18 con un recorrido para conocer el proceso de potabilización del agua en la planta potabilizadora de la dura con estudiantes de la Escuela Teolinda Bencosme de Juan López Arriba. De igual forma, en coordinación con la Asociación Para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE) y arquitectura sin fronteras, se desarrolló la charla sobre la importancia del agua a beneficiarios del Proyecto de mejora de viviendas del Barrio SalSiPuedes, participando además comisiones del ayuntamiento de Moca, la Unión de Juntas de Vecinos y los Colegios Juan Pablo Duarte y Educare. Se impartieron además las charlas sobre la importancia del agua, abordando el lema del año: 'Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible', en el Centro Educativo Prof. Sixta Ramona Paulino Fernández del Distrito Municipal de Monte de la Jagua  y María Auxiliadora del Municipio de Moca, educando a  300 estudiantes aproximadamente. De manera simultánea, 90 estudiantes del Liceo Prof. José Abraham Veras Núñez del Distrito Municipal de Ortega realizaron recorrido por la planta potabilizadora de la dura, orientados por el Encargado, Carlos José Ramírez y José Alberto Morillo del área calidad del agua. Para finalizar la semana,  se realizó un último recorrido con estudiantes de los Centros Educativos del Caimito, la Rosario, Juan López y del Liceo José Abraham Veras Núñez, así como la charla sobre el manejo del agua en la escuela del Salitre, Juan López.   Al hacer los encuentros, las orientaciones y recorridos, CORAAMOCA cumple con su rol de educar para el buen uso del agua y los recursos naturales, concientizando a los ciudadanos que es compromiso de todos velar por un buen manejo de los mismos.

AUTORIDADES DE ESPAILLAT PARTICIPAN EN LANZAMIENTO PROYECTO DE MEJORAMIENTO AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN MOCA Y GASPAR HERNÁNDEZ.

Lunes, 14 Marzo 2022
El  Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) Reynaldo Méndez (Sandy) y autoridades de la Provincia Espaillat participaron hoy del lanzamiento del proyecto mejoramiento de agua potable y saneamiento para Moca y Gaspar Hernández. La actividad se desarrolló en el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), unidad gestora del proyecto.  Estuvo encabezada por su Director Ejecutivo, Wellintong Arnaud y contó con la presencia de Andrés Bautista, Carlos Gómez, Senador de la República por Espaillat,   los diputados Jefry Grullón y José Miguel Ferreiras; los alcaldes de los Municipios de Moca, Gaspar Hernández y Cayetano Germosén; Miguel Guarocuya Cabral, Yolanda Rodríguez y Mario Emilio Rodríguez, respectivamente. Estuvieron ademas; Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial en el país, Graid Kullman, gerente del proyecto, Pavel Isa, Viceministro de Planificación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); así como demás autoridades de Espaillat y colaboradores de CORAAMOCA. La aprobación del proyecto con el Banco Mundial, a un monto de US$43.5 millones  en el que se trabaja desde hace muchos años, incluye la construcción de infraestructuras, así como la rehabilitación y ampliación de las redes tanto de agua potable como de alcantarillado sanitario. El proyecto brindará acceso al servicio de tratamiento de aguas residuales a 90,000 personas y nuevas conexiones cloacales a 47,000 personas, también les permitirá a 105,000 personas acceder a un servicio ininterrumpido y asequible de agua potable, de las cuales 12,700 tendrán una conexión de agua por primera vez. Con la ejecución de este tipo de proyectos, se garantiza la mejora en los servicios que ofrece la institución como garantía y en cumplimiento al compromiso del Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, de llevar agua potable a cada hogar Dominicano. Durante su intervención, Arnaud agradeció a CORAAMOCA por asumir este importante compromiso de mejora, dando los pasos para impactar de manera positiva a la población. De su parte, Reynaldo Méndez, manifestó la satisfacción que siente de ver como diversos actores han influido con esfuerzo y dedicación, para que hoy la Provincia Espaillat pueda contar con la ejecución de uno de los proyectos más significativos del país, agradeciendo al Presidente de la República por el respaldo siempre brindado a una institución de servicios como CORAAMOCA.        

CON CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, CORAAMOCA CONMEMORA 25 ANIVERSARIO.

Sábado, 12 Marzo 2022
En la Parroquia Sagrado corazón de Jesús, autoridades, colaboradores y amigos de la Corporación del Acueducto y Alcantarilladlo de Moca (CORAAMOCA) participaron hoy, en la celebración eucarística, al conmemorase este 12 de marzo el 25 aniversario de su fundación.   La misa fue oficiada por el sacerdote Enrique Castillo, quien en la homilía destacó que debe ser compromiso  de las instituciones mantener su misión, cumplir con ella y de esa forma se está haciendo la voluntad de Dios.    Motivó a los directivos del organismo a seguir con el trabajo a favor de la población ofreciendo servicios de calidad y sobretodo continuar educando  a los ciudadanos para crear conciencia cada día y cuidar el bien que da vida y  que nos ofrece la naturaleza.   En su intervención, el Director General de la institución, Reynaldo Méndez (Sandy), resaltó que el trabajo en equipo es la clave,  agradeció  a los colaboradores por su compromiso,  ello ha permitido avanzar  en las metas propuestas de mejoramiento en agua potable y saneamiento.   Méndez,  destacó además el  acompañamiento de las instituciones y  juntas de vecinos,  lo que ha permitido identificar problemáticas y encontrar soluciones juntos.   La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), fue creada el 12 de marzo del 1997, mediante la Ley No. 89-97 como una forma de contribuir al desarrollo y bienestar de la región, garantizando un servicio de agua potable y alcantarillado sanitario de calidad como se lo merece la provincia Espaillat. Antes de su fundación los servicios a la población eran ofrecidos por  el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), quien administraba el acueducto, compartiendo con Santiago el sistema de distribución, lo que representaba graves problemas en el suministro del  agua potable.   En sus 25 años CORAAMOCA ha respondido a los requerimientos de la población, buscando nuevas estrategias y alternativas para llevar el agua potable a todos los hogares de la provincia Espaillat.   CORAAMOCA ha sido dirigida durante los años por hombres con gran capacidad, quienes junto al consejo de Directores y los colaboradores realizan un trabajo en la búsqueda constante de mejora. Se pueden mencionar:  al Ing. Cirilo Bencosme, Ing. Horacio Mazara, Ing. José Sánchez, Ing. Luis Manuel Pichardo, el Dr. Rafael Martínez y el Lic. Reynaldo Méndez, actual director.         ResponderReenviar

COMISIÓN DE CORAAMOCA PARTICIPÓ EN ACTOS 178 ANIVERSARIO INDEPENDENCIA NACIONAL.

Lunes, 28 Febrero 2022
Una comisión de colaboradores de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) participó ayer en los actos por el 178 aniversario de la independencia nacional, organizados por la Gobernación Civil y Provincial, la Senaduría de Espaillat y el Ayuntamiento Municipal de Moca. La comisión estuvo encabezada por el Director de Comunicaciones de CORAAMOCA, Robinson Durán, quien junto a los demás hicieron entrega de la ofrenda floral en la plaza de la independencia. Los actos iniciaron en la gobernación provincial, con  la presencia del alcalde del Municipio de Moca, Miguel Guarocuya Cabral, representantes del Senador, Carlos Gómez, la gobernadora, Juana Rosario De Candelier e  instituciones como: el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), Medio Ambiente, Dirección Provincial  de Cultura, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Policía y Ejército  Nacional, Juntas de Vecinos, Distrito Escolar y el Instituto Duartiano. Luego de la misa oficiada por el Rvdo. Edwin Alonso,  en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, se realizó el desfile hacia la Plaza de la Independencia, donde hubo presentaciones alusivas a la fecha por parte  de estudiantes del distrito educativo 06-06, palabras del Alcalde de Moca y el representante de la gobernación, Hipólito Nina. Al finalizar los actos se agradeció el respaldo de las instituciones que apoyan actividades tan importantes que nos recuerdan  la lucha de quienes con esfuerzo garantizaron que hoy, República Dominicana sea un país libre, independiente y soberano.