Noticias

CORAAMOCA RECIBE CAMIONETAS PARA EL PROYECTO MEJORAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN MOCA Y GASPAR HERNÁNDEZ.

Viernes, 20 Enero 2023
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), recibió este jueves dos de las primeras camionetas a utilizarse en el Proyecto Mejoras de Agua Potable y Saneamiento para Moca y Gaspar Hernández. La entrega fue realizada por Wellington Arnaud, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), organismo responsable de la ejecución del proyecto. El Director General de CORAAMOCA, Reynaldo Méndez (Sandy) agradeció al Presidente Luis Abinader el respaldo y apoyo recibido para hacer realidad este gran proyecto que garantiza mejora en los servicios que ofrece la institución. El acto de entrega para las dos camionetas Mazda  BT-50 PRO, doble cabina, 4x4, automáticas, diésel, 2023, fue realizado en el parqueo de Directores de CORAAMOCA. Las mismas fueron financiadas por el Banco Mundial para el proyecto que brindará acceso al servicio de tratamiento de aguas residuales a 90,000 personas y nuevas conexiones cloacales a 47,000 personas, también les permitirá a 105,000 personas acceder a un servicio ininterrumpido y asequible de agua potable, de las cuales 12,700 tendrán una conexión de agua por primera vez. En la actividad estuvieron presentes el consejo de Directores de la institución, así como diferentes autoridades de la Provincia y miembros de la prensa.                                 

CORAAMOCA FINALIZA RETO DE 100 DÍAS EN EL DISTRITO MUNICIPAL DE MONTE DE LA JAGUA.

Lunes, 12 Diciembre 2022
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), concluyó el proyecto del Reto de 100 Días desarrollado en sectores específicos del Distrito Municipal de Monte de la Jagua, el cual sirvió como modelo piloto para el proyecto de mejora en los servicios de agua potable y saneamiento. El acto de finalización se llevó a cabo en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la institución, en el cual hicieron presencia tanto el equipo de CORAAVEGA como representantes del Banco Mundial. Con la finalidad de logar una disminución en la pérdida de agua potable, el equipo a cargo estuvo trabajando de la mano con representantes del Banco Mundial, el cual elaboró y puso en práctica la planificación que hizo posible  la obtención de resultados, garantizando mejoras en el servicio de agua potable y la implementación de alternativas para el sector de producción agrícola. Los resultados obtenidos en la realización del reto en algunos sectores del Distrito Municipal de Monte de la Jagua fueron muy favorables, logrando reducir un 56 %  del ANC,  reparando 134 averías, reintegrando 40 usuarios e integrando  20 nuevos usuarios. En la ejecución se realizaron acciones como, encuentros con líderes comunitarios, acercamientos con la población, encuestas, levantamiento catastral, colocación de micro y macromedidores. Daniel Manitsky y Sergio Contreras, representantes del Banco Mundial felicitaron al equipo CORAAMOCA por haber realizado el reto en tiempo record logrando muy buenos resultados.

CORAAMOCA CONTRIBUYÓ AL DESARROLLO DE CONFERENCIA REALIZADA POR INAPA.

Lunes, 14 Noviembre 2022
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), contribuyó al desarrollo de la conferencia “Políticas públicas de agua potable y saneamiento en la República Dominicana; realidad y proyectos para Espaillat”, organizada por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA). El evento tuvo lugar en el Teatro Don Bosco, moca. En el cual hicieron presencia autoridades, líderes sociales y comunitarios así como representantes de medios de comunicación. En el acto, Reynaldo Méndez (Sandy), Director General de CORAAMOCA, dio la bienvenida a Welintong Arnaud, Director Ejecutivo de INAPA. El cual habló sobre las políticas públicas del agua potable en el país: pasado, presente y futuro, afirmando que la actual gestión de gobierno ha logrado avances significativos en el sector agua potable. Agradeció a Dios y al Presidente Luis Abinader por colocarlo en el camino y la posición que ocupa y ser parte del proyecto de mejora de agua potable y saneamiento para el lugar donde nació su padre. Igualmente felicitó la gestión del Lic. Méndez y su equipo por asumir con responsabilidad los proyectos que tiene como finalidad, transformar, innovar y cambiar la vida de los ciudadanos. Durante su intervención, Arnaud resaltó que la ejecución en materia de aguas potables en el 2022, alcanzó los 20 mil millones de pesos, cantidad la cual fue distribuida a todas las instituciones correspondientes. Además agregó que el gobierno ha invertido cinco veces más de lo que se invertía en gestiones pasadas. En ese mismo orden, señalo la situación de abandono y contaminación que padece el río Moca, e informo sobre el plan de saneamiento del mismo, financiado por el  Banco Mundial, con una inversión de 43.5 millones de dólares, y la rehabilitación de la planta potabilizadora para dar solución a la problemática de agua potable.

EN COORDINACIÓN, CORAAMOCA Y PATRONATO DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER OFRECEN CHARLA A COLABORADORES.

Martes, 18 Octubre 2022
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), coordinó junto al Patronato de Lucha Contra el Cáncer de la Provincia Espaillat la Charla: “Prevención contra el cáncer de mama” al destacarse octubre como el mes rosa, un período para renovar el mensaje de detectar y prevenir la enfermedad. La actividad se realizó hoy en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de CORAAMOCA, estuvo coordinada por la Dirección de Recursos Humanos y fue dirigida por la Dra. Julissa Castillo, Ginecóloga- Obstetra, sobreviviente del cáncer de mama en dos ocasiones. Para dar inicio, el Dr. Silverio López, Presidente del Patronato, habló sobre las acciones que se realizan en ese organismo y el agradecimiento que siente hacia la Dra. Por ser parte de ellos y ofrecer sus servicios de forma voluntaria a favor de la salud. Durante el desarrollo, la expositora destacó los factores asociados a la enfermedad, tomando en cuenta que la genética juega un papel importante para el desarrollo de la enfermedad; sin embargo el monitoreo frecuente y las evaluaciones a tiempo, permitirán una detención oportuna que salve vidas. Mediante ejemplos mostró  la forma correcta de autoevaluarse, así como la importancia de llevar una dieta saludable y el seguimiento a los estudios que puedan reflejar algunos cambios en las células. La organización de este tipo de actividades en CORAAMOCA, busca orientar a sus colaboradores para que tomen conciencia y las previsiones de lugar para evitar complicaciones de salud, haciendo de la prevención una acción primordial.    

COLABORADORES DE CORAAMOCA RECIBEN TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS.

Miércoles, 12 Octubre 2022
Colaboradores de diversas áreas de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) recibieron éste martes el taller de Primeros Auxilios impartido por la facilitadora Wendy Torres del Instituto de Formación Técnico Profesional  (INFOTEP). El taller tuvo lugar en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de CORAAMOCA y fue coordinado por la Dirección de Recursos Humanos, con el propósito de orientar y de ofrecer pautas a seguir en caso de emergencias  y salvar vidas. La metodología utilizada para el desarrollo de la actividad, fue una mezcla de teorías y prácticas, en la que luego de escuchar las explicaciones en relación al tema, se procedía a actuar ante las situaciones que puedan presentarse. Se destacó la importancia de utilizar el autocontrol, el análisis del área, el nivel de respuesta, la aprobación de la víctima,  la evaluación primaria y la secundaria; así como los tipos de emergencias que pueden presentarse, dígase fracturas, heridas, quemaduras, atragantamiento y demás.    El curso, cuya duración fue de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, busca generar conocimientos que permitan en lo posible, asistir y estabilizar a la víctima, así como calmar la dolencia hasta que pueda ser atendida por personal de salud especializado. “Es fundamental saber cómo actuar en cada situación de riesgo, siempre conservando la calma, a fin de garantizar una asistencia digna que  permita la vida” destacó la facilitadora del Instituto. La formación y orientación al personal, caracteriza a la gestión de CORAAMOCA, por entender la importancia de contar con colaboradores atentos y con conocimientos, no solo del área o funciones que ocupan, sino de todo lo que incluya superación en sus vidas a nivel personal.    

CORAAMOCA Y CORAAVEGA PRESENTAN AVANCES DEL RETO DE 100 DÍAS.

Viernes, 30 Septiembre 2022
Los equipos de las Corporaciones de Acueductos y Alcantarillados de Moca y La Vega (CORAAMOCA y CORAAVEGA), presentaron éste viernes los avances y resultados que han obtenido en el proyecto Reto de 100 días desde que lo iniciaron a principios de agosto de este año. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de CORAAMOCA y estuvo encabezado por el Director General de esa institución, Reynaldo Méndez (Sandy) y el Presidente del Consejo de Directores de CORAAVEGA, Vladimir Vilorio. La presentación de los avances, busca dar seguimiento a las acciones que han ido realizando los equipos de ambas instituciones en la elaboración del reto de 100 días, proyecto base que sirve de ensayo para la ejecución de lo programado con el Banco Mundial en la búsqueda de mejoras tanto en agua potable como en saneamiento. La metodología utilizada consistió en la muestra de resultados de forma presencial entre los equipos, acompañándoles Sergio Contreras, asesor del reto y siendo monitoreados de forma virtual por los representantes del Banco Mundial, quienes están a cargo de orientarlos al respecto. Han pasado 50 días desde que iniciaron los levantamientos y ejecutorias; los colaboradores de CORAAVEGA se han enfocado en el catastro comercial, logrando incorporar a su sistema 388 usuarios, realizando reuniones periódicas, acuerdos, campañas de concientización, desarrollo de aplicaciones tecnológicas y encuentros virtuales. En tanto, los colaboradores de CORAAMOCA, además de esas acciones han procedido a la instalación de macro y micro medidores, permitiendo conocer la situación o lugares donde se encuentran las pérdidas e identificar la cantidad de agua no contabilizada, el 60% de los grandes usuarios y empezar a facturar el monto debido, implementando soluciones sostenibles por lo menos al 30% de las conexiones no autorizadas. La fecha en la que finaliza el reto es el 09 de noviembre del 2022,  se espera la obtención de los datos y la implementación de las herramientas y acciones a favor del buen uso del recurso agua, así como la identificación del ANC en los sectores seleccionados.    

DIRECTOR DE CORAAMOCA RINDE CUENTAS, SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN.

Viernes, 02 Septiembre 2022
El Director General de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) Reynaldo Méndez (Sandy) rindió este jueves cuentas a la población de las ejecutorias realizadas en su segundo año de gestión, al frente de la institución. El acto formal en el que participaron representantes de las principales instituciones públicas, juntas de vecinos y munícipes, se realizó en el teatro Don Bosco de Moca, a ser retransmitido posteriormente a toda la Provincia Espaillat, por los canales de televisión locales. Durante su intervención, Méndez destacó las iniciativas de cambio y las mejoras alcanzadas durante este año, gracias al respaldo permanente y continuo del Presidente de la República, Luis Abinader, quien se ha convertido en aliado del sector APS, para lograr que el agua potable y el saneamiento lleguen a cada lugar del país. Agradeció además al Consejo de Directores de la institución, por el acompañamiento, orientaciones y recomendaciones para conseguir los objetivos propuestos, así como a las juntas de vecinos y grupos de interés por establecer un vínculo directo para que las soluciones lleguen a las comunidades. Méndez resaltó que la institución está financieramente estable, que a más de 19,489 familias en más de 50 sectores, durante este año se les ha mejorado y recibirán el servicio de agua potable por primera vez mediante construcciones de pozos, ampliaciones de redes y correcciones de averías, con una inversión de RD$64,904,952.19. Añadió que para el tratamiento de las aguas residuales y llevar soluciones en alcantarillado sanitario se construyen y rehabilitan 10 plantas de tratamiento, de las cuales 4 fueron entregadas a los sectores  y las demás están adjudicadas y por culminar. Con ellas se beneficiaran 8,357 familias y tendrán  un costo para la institución de RD$ 14, 786, 445,10. Según detalló el Director, en este último año fueron adquiridos dos camiones cisternas que sirven como vía alternativa para ofrecer el servicio de agua en lugares con dificultades y un camión hidrosuccionador para garantizar el saneamiento, debido a no tener una planta de tratamiento para el Municipio de Moca. En ese mismo orden, señaló el proyecto del Banco Mundial, aprobado por ese organismo y el gobierno dominicano por un monto de US$43.5 millones, consistente en el mejoramiento de agua potable y saneamiento para los Municipios de Moca y Gaspar Hernández, a ser ejecutado por INAPA y brindar acceso de alcantarillado sanitario a 90,000 personas, así como a 47,000, nuevas conexiones cloacales. Informó con gran satisfacción que la institución  se encuentra en  proceso de  adquirir el código SNIP para ejecutar 17 obras en agua potable y 6 en aguas residuales, con un monto de inversión de RD$ 84, 562, 372. Al finalizar su discurso, reafirmó el compromiso de continuar con el avance, fomentando las buenas acciones, fortaleciendo los lazos con los sectores y trabajando con honestidad, transparencia y eficiencia para cada año presentar resultados positivos.      

COLABORADORES DE CORAAMOCA PARTICIPAN EN RECORRIDO POR PLANTA POTABILIZADORA LA DURA

Viernes, 26 Agosto 2022
  Como parte de las actividades a realizar en conmemoración a la semana mundial del agua y con la finalidad de mostrarles a sus colaboradores el proceso de potabilización del preciado líquido, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) realizó hoy un recorrido por la Planta Potabilizadora de la Dura.   La visita fue organizada por Fátima Ramos, Encargada de la División de Participación Social y Ciudadana, quien junto a 17 colaboradores de CORAAMOCA conocieron las instalaciones y los procedimientos a seguir para tratar el agua, convirtiéndola apta para el uso humano.   Luego de una cálida bienvenida, el Encargado de la planta, el Ing. Ely Saúl Espinal explicó en forma demostrativa cómo se desarrolla el proceso de potabilización del agua, la cual luego es suministrada a los hogares de los usuarios, ya sea mediante la gravedad o vía estaciones de bombeo.   En tanto, Fátima Ramos destacó la importancia y el compromiso humano para cuidar el agua y preservar el medio ambiente. Destacó la iniciativa social que tiene CORAAMOCA, con finalidad de educar a los munícipes al respecto.   Antes de culminar la visita se desarrolló un espacio de preguntas y respuestas, mediante el cual fueron aclaradas las dudas por parte de los colaboradores. En esta etapa los mismos expresaron sentirse orgullosos de haber asistido y adquirir nuevos conocimientos.       

CORAAMOCA REALIZARÁ ACTIVIDADES POR SEMANA MUNDIAL DEL AGUA 2022.

Miércoles, 24 Agosto 2022
Asumiendo su compromiso para la conservación, cuidado y para resaltar el valor del agua, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) realizará a partir de hoy una serie de actividades por destacarse la semana mundial del agua 2022. Cada año, la última semana de agosto se dedica a recordar la importancia del agua, mediante la realización de un evento en Estocolmo, que se extiende por todo el mundo, a fin de crear las condiciones que permitan valorar el recurso y llamar la atención para buscar alternativas de cuidado y protección. En CORAAMOCA, la División de Participación Social y Ciudadana tiene programada la realización de charlas educativas, recorridos en la planta para conocer el proceso de potabilización del agua, creación de videos y llamados de atención a través de post a compartir en las redes sociales. Fátima Ramos, encargada del área resaltó lo importante que es ahorrar el agua, reducir su consumo es una acción para garantizar la vida, recordando que no solo debe tenerse en cuenta su cuidado en días destacados, sino siempre.  Este año, se busca destacar el agua mas olvidada del mundo, focalizando la temática: “Ver lo invisible: el valor del agua”, con la misión de dar visibilidad al agua que está escondida en los acuíferos subterráneos o en la atmósfera. Durante la semana, las sesiones, conferencias y debates se categorizan en tres vertientes: el valor del agua para las personas y el desarrollo, el valor económico y financiero del agua y finalmente, el valor del agua para la naturaleza y el clima.