Noticias

SOCIALIZAN PROYECTO DE MEJORA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PARA MOCA Y GASPAR HERNÁNDEZ ANTE EL CONCEJO DE REGIDORES DE MOCA.

Viernes, 05 Julio 2024
Moca, Espaillat.- Las Contrapartes del componente social y ambiental del Proyecto de Mejoramiento del abastecimiento de agua potable y saneamiento para los Municipios de Moca y Gaspar Hernández encabezaron hoy la socialización de los avances del mismo ante el Concejo de Regidores de Moca. La actividad, se desarrolló en el Salón Juan Morris Durán del Ayuntamiento Municipal, estando presentes la Vice Alcaldesa, Belkis Candelier, los regidores, colaboradores de CORAAMOCA, miembros de la Prensa y por supuesto, las representantes del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Unidad Ejecutora del Proyecto. El objetivo del encuentro fue el de dar a conocer los detalles del proyecto, que busca mejorar el acceso a agua potable segura y de calidad, así como la cobertura y el tratamiento de las aguas residuales en Moca y Gaspar Hernández. Patricia Marrero y Paula De León, encargadas del sistema de gestión ambiental y social que busca atender adecuadamente a la comunidad y proteger el medio ambiente, expusieron la importancia del proyecto, así los diversos planes de sensibilización  y comunicación para involucrar de forma efectiva a todos los sectores que convergerán en este proceso, con el fin de obtener los resultados esperados. Durante la socialización, se presentaron los 5 componentes del proyecto, que incluyen: infraestructura y abastecimiento de agua potable, infraestructura y saneamiento de aguas residuales, fortalecimiento institucional, gestión y seguimiento; así como contingente de respuesta a emergencias (CERC). El proyecto, que cuenta con un financiamiento de US$43,5 millones del Banco Mundial, tiene como meta beneficiar a más de 120.000 personas, de las cuales 60.000 viven en situación de pobreza. Se espera que el proyecto esté terminado en el año 2026. Los miembros del Concejo de Regidores expresaron su apoyo al proyecto y destacaron la importancia del mismo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Moca y Gaspar Hernández. Se comprometieron a trabajar de la mano con las autoridades locales y el Banco Mundial para garantizar su éxito. El encuentro fue una oportunidad valiosa para que las autoridades locales, expresaran inquietudes, al tiempo de presentar ideas y aportes que pudieran sumar a la ejecución satisfactoria de un proyecto tan anhelado por los munícipes, asegurando una correcta información que mantenga a la comunidad al tanto de sus avances y asegurando su participación en el mismo.  

CORAAMOCA OBTIENE LA MAYOR PUNTUACIÓN DEL SECTOR APS EN SISCOMPRAS.

Viernes, 05 Julio 2024
Moca, Espaillat.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) obtuvo la mayor puntuación del sector Agua Potable y Saneamiento (APS), en el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas (SISCOMPRAS), un logro que resalta la transparencia y la eficiencia en los procesos de compras. La calificación es de  92.50 puntos y corresponde al segundo trimestre de este año, mostrando además de un resultado excelente el compromiso de la institución en continuar cumpliendo con la ley 340-06 y sus modificaciones, a través del Portal Transaccional de Compras y contrataciones. El reconocimiento obtenido en SISCOMPRAS es fruto del trabajo arduo y la dedicación del equipo de CORAAMOCA, quienes han implementado medidas significativas para optimizar sus procesos, garantizando la selección de proveedores idóneos y la adquisición de bienes y servicios de calidad al mejor precio posible. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) es una entidad pública descentralizada responsable de la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado en la provincia Espaillat. La institución está comprometida con la prestación de servicios de calidad a sus usuarios, la protección del medio ambiente y la gestión sostenible de los recursos hídricos. En tanto, La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) es una dependencia del Ministerio de Hacienda; creada por la ley No. 340-06 del 18 de agosto del 2006 y su Reglamento de Aplicación, promulgado mediante Decreto No. 490-07. La misma funge como Órgano Rector del Sistema de Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Obras y Servicios del Estado Dominicano. El indicador de SISCOMPRAS ha sido creado para monitorear el cumplimiento de la ley y mide además de la ejecución de los procesos, la planificación y manejo de contratos, las oportunidades a mipymes, a la mujer,  compras verdes y demás.  

CORAAMOCA RECIBE MISIÓN DE SUPERVISIÓN PROYECTO DE MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA MOCA Y GASPAR HERNÁNDEZ.

Jueves, 20 Junio 2024
Moca, Espaillat.- La  misión del Banco Mundial realizó este miércoles la supervisión de los avances del Proyecto de Mejoramiento de Agua Potable y Aguas Residuales, para los municipios de Moca y Gaspar Hernández en la Provincia Espaillat. El encuentro se realizó en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), estando presentes el Director General de la institución el Lic. Reynaldo Méndez (Sandy), el Alcalde del Municipio de Gaspar Hernández, Abelito Suriel, el Director de Proyectos Especiales, el Ing. Nicolás Grullón, el Encargado de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento de Moca, Miguel Ángel Fernández, el Jefe de Proyectos de Agua en Latino América del Banco Mundial, David Michaud; así como los equipos y contrapartes que trabajan en el proyecto,  tanto del Banco, de CORAAMOCA como del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP). Para iniciar la jornada, Méndez pronunció las palabras de bienvenida, agradeciendo la asistencia a los presentes, a los equipos de trabajo de las instituciones involucradas, a los representantes del Banco Mundial y por supuesto al Presidente de la República, Luis Abinader, por la disposición y empeño para aprobar préstamos que garanticen la mejora institucional y las soluciones en agua potable y saneamiento requeridas por la población.  De su parte, el Alcalde del Municipio de Gaspar Hernández, Abelito Suriel, manifestó la satisfacción con la ejecución de un proyecto que garantizará mejoras significativas en los servicios públicos a favor de la salud y el bienestar de los munícipes. La actividad consistió en presentaciones de los avances, iniciando con un resumen del proyecto a cargo del Lic. José Luis Rosario seguido de las presentaciones de estudios de factibilidad y diseño de la Consultora CONCREMAT-IACO, estrategia Social y reto de 100 días; así como Auditoría y Estrategia de Reducción de Perdida de Agua, presentadas por Estephany Almonte y Luis Emilio Cruz, de CORAAMOCA. Al finalizar, los responsables de la ejecución del proyecto sostuvieron una reunión con representantes de la Unión de Juntas de Vecinos en la Logia Perseverancia de Moca, para intercambiar informaciones acerca del proyecto y la etapa en la que se encuentra tan importante obra. La misión del Banco inició el lunes con la apertura en INAPA, seguido el martes  de encuentros virtuales en los que se supervisaron los aspectos financieros y de adquisiciones, contemplando además posteriormente la supervisión de aspectos ambientales, sociales y  medidas técnicas sobre reestructuración. El proyecto, financiado por el Banco Mundial, con un préstamo de US$43,5 millones tiene como objetivo principal aumentar el acceso a agua potable segura y de calidad, así como mejorar la cobertura y el tratamiento de las aguas residuales en ambos municipios. Se estima que el proyecto beneficiará a más de 120.000 personas, de las cuales 60.000 viven en situación de pobreza. Se espera que el proyecto de agua potable y saneamiento de Moca y Gaspar Hernández esté terminado en 2026. Una vez finalizado, el proyecto contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambos municipios y a proteger el medio ambiente.

CORAAMOCA SE UNE A LA CAMPAÑA "DOMINICANA SIN CORRUPCIÓN", INICIATIVA DE LA DIGEIG.

Lunes, 10 Junio 2024
Moca, Espaillat.- Con un acto de lanzamiento realizado en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte, la  Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), se une hoy a la 4ta. Campaña Nacional por la Integridad en la Administración Pública “Dominicana Sin Corrupción” una iniciativa de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). En el acto formal organizado por el Comité de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) de la institución,  estuvieron presentes los Directores y Encargados de áreas, quienes serán portavoces al personal bajo su dependencia. La Coordinadora del Comité, Guadalupe Cuevas  resaltó el objetivo de promover e instaurar una cultura de integridad a través de la promoción de los componentes esenciales que sustentan el Sistema Nacional de Integridad, haciendo énfasis este año en la Gestión de Riesgo Conductual y demás prácticas eficaces que aporten a una Dominicana sin Corrupción, como reza la campaña, a fin de crear impacto en la administración pública. Esta cuarta edición, se desarrollará desde este mes con miras a la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra la Corrupción a celebrarse en diciembre de este año, incluye una temática de trabajo y medios de difusión específicos; así como la postulación, criterios de evaluación y renglones de premiación. Mediante sus redes sociales y a través de recursos como Post, Videos, Banners, etc. CORAAMOCA apoyará y participará contribuyendo con estas acciones a generar un impacto a favor de una cultura de integridad en las instituciones.  

CORAAMOCA INAUGURA POZO TUBULAR PARA GARANTIZAR AGUA POTABLE EN COMUNIDAD DE CAYETANO GERMOSÉN.

Jueves, 06 Junio 2024
Moca, Espaillat.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) inauguró hoy un nuevo pozo tubular para el abastecimiento de agua potable a los comunitarios de la Rosa, Cayetano Germosén. La obra, que contó con una inversión de RD$1,557,899.08, beneficiará a aproximadamente 180 familias,  alrededor de 795 personas y se enmarca dentro del compromiso asumido por el Presidente de la República, Luis Abinader de llevar agua potable de calidad a todos los rincones del país.  El acto inaugural estuvo encabezado por el Director General de la institución, el Lic. Reynaldo Méndez (Sandy), quien destacó la importancia de este proyecto para el bienestar de las comunidades beneficiadas. Agradeció al presidente por proporcionar los recursos para llevar soluciones a las comunidades "Abinader ha puesto al sector agua potable y saneamiento como una de las prioridades y por ende nos ha dado el apoyo cada vez que le solicitamos", afirmó.  Gabriel Reyes, quien es el propietario de los terrenos donde está ubicado el pozo, agradeció a CORAAMOCA y al gobierno dominicano por la realización de esta obra. "Este pozo tubular es un sueño hecho realidad para nuestra comunidad. Ya no tendremos que preocuparnos por la falta de agua potable", expresó. CORAAMOCA continúa trabajando para llevar agua potable de calidad a todas las comunidades de la provincia Espaillat, la construcción de los pozos constituyen una alternativa para el suministro en los lugares donde no se pueden abastecer de los acueductos disponibles. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) es una institución pública descentralizada encargada de la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado en la provincia Espaillat. Tiene  como misión garantizar el acceso a agua potable de calidad y el manejo adecuado de las aguas residuales a toda la población de la provincia, contribuyendo así al bienestar y la salud de la comunidad.

CORAAMOCA INICIA 4ta. ETAPA RETO DE 100 DÍAS.

Martes, 04 Junio 2024
Moca, Espaillat.- En un continuo esfuerzo por garantizar la mejora institucional la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) inició hoy la 4ta. etapa del reto de 100 días enfocado en la actualización del catastro de usuario y la elaboración de contrato. La jornada se realizará durante 4 días consecutivos en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de la institución consistente en la capacitación dirigida a gestores y supervisores de la Dirección Comercial, seguido del lanzamiento y posterior ejecución de los trabajos a realizar por los equipos. En los talleres, participarán colaboradores de las áreas mencionadas y representantes del Banco Mundial quienes guiarán con su dominio y conocimiento esta etapa de un reto que se desarrolla desde agosto del 2022, como ensayos del proyecto de mejoramiento de agua potable y saneamiento para los municipios de Moca y Gaspar Hernández. La formación de los colaboradores además de contribuir con su desarrollo, brinda la posibilidad de mejorar la calidad en los servicios brindados para la satisfacción de los usuarios, en esta ocasión enfocado en el catastro de usuarios el cual comprende el conjunto de registros y procedimientos técnicos que permite la identificación, categorización y localización de los usuarios, así como sus conexiones o acometidas. De igual forma, la elaboración de los contratos permite la correcta organización de los datos de los usuarios de los servicios, representan un paso importante  en el camino hacia la optimización de los servicios ofrecidos por CORAAMOCA, beneficiando directamente a los usuarios.

EN CORAAMOCA SE REALIZA ENCUENTRO CON EMPRESA CONSULTORA PARA AGUA NO CONTABILIZADA.

Lunes, 06 Mayo 2024
Moca, Espaillat.- Representantes de la empresa “Aguas de Valencia” se reunieron hoy con los equipos y contrapartes de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), para intercambiar informaciones relacionadas con el agua no contabilizada (ANC) en el marco del Proyecto de Mejoramiento en Agua Potable y Saneamiento para los Municipios de Moca y Gaspar Hernández. El encuentro se realizó en el Salón Ing. Manuel Lulo Gitte de CORAAMOCA y forma parte de una serie de consultas que se realizaran con el objetivo de identificar las principales causas de las pérdidas de agua no contabilizada en el sistema y desarrollar una estrategia para reducirlas. Durante la reunión, las partes involucradas intercambiaron datos e informaciones relacionadas con el servicio medido, las fuentes de abastecimiento, cantidad de usuarios, formas de pago, disponibilidad de centros, la morosidad, el uso energético, el sistema de bombeo, entre otros temas de interés que permitan desarrollar una auditoría exitosa. La contratación de consultorías forma parte de los requerimientos para la ejecución del proyecto y se utilizarán tanto para el eje de agua potable como el de saneamiento, tal es el caso de la consultora CONCREMAT IACO, encargada de los trabajos de topografía, señalización y levantamientos hacia la mejora de los sistemas de alcantarillado sanitario. El proyecto brindará acceso al servicio de tratamiento de aguas residuales a 90,000 personas y nuevas conexiones cloacales a 47,000 personas, también les permitirá a 105,000 personas acceder a un servicio ininterrumpido y asequible de agua potable, de las cuales 12,700 tendrán una conexión de agua por primera vez. Las dificultades para brindar el servicio continuo y con la calidad esperada se deben a pérdidas significativas de aguas en los sistemas que gestiona CORAAMOCA y a la falta de una planta de tratamiento de aguas residuales funcional que permita las condiciones de saneamiento necesarias.  

EDUCACIÓN CIUDADANA DE CORAAMOCA Y COOPMOGOTE REALIZAN CHARLAS EN CENTROS EDUCATIVOS.

Viernes, 03 Mayo 2024
Moca, Espaillat.- La División de Participación Social y Ciudadana de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) realizó charlas en centros educativos con la colaboración y asistencia de la Cooperativa de Servicios el Mogote (COOPMOGOTE). Las charlas, se realizaron en el Politécnico María Altagracia Holguín Mora del Municipio de Cayetano Germosén y en la Escuela Mercedes Tejada de Cacique, Distrito Municipal de Las Lagunas, estuvieron enmarcadas dentro del programa de responsabilidad social de ambas instituciones, teniendo como objetivo crear conciencia sobre el uso racional del agua, un recurso vital que se ve cada vez más amenazado por el cambio climático y la creciente demanda. Las instituciones tomaron como parámetro que durante el mes de abril se celebra el día de la tierra y que anterior a ello, se destaca el día mundial del agua, fechas que deben ser aprovechadas para recordar el compromiso del ser humano en la conservación y cuidado del planeta y los recursos naturales. Durante las charlas, los participantes, 300 en total, aprendieron sobre los diferentes métodos para ahorrar agua en sus hogares y comunidades, así como el reciclaje, reutilización de  desechos sólidos, cooperativismo, las consecuencias del desperdicio de agua, la escasez, el aumento de las tarifas y el impacto negativo en el medio ambiente. Tanto CORAAMOCA como COOPMOGOTE están comprometidas con la promoción de prácticas sostenibles y la protección del medio ambiente. A través de este tipo de iniciativas, buscan contribuir a la creación de una cultura del ahorro del agua en la provincia Espaillat.

CORAAMOCA PARTICIPA EN JORNADA NACIONAL CONTRA EL DENGUE.

Viernes, 12 Abril 2024
Moca, Espaillat.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) participó junto a otras instituciones en la jornada nacional contra el dengue, una iniciativa del gobierno dominicano coordinada por el Ministerio de Salud Pública. La campaña de prevención, se realizó de manera simultánea en todo el país desde el pasado martes, buscando la integración de todos los sectores a través de acciones como descacharrización, fumigación, eliminación, orientación a la población y diagnóstico oportuno. A nivel local, el lanzamiento se realizó en la Gobernación de Espaillat, actividad encabezada por la Gobernadora Juana Rosario De Candelier, estando presentes: Yudelka Collado, Directora de la Provincial de Salud; Miguel Guarocuya Cabral, Alcalde del Municipio de Moca; Delio Ferreiras, Director Provincial de Medio Ambiente, Reynaldo Méndez, Director General de CORAAMOCA, representantes de la Defensa Civil, entre otros organismos. El programa contempló acciones como la entrega de tapas de barricas, mosquiteros, aplicación de larvicida, entrega de cloro, de volantes, fumigación y descacharrización, como medidas de prevención, fortalecer la capacidad de respuesta,  fomentar la participación ciudadana y sobre todo eliminar la mayor cantidad de criaderos. Los sectores intervenidos fueron: Los López 1,2 y 3, la Culebra, Viejo Puerto Rico, Residencial Moca, La Zaona, Calac II, Guaucí, Barrio 30 de mayo, los Pilones, El Corozo, Boca de Moca, Barrio Lama, Jenny María 1 y 2, Residencial Italia y el Distrito Municipal de Canca la Reina. CORAAMOCA, se une de manera frecuente a las acciones que contribuyen a la prevención y la salud y en esta temporada donde inciden temperaturas altas y lluvias frecuentes aumentan los casos de dengue, infección vírica que se transmite a través de la picadura de hembras del mosquito Aedes aegypti infectadas por el virus. La prevención del dengue debe ser compromiso de todos, siendo la clave crear conciencia, integrar a la familia, a empresas, instituciones y la sociedad en sentido general y sobre todo mantener los espacios libres de criaderos de mosquitos.

CORAAMOCA REALIZA VARIAS ACTIVIDADES PARA CELEBRAR ANIVERSARIO Y CONMEMORAR DÍA MUNDIAL DEL AGUA.

Lunes, 25 Marzo 2024
Moca, Espaillat.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) realizó varias actividades para celebrar su aniversario  número 27 y conmemorar el día mundial del agua. Luego de la eucaristía en acción de gracias, oficiada en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Moca, el viernes 15 de marzo, la División de Participación Social y Ciudadana de la institución coordinó actividades durante la semana siguiente,  a favor del ahorro del agua, el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales. La primera actividad fue una jornada de limpieza en los alrededores del Río Ubicado en el Distrito Municipal de Las Lagunas, participaron 35 personas y se realizó con el respaldo de la Dirección Provincial de Medio Ambiente y la Junta Distrital de ese Distrito. De igual forma, se llevó a cabo el jueves de manera simultánea una charla en el Centro de Atención Pedagógica (CAP) de Moca, así como una jornada de limpieza en Villa Trina y el sector Los Coquitos del Distrito Municipal de Juan López, en esta última actividad participaron estudiantes del Colegio Nuevo Renacer, en cumplimiento del servicio social estudiantil, el Director de Medio Ambiente, Delio Ferreiras y el Alcalde de Juan López, Alberto González. Para finalizar y conmemorar el Día Mundial del Agua, éste viernes colaboradores de CORAAMOCA realizaron la jornada de recogida de desechos sólidos en terrenos cerca de la presa Tavera Bao, principal fuente de abastecimiento de la que dispone la institución para suplir de agua a los habitantes del Municipio de Moca y zonas aledañas. Las acciones realizadas, se enfocan en contribuir con la conservación del recurso agua y el medio ambiente, dejando un mensaje siempre oportuno no solo de que cuidar el planeta debe ser el rol social por el que instituciones como CORAAMOCA deben velar, sino porque además debe ser el compromiso de todos. La integración y la participación de la ciudadanía es fundamental para que el objetivo pueda cumplirse y que la protección del agua, sea garantía de vida para las futuras generaciones, la Dirección de CORAAMOCA está consciente de esa importancia, por lo que ejecuta durante todo el año actividades a favor de ello.

CORAAMOCA CELEBRA 27 ANIVERSARIO CON MISA EN ACCIÓN DE GRACIAS.

Viernes, 15 Marzo 2024
Moca, Espaillat.- La ceremonia religiosa para celebrar el vigésimo séptimo aniversario de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), fue realizada este viernes en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Moca. La eucaristía fue oficiada por el sacerdote Cristian Canario, estuvo encabezada por el Director General de la institución, Lic. Reynaldo Méndez (Sandy) y asistieron los miembros del consejo de directores, autoridades del municipio de Moca, colaboradores y amigos del organismo. Durante la homilía el sacerdote destacó la labor de la institución a lo largo de estos años, instó a la población a unirse  a la tarea de cuidar, ahorrar y preservar el recurso agua. El párroco, resaltó que es fundamental tener presente el evangelio en la vida del ser humano, hacer todo con la gracia de Dios y reconocerlo en todo lo que se haga, para que el trabajo sea de frutos,  pidió al Salvador bendiciones para cada uno. De su parte el Director de CORAAMOCA al dirigirse a los presentes,  manifestó su agradecimiento a quienes forman parte de la institución, ya que con el esfuerzo de todos, se ha logrado entregar resultados y soluciones a la población en relación a los servicios ofrecidos. “Los ideales requieren de hombres que trabajen en la materialización de los mismos. Sin lugar a dudas, el presidente de la República, Luis Abinader nos ha brindado la colaboración y el respaldo para llevar poco a poco las soluciones esperadas”, señaló Méndez. La gratitud, caracteriza a la administración de CORAAMOCA por lo que siempre en su aniversario la primera acción es acudir a la iglesia para agradecer al Todopoderoso los avances y el desarrollo alcanzado. La institución fue creada por la ley 89-97 del año 1997, ante la necesidad de que la población tuviera un acueducto que garantizara la salud a la población mediante el manejo adecuado del agua y el saneamiento en toda la Provincia Espaillat. 

CON LA INAUGURACIÓN DE POZO TUBULAR EN QUEBRADA HONDA CORAAMOCA GARANTIZA SERVICIO DE AGUA POTABLE.

Jueves, 29 Febrero 2024
Moca, Espaillat.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), dejó en funcionamiento este miércoles un pozo tubular en la comunidad de Quebrada Honda, con el objetivo de abastecer del servicio de agua potable a sus habitantes. Con una inversión de RD$1, 478,119.37 en esta nueva instalación, se beneficiaran alrededor de 300 familias de una comunidad que no contaba con uno de los servicios fundamentales para la vida. Durante el acto de inauguración, Reynaldo Méndez (Sandy), Director General de CORAAMOCA, instó a los residentes a utilizar el agua de manera consciente, evitando desperdiciar este recurso, anunciando además la construcción de empalmes y mejoras en las redes de distribución para ampliar el alcance del suministro de este recurso. El dirigente comunitario y deportivo, Marino Tavera, en representación de los residentes de este sector, expresó su gratitud a CORAAMOCA y a su Director por responder al llamado ante la necesidad de agua, resaltó la responsabilidad y dedicación de la institución a favor del  bienestar de la comunidad. La construcción de pozos tubulares se han convertido en una alternativa que la institución ha asumido como opción para llevar el servicio a sectores en donde no es posible hacerlo por los acueductos disponibles, representando un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida en los comunitarios, asegurando un suministro confiable de agua potable y sentando las bases para un futuro más próspero.  

CORAAMOCA MANTIENE PORCENTAJES ELEVADOS EN INDICADOR DE TRANSPARENCIA.

Viernes, 23 Febrero 2024
Moca, Espaillat.- Los resultados obtenidos en el indicador de transparencia de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) se mantuvieron con porcentajes elevados durante los últimos meses del año 2023. La evaluación es realizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG),  responsable de diseñar, desarrollar y gestionar las políticas, proyectos y estrategias en materia de ética e integridad que faciliten la disminución de los factores que estimulan la corrupción administrativa, así como acompañar a las instituciones públicas en su implementación. En septiembre del año pasado la calificación fue del 95.11 %, en octubre de un 96% y en diciembre de un 96.18 %, evaluación en base al 100 % que muestra el cumplimiento y medición de los logros obtenidos en base a los compromisos asumidos para el accionar institucional y el manejo de los recursos. Cada mes mediante el monitoreo de estandarización de divisiones de transparencia son analizadas las ejecutorias de las instituciones públicas, a través de la supervisión de las evidencias remitidas y colgadas en el portal institucional, la sumatoria de cada elemento determina la calificaron otorgada. La Dirección General de CORAAMOCA, representada por Reynaldo Méndez (Sandy),  procura cumplir con su compromiso no sólo para que los organismos que la rigen y evalúan puedan monitorear el trabajo, sino para que los ciudadanos reciban los servicios ofrecidos con calidad, eficiencia, eficacia y con la transparencia característica de la gestión. En ese mismo sentido, el cumplimiento de los estándares internaciones que rigen el sistema de contabilidad gubernamental permitió que la institución recibiera además el certificado de normativas contables, nivelados por un año para llevar un registro adecuado de las cuentas patrimoniales del estado, garantizando la implementación de normas, políticas y procedimientos alineados que arrojan resultados favorables en el manejo institucional.